Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta
Trending
Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector logístico capacita personal

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector logístico capacita personal

Publicado 2017/08/19 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ante la falta de personal que requiere el mercado, la industria logística capacita a su propio personal. Archivo

Ante la falta de personal que requiere el mercado, la industria logística capacita a su propio personal. Archivo

La industria marítima y logística formará su propia mano de obra especializada, con la finalidad de darle una respuesta a las necesidades que demanda el sector y que el sistema educativo no provee en este momento.

Hace algunas semanas se dio la primera certificación de instructores especializados en logística, que son miembros de la Cámara Marítima o de la Asociación Panameña de Agencias de Carga (Apac), quienes fueron capacitados para preparar el personal que la industria marítima y logística necesita.

El sector logístico requerirá de 40 mil trabajadores en los próximos cinco años, por lo cual capacitarán a todo el interesado que cuente con un bachiller.

"Es decir, que un bachiller puede inscribirse en el curso y tomar 120 horas de teoría y posteriormente se le ubica dentro de una empresa logística nacional para que haga sus 120 horas prácticas", según el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch.

Señaló que son cursos con carácter de diplomados de 240 horas en áreas marítima, aérea, terrestre y en administración de bodegas logísticas.

"Todos los que dictarán los cursos están bajo el paraguas del Centro de Capacitación Logística de Carga de Panamá, que es el brazo académico de la Apac", explicó.

Destacó que Apac y la industria marítima prevén sus propios cursos de capacitación, porque el sistema educativo no los capacita en esas especialidades que se requieren.

'





La industria logística requerirá en los próximos cinco años de 40 mil trabajadores, lo que inquieta a la industria.

Expertos señalan que la oferta académica del país está compuesta principalmente por técnicos, licenciados y másteres; sin embargo, hace falta una formación especializada.

Entre las competencias que se requieren con mayor relevancia en el sector logístico figuran especialistas en importación y exportación marítima, aéreas y terrestres.

También se necesitan especialistas en importación y exportación multimodal, que incluye las tres modalidades (aérea, terrestre y marítima), así como en administración de bodegas y carga que den servicio logístico de megadistribución y administración de servicios de valor agregado, entre otros.

"Se necesita una operación rápida, un cambio total de visión de la educación", dijo el presidente de Apac, Carlos Chuljak.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacó que preocupa a la industria logística el que los jóvenes no estén terminando sus estudios secundarios, por lo que debe ser una preocupación país, ya que esto que influye en la falta de especialistas.

Los cursos serán dictados en las instalaciones de la Universidad Santa María La Antigua (Usma) y los interesados pueden accesar a www.cclcpanama.com.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

La cantante colombiana Karol G. Foto: EFE / J.P.Gandul

La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".