Skip to main content
Trending
Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima
Trending
Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sin innovación no se logrará objetivo de reducir emisiones

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fuentes de energía

Sin innovación no se logrará objetivo de reducir emisiones

Publicado 2020/07/03 00:00:00
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De no producirse una aceleración en la innovación no se podrán lograr esos objetivos, lo que obliga a los Estados a incrementar la financiación de proyectos de investigación y a las empresas a apostar por estas nuevas tecnologías, señala el informe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los gobiernos y las empresas no están abordando las inversiones. EFE

Los gobiernos y las empresas no están abordando las inversiones. EFE

La inversión en nuevas tecnologías de producción de energía limpia es esencial si se quieren cumplir los objetivos marcados para la reducción de emisiones de gases contaminantes, según un estudio de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En la actualidad, los gobiernos y las empresas no están abordando las inversiones necesarias, y la crisis del COVID-19 "amenaza con socavar todavía más los proyectos centrados en el desarrollo de nuevas tecnologías", indica el informe.

De no producirse una aceleración en la innovación no se podrán lograr esos objetivos, lo que obliga a los Estados a incrementar la financiación de proyectos de investigación y a las empresas a apostar por estas nuevas tecnologías, señala el informe.

Unas tres cuartas partes de las reducciones de emisiones necesarias para mantener la trayectoria comprometida deben proceder de tecnologías que todavía no han encontrado su madurez completa, agrega el informe, que pone como ejemplo las baterías para el transporte, todavía en fase de prototipo.

Los autores han abordado 400 técnicas que están en estudio para producir energía limpia y garantizar la seguridad de suministro en un periodo compatible con la actual evolución de la situación del cambio climático.

El director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, consideró que en la actualidad existe "un desfase entre los objetivos climáticos de gobiernos y empresas y el estado de las tecnologías energéticas asequibles y fiables que pueden contribuir a lograrlos".

Conseguir esos objetivos "depende de tecnologías que todavía no han llegado al mercado y cuestiona el objetivo de reducir a 0 las emisiones en 2050 si no se acelera la innovación".

'

400


técnicas están en estudio para producir energía limpia.

2050


buscan reducir las emisiones a 0 pero se debe acelerar la innovación y eso dependerá de la tecnología.

VEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina sigue aumentando en Panamá

El informe pone el acento en sectores como el transporte o la industria pesada, que considera que son los que menos han innovado.

El informe señala, que algunas de las técnicas ya aplicadas, como las turbinas eólicas en alta mar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".