economia

Sector minero busca crear una cadena de valor con proveedores

La Cámara Minera de Panamá (Camipa) con el apoyo de Cobre Panamá, organizaron para el próximo jueves 8 de septiembre, en el Hotel Windham Albrook, el I Encuentro de Mineros y Proveedores.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

Sector minero busca crear una cadena de valor con proveedores

La Asociación de Productores de Donoso y La Pintada (Donlap) es un buen ejemplo de la construcción de cadena de valor de una mina en las comunidades. Se formó a raíz de la presencia de la mina de Cobre Panamá, que colaboró para que se aprendiera a trabajar la tierra de manera sostenible, desde hace más de 10 años.  El grupo comenzó vendiendo sus productos agrícolas a la mina y han logrado acceder a otros mercados, alcanzando los dos millones de dólares en ventas el año pasado, lo que se conoce como desarrollo de proveedores, generado a partir de las operaciones mineras.

Versión impresa

La Cámara Minera de Panamá (Camipa) con el apoyo de Cobre Panamá, organizaron para el próximo jueves 8 de septiembre, en el Hotel Windham Albrook, el I Encuentro de Mineros y Proveedores en el que las empresas mineras/promotoras conocerán sobre las capacidades locales instaladas de los proveedores afiliados a Camipa y sus posibilidades a futuro, mientras que las empresas proveedoras conocerán las particularidades de los sistemas de adquisición de las mineras. Se espera una rueda de negocios del sector minero para el desarrollo de proveedores locales.

Parte del equipo de Donlap. Foto/Cobre Panamá.

“Esta iniciativa surge a raíz del impacto económico de los proveedores de la mina Cobre Panamá en el país que suman 1,850 empresas y representa $547 millones de dólares en compras anuales. Eso es una característica de todas las minas grandes: que generan mucha cadena de valor hacia arriba y hacia abajo, porque necesitan todo tipo de proveedores, y además de eso, necesitan altos estándares de proveedores, porque una mina, como Cobre Panamá, una grande, necesita altos estándares en la provisión de bienes y servicios, porque ellos tienen que operar 24 horas al día, 365 días al año. Como estos proveedores tienen que cumplir con esos estándares, pueden acceder a muchos más mercados”, expresa Zorel Morales, director ejecutivo de Camipa.

Productos agrícolas de Donlap. Foto/Cobre Panamá.

Lo que se busca a futuro, de acuerdo con Morales, es formar un “clúster minero de empresas”, que redunde en nuevos emprendimientos con innovación y tecnología, aprovechando los retos que tienen las minas en materia ambiental, social y económica.

Sobre todo, recuerda Morales, porque en Panamá hay otros yacimientos, que de entrar a explorar, “estaríamos hablando de otra cantidad de empresas que tendrían que ampliar su capacidad, es decir, aumentar la cantidad de empleo”, tomando como base los alrededor de 39 mil empleos formales directos e indirectos que genera Cobre Panamá.

Aunado al hecho que el sector minero contribuye con la diversificación de la economía a través de importantes inversiones cuyas operaciones representan un flujo monetario constante a través de su cadena de valor y salarios,  impulsado principalmente por Cobre Panamá, la cual representa la mayor inversión extranjera en el país con 10 mil millones de dólares.

De acuerdo con una nota de prensa de Camipa, en este evento se tiene prevista la participación del director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería de Chile (Aprimin), Sergio Hernández, quien ofrecerá una conferencia magistral sobre “La experiencia chilena en cadenas de valor en minería”.

En las últimas décadas, en Chile, la actividad minera y sus encadenamientos casi se han duplicado en el país, de acuerdo a Aprimin, traduciéndose en crecimiento económico y reducción de la pobreza. Según indican, hoy son miles los chilenos han logrado hacer del ecosistema minero uno de los sectores productivos que más aporta al desarrollo del país.

El evento también contará con la presencia de directivos y representantes de cerca de medio centenar de empresas, y con exposiciones a cargo de especialistas de Cobre Panamá, ARGOS, EPIROC, CELSIA y Soldadura Móvil. Camipa puso a disposición el correo maytecuesta@camipa.org y mmejias@camipa.org o el teléfono 3938388/89.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook