economia

Sector privado de México prevé una caída del 9% del PIB este año

La caída estimada es ligeramente inferior a la prevista en agosto, cuando los especialistas calculaban 9.97% de la economía para este año, mientras en julio las expectativas eran del 10.02%.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El sondeo del banco central también reflejó un aumento en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2020. EFE

Expertos del sector privado situaron en el 9.82% el pronóstico de contracción del PIB mexicano para este 2020 ante la crisis de la COVID-19, reveló este jueves la Encuesta mensual sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México (Banxico).

Versión impresa

La caída estimada es ligeramente inferior a la prevista en agosto, cuando los especialistas calculaban una caída del 9.97% de la economía para este año, mientras en julio las expectativas eran de un decrecimiento del 10.02%.

Los analistas consultados en el estudio aumentaron ligeramente sus previsiones para 2021, que ahora son de un crecimiento del 3.26%, por encima de la proyección previa del 3.01%.

De todos modos, ese pronóstico sigue alejado del presentado por el Gobierno, que proyecta un aumento en el PIB del 4. % para el próximo año.

Las respuestas a la encuesta se recogieron entre el 24 y el 29 de septiembre, un proceso en el que participaron 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado mexicano y extranjero.

El sondeo del banco central también reflejó un aumento en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2020.

Cuando acabe el año, los expertos consultados esperan que la inflación general se sitúe en el 3.89%, frente al 3.82% estimado hace un mes.

Para 2021, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en el 3.57%, una cifra ligeramente inferior al 3.60% proyectado por los especialistas en julio.

VEA TAMBIÉN: Asociación Bancaria expresa su preocupación por intentos de modificar marco jurídico del Sistema Bancario Nacional

Las expectativas para el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense mejoraron frente al último mes, según el informe mensual de Banxico.

El sector privado calculó que la divisa mexicana cerrará el año intercambiándose en 22.14 unidades por billete verde, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 22.61 pesos por dólar.

El pronóstico monetario también mejoró para el final de 2021: los analistas calculan ahora que el peso se intercambiará en 22.33 unidades por dólar, cuando en julio situaron la cotización en 22.71 pesos por unidad estadounidense.

El peso mexicano cerró la última sesión del mes de septiembre cotizando en 22.11 unidades por dólar, mejorando así las cifras registradas a lo largo de los últimos meses pero todavía lejos de niveles previos a la pandemia de COVID-19, cuando se intercambiaba en cerca de 18.5 por dólar.

Para 2020, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron fuertemente al alza con respecto al mes anterior.

La previsión pasó de un superávit de 6.083 millones de dólares a uno de 8.042 millones de dólares para este año.

Sin embargo, para 2021 empeoraron las previsiones, ya que ahora se prevé un superávit de 892 millones de dólares y hace un mes se contemplaba uno de mil 590 millones de dólares.

La crisis del coronavirus ha afectado la economía a nivel mundial y por ende el consumo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook