Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aerolíneas y hotelería de México tendrán 'poca mejoría'

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Turismo

Aerolíneas y hotelería de México tendrán 'poca mejoría'

Publicado 2020/09/21 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Gobierno mexicano, en su paquete económico 2021, pronosticó un crecimiento del 4.6% en 2021 y contempla un decrecimiento del orden del 8 % al cierre del año en curso.

El turismo es un pilar fundamental en la economía. EFE

El turismo es un pilar fundamental en la economía. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recuperación del turismo iniciará en el cuarto trimestre

  • 2

    Nicaragua exonerará impuesto para promover el turismo

  • 3

    El turismo dominicano se desploma un 87.4% en agosto

Los sectores de aerolíneas, aeropuertos y hotelería de México, que han sido severamente afectados por la pandemia de COVID-19, tendrán "poca mejoría" en 2021, aseguró la agencia financiera Moody's en un comunicado.

Sin embargo, otros sectores "enfocados al consumo, incluyendo alimentos empacados y telecomunicaciones, verán una recuperación gradual".

"El PIB real de México caerá alrededor de 10.0 % en 2020 antes de recuperarse a un crecimiento de 3.7 % en 2021", apuntó en el boletín el vicepresidente y analista senior de la financiera, Alonso Sánchez.

El Gobierno mexicano, en su paquete económico 2021, pronosticó un crecimiento del 4.6% en 2021 y contempla un decrecimiento del orden del 8 % al cierre del año en curso.

Sánchez señaló también que "muchas compañías incrementaron su deuda y protegieron sus niveles de liquidez al reducir inversiones de capital, pagos de dividendos y gastos en general".

El sector del turismo en México no volverá a la actividad registrada previo a la pandemia sino hasta 2023, recoge el boletín, debido a que su total recuperación dependerá de que los consumidores se sientan cómodos viajando.

Ese cálculo coincide con el proyectado por el secretario de Turismo del Gobierno mexicano, Miguel Torruco, quien estima que la industria turística, que representa el 8.7 % del PIB, no se recuperará del todo hasta 2023.

'

2023


año en que se prevé una mejora en la industria del turismo en México.

8.7%


del producto interno bruto de México representa la industria del turismo.

"Eso seguramente no ocurrirá hasta que se encuentren ampliamente disponibles vacunas y tratamientos efectivos", opinó la analista senior de Moody's Sandra Beltrán.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

"Playa Resorts Holding, Grupo Posadas y otros hoteleros con operaciones de playa enfrentarán un lenta recuperación al considerar que están sujetos al turismo internacional y a un brote que todavía no ha sido contenido", agregó.

La agencia calificadora advirtió también sobre los riesgos que corren las dos empresas energéticas estatales, Petróleos Mexicanos (Pemex).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".