Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millones
Trending
Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mesOnce personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector turismo pierde más de 12 mil empleos en pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Panamá / Pandemia / Pérdida / Turismo

Panamá

Sector turismo pierde más de 12 mil empleos en pandemia

Publicado 2022/01/07 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los ingresos de la actividad turística aún esta un 30% por debajo de las cifras que se manejaban antes de la pandemia, informó Camtur.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el período de enero a septiembre del año, las actividades de hoteles y restaurantes disminuyeron un 8.8%.

En el período de enero a septiembre del año, las actividades de hoteles y restaurantes disminuyeron un 8.8%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogado William Moore, cabecilla de supuesta red dentro del Ministerio Público

  • 2

    Confabulario

  • 3

    El Pulso

La actividad económica vinculada al turismo perdió el 25% de los empleos durante esta pandemia de coronavirus; es decir, entre 12 mil y 15 mil plazas de trabajo que ya no existen en el país.

Así lo manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, quien añadió que el número de empleos perdidos en el sector turismo va relacionado al número de habitaciones no ocupadas.

Un informe de Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) señaló que la ocupación hotelera de Panamá cerró el año 2021 con un margen de 37%, en comparación al 2020 cuando disminuyó un 75%.Pese a registrar este crecimiento positivo, el gremio hotelero expresó su preocupación debido a que el sector solamente registra 23 mil habitaciones activas, de un total de 32 mil que hay a nivel nacional que registra la oferta hotelera.

El presidente de Camtur explicó que "a esto le tenemos que sumar los empleos indirectos que vivían del sector que también se han perdido y también tomando en cuenta de que el ingreso que teníamos del sector, que en el 2019 fue de $4,500 millones, se redujo sustancialmente en el año 2020 en un 70%. En el año 2021 estos ingresos se redujeron en un 40% y en el año 2022 esperamos que podamos llegar al 25% o 30% de lo que teníamos en el 2019".

Orillac estimó que Panamá llegaría en el 2023 en un 100% a las cifras del 2019, pero señaló que a esto se podría llegar más rápido si se unen el Estado, la empresa privada y los ciudadanos en general.

"Yo le hago un llamado al señor presidente de la República, para que vea al turismo como la oportunidad de reactivar la economía y tomen nuestra bandera. Estamos dispuestos a darle esa bandera, sabemos exactamente lo que se tiene que hacer, porque lo hemos hecho antes, pero no podemos hacer un esfuerzo por un lado y otro esfuerzo por otro lado", aseguró Orillac.

El sector turístico en el año 2021, reportó una disminución en la llegada de Visitantes Internacionales (VI) y en los Ingresos Turísticos (IT) en medio de la Pandemia de Covid-19. De enero a septiembre 2021, el VI disminuyo un 21.8 % durante el mismo período del año 2020.'

2023


espera la Cámara Nacional de Turismo de Panamá llegar al 100% de recuperación.

$1,592


millones están los ingresos de enero a septiembre, según la ATP.

Mientras que, el ingreso turístico alcanzó los $1,592.3 millones, lo cual representa un aumento del 73.5% en comparación con el mismo período del año pasado, según cifras de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

VEA TAMBIÉN: Precio de los bloqueadores solares oscilan entre $7 y $20 dependiendo de la marca y el comercio

Para el presidente de la Cámara de Turismo en la provincia de Chiriquí, Jorge Tovar el empuje que el ha dado el Gobierno aún no ha sido suficiente.

Por ejemplo, en el ámbito financiero los bancos han empezado a presionar tanto a los colaboradores como a las empresas para que paguen, indicó el empresario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que hay destinos en el interior del país que están posesionados y gozan de tener el tráfico de turistas nacionales e internacionales como Tierras Altas, Bocas del Toro, Colón y Pedasí.

"Las dificultades son heterogéneas por ejemplo en la ciudad de Panamá es mucho más difícil el escenario por las características geográficas y la clasificación del producto vs el interior del país donde hay más espacios y no habrá aglomeraciones", expresó Tovar.

En el período de enero a septiembre del año, las actividades de hoteles y restaurantes disminuyeron un 8.8%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Durante los allanamientos realizados como parte de la operación, se decomisaron dos armas de fuego, municiones, equipos tecnológicos y diversos documentos. Foto. Cortesía

Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".