Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Similitudes sorprendentes entre AMLO y Bolsonaro

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Similitudes sorprendentes entre AMLO y Bolsonaro

Actualizado 2019/12/19 11:10:48

A los dos hombres les desagradan las organizaciones no gubernamentales, a las cuales consideran entrometidas.

De acuerdo con todas las apariencias, son polos opuestos y enemigos. Jair Bolsonaro, de Brasil, es un grosero excapitán del Ejército de extrema derecha. Andrés Manuel López Obrador, de México, es aspirante a revolucionario de la izquierda.

Bolsonaro apela a lo peor de los brasileños, con sus diatribas en contra de las mujeres y las personas gays, su racismo casual y su afición por las armas y la tala de árboles en la Amazonia.

López Obrador (conocido como AMLO) invoca el noble propósito de hacer un México más justo. Sin embargo, a pesar de todas sus diferencias, los dos presidentes más importantes de América Latina tienen un parecido sorprendente en muchos aspectos.

LEA TAMBIÉN: El radical presidente de México y la mediocridad económica

Después de estar casi un año en el cargo, cada uno enfrenta dificultades.

Bolsonaro idolatra la dictadura militar de Brasil de 1964 a 1985. AMLO, quien remarca que es un demócrata, cree que todo era mejor en México antes de que hubiera un giro hacia el "neoliberalismo" en la década de 1980.

Ambos son nacionalistas y creyentes, han insertado la religión en el discurso político de Estados que hasta ahora eran seculares.

Bolsonaro, un protestante pentecostal, hizo campaña con el lema "Brasil por encima de todo, Dios por encima de todos". De manera implícita, AMLO se compara con Cristo, quien fue "sacrificado… por defender a los pobres".

LEA: En México, todo se trata de él

Los dos abogan por los valores familiares tradicionales, aunque ven diferentes amenazas en contra de ellos: la corrección política de izquierda en el caso de Bolsonaro, el neoliberalismo para AMLO.

Aunque Bolsonaro, cuyo Gabinete está lleno de oficiales, depende de una manera más evidente de la ayuda del Ejército, AMLO también ha apoyado el papel de las Fuerzas Armadas. Lo llamó "el pueblo, en uniforme", y puso a un general retirado a cargo de la Guardia Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ninguno de los dos respeta mucho la separación de poderes. Durante la campaña de elección de Bolsonaro, uno de sus hijos, Eduardo, declaró que solo se necesitaría "un soldado y un cabo" para cerrar la Suprema Corte.

Tanto Eduardo como Paulo Guedes, el ministro de Economía, han reflexionado sobre resucitar el A1-5, un decreto conforme el cual la dictadura suspendía las libertades y purgaba el Congreso.

En México, el gobierno de AMLO intimidó a un juez de la Suprema Corte para que renunciara. Sus críticos temen que tome el control de la autoridad electoral cuando se elijan nuevos miembros el próximo año.

A los dos hombres les desagradan las organizaciones no gubernamentales, a las cuales consideran entrometidas. Bolsonaro ha hecho declaraciones absurdas al decir que las ONG (y el actor de cine Leonardo DiCaprio) estaban detrás de los incendios en la Amazonia. AMLO canceló el financiamiento de organizaciones que ofrecen cuidado infantil y combaten el tráfico de personas.

En el tema del crimen, a Bolsonaro se le puede culpar por un aumento en los asesinatos perpetrados por la policía, una situación que ha alentado. Se le puede atribuir poco del crédito por una caída drástica en el número total de homicidios este año.

AMLO tiene incluso menos de que jactarse: en México, la tasa de homicidios aumenta, y hay masacres de bandas de narcotraficantes casi cada mes. Su política de "abrazos, no balazos", con la cual ayuda a jóvenes desempleados, no parece estar funcionando.

Lo que une a estos presidentes, que en apariencia se oponen, es que los dos son populistas. En términos de popularidad, AMLO es el ganador. Su índice de aprobación es de un 68% en comparación con el 42% de Bolsonaro. ¿Cuánto tiempo durará esta situación?

INTERESANTE: La extraña pasividad de Jair Bolsonaro

 

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 9 de agosto, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".