economia

Solicitan ratificación del TLC México-Panamá

México/EFE - Actualizado:

Solicitan ratificación del TLC México-Panamá

Funcionarios y especialistas se pronunciaron durante un foro realizado ayer en el Senado mexicano por la ratificación del Tratado de Libre Comercio con Panamá, ya que representaría una oportunidad para diversificar el comercio de México.Los participantes del foro "TLC México-Panamá ven una oportunidad de acercamiento bilateral y regional" también señalaron que el instrumento, firmado en abril de 2014 por los Gobiernos panameño y mexicano pero que aún no discute en el Senado mexicano, reafirmaría el liderazgo regional de México y fortalecería a Centroamérica.Para la vicecanciller mexicana para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio, este convenio "debe verse como un relanzamiento de las relaciones diplomáticas entre México y Panamá, el cual beneficiará a los ciudadanos y ayudará a la creación de más empleos".A su vez, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig, señaló que Panamá es un socio estratégico para el mercado de bienes y servicios de México.Durante los últimos años, indicó, "ambas naciones mantienen relaciones bilaterales que ha permitido triplicar las exportaciones de manufactura mexicana, además de abrir el mercado de inversiones panameñas".En tanto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores-América Latina y el Caribe del Senado, Mariana Gómez del Campo, consideró que de ratificarse el tratado ambas economías se complementarían pues "la panameña se basa en servicios, mientras la mexicana puede contribuir con bienes de alta calidad y el valor agregado de su mano de obra calificada".Señaló que, por su posición geográfica, Panamá "es un centro logístico y de distribución de primer nivel en el continente, mientras México representa para ese país centroamericano una plataforma para diversificar sus exportaciones e incrementar su participación en las cadenas regionales de valor".Comentó que el Senado mexicano "tenemos perfectamente claro el papel que deseamos para nuestro país en las próximas décadas para seguir siendo un referente para la región".Explicó que, una vez ratificado el tratado, Panamá podrá sumarse como miembro pleno de la Alianza del Pacífico, ya que uno de los requisitos para integrarse a este bloque es contar con un instrumento comercial firmado con los cuatro países originales, y a esa nación de Centroamérica sólo le falta México.Cifras oficiales señalan que el comercio entre México y Panamá se incrementó 214 % en los últimos 10 años, con lo cual Panamá se ubicó como el cuarto socio comercial de México en Centroamérica y en el undécimo en América Latina y el Caribe.Panamá es el primer inversionista de Centroamérica en México, con un monto superior a 932 millones de dólares, y es el segundo destino de las inversiones mexicanas en esta región, con cerca de 2,063 millones de dólares.El TLC fue firmado en abril pasado por los Gobiernos panameño y mexicano, y su aprobación es necesario para que Panamá pueda ingresar a la Alianza del Pacífico, fundada en 2012 por Perú, Colombia, Chile y México.

Versión impresa
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook