economia

Sector privado de México prevé una caída del 9% del PIB este año

La caída estimada es ligeramente inferior a la prevista en agosto, cuando los especialistas calculaban 9.97% de la economía para este año, mientras en julio las expectativas eran del 10.02%.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El sondeo del banco central también reflejó un aumento en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2020. EFE

Expertos del sector privado situaron en el 9.82% el pronóstico de contracción del PIB mexicano para este 2020 ante la crisis de la COVID-19, reveló este jueves la Encuesta mensual sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México (Banxico).

Versión impresa

La caída estimada es ligeramente inferior a la prevista en agosto, cuando los especialistas calculaban una caída del 9.97% de la economía para este año, mientras en julio las expectativas eran de un decrecimiento del 10.02%.

Los analistas consultados en el estudio aumentaron ligeramente sus previsiones para 2021, que ahora son de un crecimiento del 3.26%, por encima de la proyección previa del 3.01%.

De todos modos, ese pronóstico sigue alejado del presentado por el Gobierno, que proyecta un aumento en el PIB del 4. % para el próximo año.

Las respuestas a la encuesta se recogieron entre el 24 y el 29 de septiembre, un proceso en el que participaron 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado mexicano y extranjero.

El sondeo del banco central también reflejó un aumento en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2020.

Cuando acabe el año, los expertos consultados esperan que la inflación general se sitúe en el 3.89%, frente al 3.82% estimado hace un mes.

Para 2021, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en el 3.57%, una cifra ligeramente inferior al 3.60% proyectado por los especialistas en julio.

VEA TAMBIÉN: Asociación Bancaria expresa su preocupación por intentos de modificar marco jurídico del Sistema Bancario Nacional

Las expectativas para el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense mejoraron frente al último mes, según el informe mensual de Banxico.

El sector privado calculó que la divisa mexicana cerrará el año intercambiándose en 22.14 unidades por billete verde, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 22.61 pesos por dólar.

El pronóstico monetario también mejoró para el final de 2021: los analistas calculan ahora que el peso se intercambiará en 22.33 unidades por dólar, cuando en julio situaron la cotización en 22.71 pesos por unidad estadounidense.

El peso mexicano cerró la última sesión del mes de septiembre cotizando en 22.11 unidades por dólar, mejorando así las cifras registradas a lo largo de los últimos meses pero todavía lejos de niveles previos a la pandemia de COVID-19, cuando se intercambiaba en cerca de 18.5 por dólar.

Para 2020, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron fuertemente al alza con respecto al mes anterior.

La previsión pasó de un superávit de 6.083 millones de dólares a uno de 8.042 millones de dólares para este año.

Sin embargo, para 2021 empeoraron las previsiones, ya que ahora se prevé un superávit de 892 millones de dólares y hace un mes se contemplaba uno de mil 590 millones de dólares.

La crisis del coronavirus ha afectado la economía a nivel mundial y por ende el consumo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook