Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector hotelero solicita moratoria en la facturación eléctrica

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apatel / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Sector hotelero solicita moratoria en la facturación eléctrica

Actualizado 2020/09/23 10:31:43
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El cierre de operaciones de los hoteles ha significado la suspensión temporal de contratos de no menos de 35 mil colaboradores, quienes viven una situación extremadamente difícil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2019, el sector turismo aportó $4,400 millones al Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá.

En el 2019, el sector turismo aportó $4,400 millones al Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    A hoteles hospitales se les realiza dos procesos: limpieza y desinfección

  • 2

    30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

  • 3

    Cinco empresas presentaron ofertas para limpieza de hoteles hospitales

El sector hotelero de Panamá se mantiene a la expectativa sobre una decisión final de las empresas de distribución eléctrica del país para que sus negocios sean beneficiados con la ley 152 de 4 de mayo de 2020 “que adopta medidas sociales especiales para la suspensión temporal del pago de los servicios públicos y otras medidas, en atención al estado de emergencia nacional” declarado por el Ejecutivo a raíz de la pandemia de Covid-19.

A través de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), gremio que aglutina 125 asociados de la hotelería en el país, la petición radica en la situación económica que atraviesan sus negocios producto del Covid-19 que obligó a cerrar sus puertas y afectar sus ingresos.

Según informó el presidente de este gremio, Armando Rodríguez, en julio pasado dirigieron nota a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) para conocer alguna respuesta sobre la aplicación de moratoria para los hoteles, pero que la misma está retrasada y se requiere conocer una contestación de la institución responsable de fiscalizar los servicios públicos a nivel nacional.

Rodríguez sostuvo que el sector hotelero representa uno de los más afectados por el estado de emergencia y, seguramente, el que más tiempo demore en alcanzar su recuperación. Por ello, solicitan sean considerados dentro de los beneficiados por la ley 152, que tiene incluido a dueños de restaurantes, bares, casinos, así como medios de transporte de servicio público y privado que hayan sido afectados sus ingresos.

El cierre de operaciones de los hoteles ha significado la suspensión temporal de contratos de no menos de 35 mil colaboradores, quienes viven una situación extremadamente difícil. Esta situación, ha producido un escenario complicado de repago a proveedores y a la banca local, con repercusiones a lo largo y ancho de la economía nacional.

En el 2019, el sector turismo aportó $4,400 millones al Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá. Cada día de inacción ha implicado la pérdida de más de $12 millones para la economía panameña.

El presidente de APATEL comunicó que varios hoteles han recibido la visita de personal de las empresas que prestan el servicio de distribución eléctrica para aplicar medidas de cortes de energía, lo cual es preocupante para estos negocios que todavía no han iniciado operaciones.

Agregó que es necesario la intervención de la ASEP y lograr que ejerza su función de fiscalizar, regular y reglamentar los servicios de públicos, además de velar por los intereses de los clientes y la prestación del servicio de energía eléctrica dentro del territorio nacional.

Frente a esta situación, Rodríguez apeló a la visión del mandatario panameño, Laurentino Cortizo, de incluir al turismo como sector estratégico para el país, por lo que solicita en nombre de APATEL la definición de los puntos específicos presentados, para reconstruir la capacidad del sector de generar divisas para Panamá.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

El sector hotelero considera que un 30% no podrá reabrir en octubre próximo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".