Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Hombres en ballet: ¿aún existe tabú en Panamá?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Hombres en ballet: ¿aún existe tabú en Panamá?

Ver hombres bailando ballet, usando licras y realizando movimientos delicados, no era bien visto por la sociedad en épocas pasadas, pero ¿han cambiado las cosas con el pasar del tiempo o siguen igual? En esta nota lo contamos.

  • Ana Cristina Quinchoa
  • - Publicado: 10/8/2022 - 06:30 am
Se necesita de ambos géneros para poder contar una historia completa. Foto / Ministerio de Cultura.

Se necesita de ambos géneros para poder contar una historia completa. Foto / Ministerio de Cultura.

Hombre / Ministerio de Cultura / Panamá / Tabú

Cuando se habla de ballet en Panamá, a gran parte de la sociedad se le viene a la mente pensar solo en la participación femenina: chicas en mallas y tutús; tal vez, porque así se ha generalizado durante años.

Con el pasar del tiempo, la danza en Panamá fue cambiando gracias a la inclusión y destacada participación de los varones bajo los reflectores, logrando romper ese tabú que existía en nuestro país.

Actualmente, el Ballet Nacional de Panamá cuenta con 27 bailarines, equilibrado entre hombres y mujeres, de acuerdo con Graciela Guillén, directora artística del Ballet Nacional de Panamá.

“Tenemos casi la misma cantidad de hombres que de mujeres, y esto es una señal de un cambio rotundo. El tabú ya es historia, estamos viviendo un presente de bailarines muy talentosos en todas las ramas de danza en el país”, agregó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El explorador Luis Puleio se ha encargado de dar a conocer el sitio histórico haciendo giras gratuitas. Foto / Ana Quinchoa.

La capilla de La Palangana, el sitio escondido detrás de un mall que espera su reconocimiento

Cada caso requiere de un tratamiento individualizado. Foto / Fisioterapeuta David Castillo.

Parálisis facial: mitos y realidades

Las personas deben conocer muy bien a sus mascotas antes de llevarlas a un local pet friendly. Foto ilustrativa / Pexels.

Pet friendly, la cultura que levanta pasiones por falta de regulación

En las escuelas de danza, según Guillén, niños y jóvenes que quieren formar parte de este arte, son acompañados por sus propios padres a la hora de matricularse, y este es un gran paso en la sociedad. Aunque, todavía la tarea por romper esos estigmas continúa.

Cristina Quijano es socia de Pointe Centro de Danzas, una academia fundada en 1994 que se ha dedicado a la educación de la danza en Panamá y a fomentar la cultura y el amor por el arte. Quijano contó que en la academia solo predominan las niñas, pese a que también aceptan niños, porque no resulta tan fácil encontrar pequeños varones interesados.

“Tengo una maestra que tiene un niño, que aún no tiene la edad, pero el niño quiere y lo estamos conversando. Sí es más difícil con los padres cuando son niños, porque la clase puede tener 18 niñas y un niño”, comentó.

Aún así, el interés y amor por la danza parecen prevalecer y conquistar a quienes les apasionada; como el caso de estos bailarines del Ballet Nacional de Panamá:


PEDRO PATERNINA, DE 27 AÑOS 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al principio no tenía pensado entrar en el mundo del ballet, ya que desconocía totalmente la función de un hombre en este arte, pero un día vio un video de Mikhail Baryshnikov, una de las grandes leyendas del ballet, y al ver todos los pasos que ejecutaba, se dio cuenta que era eso a lo que se quería dedicar.

Empezó como aspirante en el Ballet Nacional, un año después fue nombrado oficialmente miembro de la compañía. Una de sus hermanas fue quien lo incentivó a probar suerte en esta carrera, según contó, y “gracias a Dios las cosas se fueron dando de buena manera”. Siempre ha contado con el apoyo de su familia.

Para el bailarín, la participación masculina en el ballet es igual de importante que el de la mujer, ya que se necesita de ambos géneros para poder contar una historia completa, donde el hombre ayuda a la bailarina a realizar secuencias y movimientos para hacerla ver mucho mejor, y cargadas donde la chica depende mucho del hombre. Aclaró que de igual manera es un trabajo en equipo.


IBRAIN ESPINOSA, DE 32 AÑOS 

Desde pequeño le llamó la atención el ballet, pero no tenía idea que los hombres podían practicar esta danza en Panamá. Fue gracias a unas amigas de la universidad que le comentaron sobre el ballet de varones en 2010, y desde ahí empezó todo.

Lo más difícil para Ibrain fue ganar flexibilidad, porque inició tarde, según él, su cuerpo no estaba acostumbrado a estirarse como se requiere en el ballet, pero con perseverancia y dedicación ha logrado sus objetivos. “Todo es una disciplina completa en donde se trabaja la mente, el cuerpo y el alma”.

NAZARIO JOHNSTON, DE 30 AÑOS 

Ver hasta dónde podía llegar en el ballet, fue lo que le impulsó a incursionar en esta carrera artística. Inició como bailarín en el Ballet Nacional en 2012, y logró formar parte de la compañía en el año 2019.

En su caso, no tuvo tanto apoyo al inicio por parte de su familia, y no porque el ballet iba inclinado a la participación femenina, sino, porque viene de una familia de artistas plásticos (pintores), y ellos querían que siguiera en esa rama, al igual que uno de sus tíos que es pintor.

“Vengo estudiando bachilleres de pintura y arte desde muy pequeño, tuve un par de problemas, me fugaba, iba y venía, en mi segundo año de técnico me cambié a ballet clásico, luego me decían que me iba a lesionar, a lastimar, pero con el pasar del tiempo, mi familia vio que mi decisión iba en serio y no era un pasatiempo, y les tocó apoyarme”.

En general, lo que más les gusta a los bailarines entrevistados, es subir al escenario y brindarle al público el trabajo que realizan cada día con mucha dedicación y esfuerzo, con el propósito de transmitir y compartirles “el hermoso arte del ballet”.

De acuerdo con el Ministerio de Cultura, han sido muchos los bailarines de Ballet Nacional que han representado a Panamá en distintas competencias internacionales de danza, incluso han logrado compartir experiencias con figuras de talla internacional como Vasily Medvedev, Jelko Yuresha, Valentina Kozlova y Fernando Hurtado, por solo mencionar algunos.

Panamá es uno de los pocos países que cuenta con compañías estatales de ballet en Latinoamérica. Este año, el Ballet Nacional de Panamá cumple 50 años de aniversario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes.

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes.

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí



Columnas

Confabulario
Confabulario

Absurdo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".