Skip to main content
Trending
Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudadosMil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del día
Trending
Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudadosMil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzoTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector hotelero solicita moratoria en la facturación eléctrica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apatel / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Sector hotelero solicita moratoria en la facturación eléctrica

Actualizado 2020/09/23 10:31:43
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El cierre de operaciones de los hoteles ha significado la suspensión temporal de contratos de no menos de 35 mil colaboradores, quienes viven una situación extremadamente difícil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2019, el sector turismo aportó $4,400 millones al Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá.

En el 2019, el sector turismo aportó $4,400 millones al Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    A hoteles hospitales se les realiza dos procesos: limpieza y desinfección

  • 2

    30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

  • 3

    Cinco empresas presentaron ofertas para limpieza de hoteles hospitales

El sector hotelero de Panamá se mantiene a la expectativa sobre una decisión final de las empresas de distribución eléctrica del país para que sus negocios sean beneficiados con la ley 152 de 4 de mayo de 2020 “que adopta medidas sociales especiales para la suspensión temporal del pago de los servicios públicos y otras medidas, en atención al estado de emergencia nacional” declarado por el Ejecutivo a raíz de la pandemia de Covid-19.

A través de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), gremio que aglutina 125 asociados de la hotelería en el país, la petición radica en la situación económica que atraviesan sus negocios producto del Covid-19 que obligó a cerrar sus puertas y afectar sus ingresos.

Según informó el presidente de este gremio, Armando Rodríguez, en julio pasado dirigieron nota a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) para conocer alguna respuesta sobre la aplicación de moratoria para los hoteles, pero que la misma está retrasada y se requiere conocer una contestación de la institución responsable de fiscalizar los servicios públicos a nivel nacional.

Rodríguez sostuvo que el sector hotelero representa uno de los más afectados por el estado de emergencia y, seguramente, el que más tiempo demore en alcanzar su recuperación. Por ello, solicitan sean considerados dentro de los beneficiados por la ley 152, que tiene incluido a dueños de restaurantes, bares, casinos, así como medios de transporte de servicio público y privado que hayan sido afectados sus ingresos.

El cierre de operaciones de los hoteles ha significado la suspensión temporal de contratos de no menos de 35 mil colaboradores, quienes viven una situación extremadamente difícil. Esta situación, ha producido un escenario complicado de repago a proveedores y a la banca local, con repercusiones a lo largo y ancho de la economía nacional.

En el 2019, el sector turismo aportó $4,400 millones al Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá. Cada día de inacción ha implicado la pérdida de más de $12 millones para la economía panameña.

El presidente de APATEL comunicó que varios hoteles han recibido la visita de personal de las empresas que prestan el servicio de distribución eléctrica para aplicar medidas de cortes de energía, lo cual es preocupante para estos negocios que todavía no han iniciado operaciones.

Agregó que es necesario la intervención de la ASEP y lograr que ejerza su función de fiscalizar, regular y reglamentar los servicios de públicos, además de velar por los intereses de los clientes y la prestación del servicio de energía eléctrica dentro del territorio nacional.

Frente a esta situación, Rodríguez apeló a la visión del mandatario panameño, Laurentino Cortizo, de incluir al turismo como sector estratégico para el país, por lo que solicita en nombre de APATEL la definición de los puntos específicos presentados, para reconstruir la capacidad del sector de generar divisas para Panamá.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

El sector hotelero considera que un 30% no podrá reabrir en octubre próximo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los maiceros señalaron que los atrasos no solo corresponden a la actual zafra, sino también a expedientes acumulados desde años anteriores. Foto. Thays Domínguez

Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Serán 42 semanas de clases

Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Trazo del día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Beéle niega filtrar video íntimo. Foto: Instagram / @beele

¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Galletas de doble chocolate. Foto: Ilustrativa / Freepik

Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".