economia

Sequía sostenida pudo afectar microbiomas de lagartija panameña

La sequía del año en que se realizó el estudio podría haber alterado el entorno en el que viven las lagartijas, por ejemplo, al cambiar sus fuentes de alimento.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Un estudio realizado en Panamá muestra cambios en el microbioma de las lagartijas Anolis apletophallus, los cuales se asocian con la sequía.

Los resultados indican que la sequía sostenida, y no el calentamiento a corto plazo, altera los microbiomas intestinales de estos animales.

La estudiante de doctorado Claire Williams y el científico Michael Logan lideraron la investigación bajo el paraguas del Instituto Smithsonian.

El microbioma es el conjunto de microorganismos (virus, bacterias) y sus genes en un entorno específico. El microbioma intestinal, en tanto, hace referencia a los microorganismos que viven en esa parte del tracto del huésped.

El enfoque de la tesis doctoral de Williams se orientó a cómo el microbioma puede ayudar a las lagartijas a adaptarse a nuevas condiciones ambientales como el calentamiento y la sequía.

Para ejecutar el estudio, los investigadores trasladaron algunas lagartijas del bosque tropical en tierra firme a las islas, que son más calientes y secas.

Algunas de las lagartijas de tierra firme se colocaron en un invernadero que imitaría los cambios de temperatura que experimentaban las lagartijas en la isla. Era importante para los investigadores incluir un experimento más controlado para poder determinar qué cambios en la microbiota intestinal se debieron al calentamiento y qué cambios se debieron a los diferentes entornos en las islas.

Los científicos esperaban que el calentamiento en las islas marcara diferencias, pero eso no fue lo que encontraron.

Williams dijo que en 2019 todos los microbiomas estudiados se veían similares, tanto los de las islas como los de tierra firme.

"Los datos mostraron que los microbiomas de las lagartijas se vieron más afectados por el año en que fueron muestreados que por el efecto de mudarse a islas más cálidas", agregó.

En este sentido, la fuerte sequía que hubo en 2019 podría haber afectado de la misma manera a ambas poblaciones de lagartijas.

Todavía no está claro por qué la sequía afectó el microbioma intestinal. La sequía podría haber alterado el entorno en el que viven las lagartijas, por ejemplo, al cambiar sus fuentes de alimento o la cantidad de agua que beben.

"El hecho de que el microbioma esté cambiando en respuesta a la sequía no significa necesariamente que los microbios estén mejorando su capacidad para sobrevivir. Hay mucho trabajo por hacer", precisó.

Según Williams, el estudio es importante para entender cómo los microbiomas pueden afectar los procesos que ayudan a la salud y supervivencia del animal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook