economia

Seguridad, clave en el turismo

Cynthia Sánchez - Publicado:
El turismo en Panamá registra un sorprendente crecimiento en la última década con un aporte al Producto Interno Bruto (PIB) de 10.

2%.

Este servicio ha escalado posiciones y reconocimiento en América Latina, pero la seguridad para el turista sigue siendo el talón de Aquiles, aseguró la vicepresidenta de Turismo Proexport de Colombia, Nubia Martínez.

“Siempre hay que estar muy pendientes de la seguridad de los lugares, ese flagelo hace mucho daño al turista, sin embargo pienso que Panamá se está promocionando muy bien en todas las ferias, en donde se puede encontrar atractivo material publicitario, además que las principales líneas de cruceros llegan al país”, dijo Martínez.

Consideró que Panamá y Colombia pueden trabajar en conjunto el tema de los multi destinos que sería exitoso para atraer viajeros de países lejanos como de Europa del Este o los países bajos como Suecia, lo cual generaría cuantiosas divisas para ambas naciones, agregó.

Destacó que, en Colombia, el turismo es el segundo proveedor de divisas al PIB.

“No ha sido fácil promover el turismo, pero empezamos a trabajar en la imagen del país con la marca “Colombia es Pasión”, diciéndole al mundo que en nuestro país hay cosas buenas.

No teníamos muchos recursos y necesitamos más fuerza y público porque la gente tenía miedo, no querían venir a nuestro país porque creían que era peligroso y necesitamos mandar otro mensaje para atraer a los turistas y entonces nació una frase: “Colombia el riesgo es que me quiero quedar”, la cual nos posesionó en el mercado mundial y hoy podemos decir que superamos a México en la vista de turistas”, detalló.

Por su parte, el ministro de Turismo de Panamá, Salomón Shamah, lamentó que recién ahora los panameños estan aprendiendo a entender lo que el turismo significa para la economía del país.

“El Gobierno cree el 100% en la empresa privada”, señaló Shamah, quien manifestó que la Autoridad de Turismo no debe hacer políticas de desarrollo y proyección turística internacional a menos que estén debidamente consultadas con el sector privado.

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook