economia

SoftBank recibe golpe multimillonario por malas apuestas

En fechas recientes, la empresa se ha vuelto el blanco del gigante de los fondos de cobertura Elliott Management, el cual ha instado para que haya cambios en la firma japonesa, entre ellos reformas en su gobierno y recompras accionarias.

Ben Dooley - Actualizado:

SoftBank reportó una ganancia de unos $501 millones para el trimestre, una cifra muy lejana de las expectativas de los inversionistas. Foto: Freepik

SoftBank Group ha recibido otro golpe multimillonario a causa de sus ambiciosas pero costosas apuestas en empresas anteriormente prometedoras como Uber y WeWork.

Versión impresa

Esta situación ha aumentado más la presión sobre el conglomerado japonés para que ponga en orden sus finanzas.La empresa y su fundador y director ejecutivo, Masayoshi Son, han dominado el mundo de la inversión tecnológica mediante el fondo Vision Fund, de $100,000 millones.En fechas recientes, la empresa se ha vuelto el blanco del gigante de los fondos de cobertura Elliott Management, el cual ha instado para que haya cambios en la firma japonesa, entre ellos reformas en su gobierno y recompras accionarias.

VEA TAMBIÉN Lyft planea recortes de personal como parte de su reestructuración

El 12 de febrero, SoftBank tal vez le dio otra razón a Elliott para quejarse. La empresa anunció que, en los últimos tres meses de 2019, Vision Fund y otras inversiones habían restado 225,100 millones de yenes, unos $2,000 millones, a sus utilidades.En total, SoftBank reportó una ganancia de unos $501 millones para el trimestre, una cifra muy lejana de las expectativas de los inversionistas. Sus ganancias fueron menores a una décima parte de lo que había publicado un año antes. Sus beneficios operativos cayeron un 99%.En una presentación a inversionistas y analistas realizada el 12 de febrero, Son sugirió que iba a bajar el ritmo desbocado de recaudación de fondos e inversión de Vision Fund.Cuando le preguntaron sobre el estatus de la recaudación de dinero para el plan de una iteración de Vision Fund de $108,000 millones, Son mencionó que los problemas recientes de SoftBank habían “sembrado preocupaciones en los inversionistas potenciales”, y agregó que había “recibido mucha retroalimentación” y estaban “sosteniendo conversaciones al respecto”.Son señaló que SoftBank iba a seguir realizando nuevas inversiones. “Una vez que los socios potenciales se sientan más cómodos, se nos unirán”, agregó.

VEA TAMBIÉN Sobrevive método inca con nudos como sistema de contabilidadA pesar de las inmensas pérdidas, Son no parecía atribulado. Se enfocó en lo positivo y citó una victoria de esta semana para SoftBank en Estados Unidos relacionada con Sprint, una operadora de telefonía celular estadounidense que ha recibido gran apoyo financiero de la empresa.El 11 de febrero, un juez aprobó la fusión de Sprint y T-Mobile, otra empresa de telefonía celular de Estados Unidos, para ser una competencia más poderosa frente a rivales como AT&T y Verizon.

c.2020 The New York Times Company

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook