Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Solicitan ratificación del TLC México-Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Solicitan ratificación del TLC México-Panamá

Actualizado 2015/02/24 11:01:44
  • México/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Funcionarios y especialistas se pronunciaron durante un foro realizado ayer en el Senado mexicano por la ratificación del Tratado de Libre Comercio con Panamá, ya que representaría una oportunidad para diversificar el comercio de México. Panamá es el primer inversionista de Centroamérica en México.

Funcionarios y especialistas se pronunciaron durante un foro realizado ayer en el Senado mexicano por la ratificación del Tratado de Libre Comercio con Panamá, ya que representaría una oportunidad para diversificar el comercio de México.

Los participantes del foro "TLC México-Panamá ven una oportunidad de acercamiento bilateral y regional" también señalaron que el instrumento, firmado en abril de 2014 por los Gobiernos panameño y mexicano pero que aún no discute en el Senado mexicano, reafirmaría el liderazgo regional de México y fortalecería a Centroamérica.

Para la vicecanciller mexicana para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio, este convenio "debe verse como un relanzamiento de las relaciones diplomáticas entre México y Panamá, el cual beneficiará a los ciudadanos y ayudará a la creación de más empleos".

A su vez, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig, señaló que Panamá es un socio estratégico para el mercado de bienes y servicios de México.

Durante los últimos años, indicó, "ambas naciones mantienen relaciones bilaterales que ha permitido triplicar las exportaciones de manufactura mexicana, además de abrir el mercado de inversiones panameñas".

En tanto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores-América Latina y el Caribe del Senado, Mariana Gómez del Campo, consideró que de ratificarse el tratado ambas economías se complementarían pues "la panameña se basa en servicios, mientras la mexicana puede contribuir con bienes de alta calidad y el valor agregado de su mano de obra calificada".

Señaló que, por su posición geográfica, Panamá "es un centro logístico y de distribución de primer nivel en el continente, mientras México representa para ese país centroamericano una plataforma para diversificar sus exportaciones e incrementar su participación en las cadenas regionales de valor".

Comentó que el Senado mexicano "tenemos perfectamente claro el papel que deseamos para nuestro país en las próximas décadas para seguir siendo un referente para la región".

Explicó que, una vez ratificado el tratado, Panamá podrá sumarse como miembro pleno de la Alianza del Pacífico, ya que uno de los requisitos para integrarse a este bloque es contar con un instrumento comercial firmado con los cuatro países originales, y a esa nación de Centroamérica sólo le falta México.

Cifras oficiales señalan que el comercio entre México y Panamá se incrementó 214 % en los últimos 10 años, con lo cual Panamá se ubicó como el cuarto socio comercial de México en Centroamérica y en el undécimo en América Latina y el Caribe.

Panamá es el primer inversionista de Centroamérica en México, con un monto superior a 932 millones de dólares, y es el segundo destino de las inversiones mexicanas en esta región, con cerca de 2,063 millones de dólares.

El TLC fue firmado en abril pasado por los Gobiernos panameño y mexicano, y su aprobación es necesario para que Panamá pueda ingresar a la Alianza del Pacífico, fundada en 2012 por Perú, Colombia, Chile y México.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Trazo del Día

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".