Skip to main content
Trending
ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá
Trending
ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector turismo necesita un producto definido

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Cámara de Turismo de Panamá / Turismo

Sector turismo necesita un producto definido

Publicado 2019/11/17 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos indican que Panamá tiene el potencial para desarrollar productos que atraigan al turista en gran cantidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector turismo de Panamá requiere de una estrategia con productos definidos que brinden experiencia al turista.

El sector turismo de Panamá requiere de una estrategia con productos definidos que brinden experiencia al turista.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recomiendan mejorar la competitividad para atraer más cantidad de turistas e inversionistas al sector

  • 2

    Panamá podría restarse competitividad, tras la aprobación en tercer debate del proyecto de Ley 87

  • 3

    Competitividad turística

El sector turismo de Panamá requiere de una estrategia con productos definidos que brinden experiencia al turista, además de ser complementado con el soporte tecnológico que facilite la interacción y el constante mejoramiento de los servicios, favoreciendo la competitividad del turismo, tal como lo recomienda el Centro Nacional de Competitividad.

Destaca, además, que aspectos como el mercado laboral, seguridad, salud e higiene y tecnología deben ser atendidos de forma oportuna para mejorar la competitividad y seguir atrayendo turistas e inversionistas al sector.

Manifiesta que el Fondo de Promoción Turística Internacional tiene como objetivo promocionar al país a nivel internacional y ha empezado a hacer alianzas con líneas aéreas para establecer precios especiales. Sin embargo, el Centro Nacional de Competitividad recomienda que estos avances deben consolidarse lo más pronto posible.

El sector turismo es dinámico, por lo que la oferta debe adecuarse de forma rápida a la demanda del mercado. Panamá cuenta con buena apertura internacional, infraestructuras y riquezas naturales, elementos que representan una ventaja competitiva.

VEA TAMBIÉN: ATP anuncia periodo de inscripción para puestos de venta de comida para los carnavales 2020

"Sin embargo, requiere con urgencia reforzar el entorno empresarial, las habilidades y desempeño del mercado laboral, mejorar la marca país, la calidad de los servicios al turista, la seguridad y la oferta de los productos nacionales y facilitar la disponibilidad del acervo cultural, con el fin de atraer a los turistas y aprovechar ese aumento que prevé la Organización Mundial de Turismo", destaca el estudio.

El experto en temas de turismo, Jaime Figueroa, destacó que una de las situaciones que ha afectado la competitividad del sector es que no hay continuidad entre gobiernos, cuando debe ser una política de país que trascienda administraciones.'

4.2


fue el puntaje de Panamá en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2019.

40%


es la ocupación hotelera registrada en los últimos meses, según la Contraloría.

También destacó la falta de creación de puntos de interés turísticos. "Un turista cuando viaja a un país lo hace atraído por algo, por ejemplo, Orlando: Disney, y en Panamá atractivos como este no han sido fraguados".

Sostiene que Panamá tiene muchos lugares que pudieran ser potenciados para atraer gran cantidad de visitantes, como por ejemplo la creación de nuevos imanes al turismo como las ruinas de Panamá La Vieja, "que es poco visitada", cuando se podría reconstruir y crear una ciudad colonial, donde pueda tener un galeón que sirva de restaurante, que tenga atractivo turístico que complemente el Casco Antiguo.

VEA TAMBIÉN: Mida e IICA establecen programas para recuperar producción de palma aceitera

"Son temas bien interesantes que no hemos sabido aprovechar, porque hay una visión limitada y no hay visión creativa de un turismo que atraiga gran cantidad de visitantes y esos elementos hay que forjarlos y lograr un turismo de lujo", destacó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según cifras de la Contraloría General, en el 2018 la ocupación hotelera hasta agosto alcanzó el 45.4%, cuando este año, los hoteleros sostienen que se ha mantenido en 40%, registrándose una baja en este renglón.

El Informe del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2019 (TTCI, por sus siglas en inglés) que elabora el Foro Económico Mundial (FEM) cada dos años, evalúa la competitividad turística de 140 economías.

Para la región de América Latina, lideran la clasificación: México (19), Brasil (32), Costa Rica (47), Panamá (47), Perú (49), Argentina (50), Chile (52), Colombia (55), Ecuador (70) y Uruguay (74). De ellos, los que ganaron más posiciones en comparación con la medición 2017 fueron Colombia (+7), México y Uruguay, y entre los que más perdieron escalafones en la clasificación se encuentran Ecuador con -13 puestos y Panamá con -12.

Competitividad

Panamá ocupa el puesto 47 del ranking mundial con un puntaje de 4.2 (los puntajes generales varían de 1 a 7 donde 1 = peor y 7 = mejor).

VEA TAMBIÉN: Actualmente, en Panamá hay más de 700 mil personas que no cuentan con el suministro de energía, principalmente en el interior del país

"El país afronta una pérdida de competitividad de 0.2 puntos por debajo de la medición 2017, mientras otros países han avanzado más rápidamente logrando superar puntajes como es el caso de México que pasó de 4.5 a 4.7, o Costa Rica (que este año superó a Panamá a nivel regional) que pasó de 4.2 a 4.3 puntos", indica el Centro Nacional de Competitividad en su análisis.

Annett Cárdenas, de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, indicó que los países vecinos están teniendo mucho éxito en sus esfuerzos de incrementar el número de visitantes.

"Panamá ha estado inactivo y la agresividad ante el tema ha sido muy pasiva por mucho tiempo, lo que complica la situación", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".