Skip to main content
Trending
¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá
Trending
¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Reactivando el turismo

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autopista / Autoridad de Turismo / Basura / Ciudad / Engaño / Excusa / Indiferencia / Reactivar / Tocumen / Turismo

Reactivando el turismo

Publicado 2021/03/13 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

Panamá siempre tuvo mucho que ofrecer, lo que pasa es que no hemos sabido cómo vendernos. De qué vale ser la gema más atractiva, si nadie te conoce.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manifestaciones culturales en la Ciudad de Panamá

  • 2

    Coto: cien años de olvido

  • 3

    Sobre el abuso infantil en los albergues de menores

Panamá puede atraer docenas de millones de turistas, en vez de la anémica cifra en franca descendencia, que ronda los dos millones, desde hace más de una década. Foto: Cortesía. Jaime Figueroa.

Panamá puede atraer docenas de millones de turistas, en vez de la anémica cifra en franca descendencia, que ronda los dos millones, desde hace más de una década. Foto: Cortesía. Jaime Figueroa.

Ardua tarea tenemos por delante. El panorama actual luce estéril, abatido, inerte. Arribando a Tocumen el lunes, noté detalles desoladores. El kiosco de la Autoridad de Turismo frente a la salida de Aduanas se ha convertido en un basurero telarañoso, francamente mejor sería eliminarle del todo en vez de mantenerle allí como las ruinas de Panamá La Vieja, sin áurea flecha, sin verdor.

Todas las puertas de acceso cerradas. Esperando otros de mi grupo que llegaban en diferente vuelo, se me acercó un agente de policía notificándome que no podía esperar allí. Ni corto, ni perezoso le mostré mi pasaporte y pase de abordar. Me dio chance, diría él, cuando su descortesía era precisamente lo que deseamos evitar a toda costa. Tercermundismo a tutiplén. ¡Así no se hace turismo!

Que diferencia con el aeropuerto de Miami, boyante, como abejas al panal, donde los agentes del orden están allí precisamente para asistir. Donde la agente de Copa me ofreció registrar mi equipaje de mano, repleto de libros bien pesados, sin costo adicional. Donde hasta los agentes de seguridad dan un cortés good morning. Allá, donde el turismo es esencia de su economía, si lo tienen bien clarito.

Lo que tiene que hacer Panamá, y no lo está haciendo, es primeramente revisar el estado de su inventario. Que quebró (y resulta fluido el inventario de bancarrotas) para crear oportunidades de inversión para aquellos que aun gozan de profundos bolsillos haciendo florecer lo abandonado, para crear cientos de miles de empleos perdidos, inmiscuyendo al Ministerio de Economía y Finanzas para plasmar los incentivos a la inversión. Por Dios, no es ciencia nuclear, al contrario, sentido común.

Seguidamente, hay que limpiar todo. La ciudad luce fétida, lagañosa desde hace un año, basura por doquier. Hay que cepillar con farola por doquier. La ciudadanía tan cochina como su ambiente, no entiende que el papelito que se arroja en la calle eventualmente lo tendrá que recoger otro. Ah, para eso están las hormiguitas. Pereza de progreso, así tampoco es la cosa.

El Gobierno, en vez de estar robando cámara a diestra y siniestra autoaplaudiendo la llegada de cajetitas conteniendo unas pinches vacunas, debiese copiar el ejemplo gringo y masivamente vacunar a toda la población. Cuanto antes. Mientras más se alarga la fila de vacunación menos salimos de este enredo. Gozamos de pocos habitantes, unos cuantos millones. Si yo fuese presidente ya hubiese conseguido, como sea, diez millones de vacunas para todos los panameños.

La verdad es que la gente esta ávida por viajar. Las compañías de cruceros tienen reservas copadas. Posterior a un año de encierro, aquellos que gozan de un ahorrito están desesperados por un cambio de ambiente. Panamá siempre tuvo mucho que ofrecer, lo que pasa es que no hemos sabido cómo vendernos. De qué vale ser la gema más atractiva, si nadie te conoce.

Allí, Costa Rica, con todo respeto, un pueblón, nos lleva años luces en mercadeo y entusiasmo. Y Costa Rica ni siquiera es lo que queremos emular, debemos ir mucho más allá porque Panamá puede atraer docenas de millones de turistas, en vez de la anémica cifra en franca descendencia, que ronda los dos millones desde hace más de una década.

Hay que darle amor al empeño. No se puede hacer turismo sin una infraestructura adecuada. El sistema de autopistas nacionales es un engaño. El infernal tranque para atravesar la ciudad y acercarse a las playas del Pacífico detiene cualquier esfuerzo por reforzar turismo de provincias.

El costo de los vuelos internos es vergonzoso. Allí, o no existen ganancias, o no hay incentivos por el Estado para su fomento. Tantas cosas que hacer y aquí estamos arrullando la hamaca de la indiferencia con constante excusitis y pereza. Qué pena Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".