economia

Solo 234 mil panameños tienen un seguro de vida; falta de educación y altos costos han influido

Actualmente en el país hay un millón 758 mil pólizas vigentes, pero la cobertura en la póliza de vida es muy baja, lo que preocupa a la industria.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Actualmente en el país hay un millón 758 mil pólizas vigentes

La falta de educación y los altos costos de una póliza de vida han influido para que solo el 13.4% (unas 234 mil personas) de la población económicamente activa, conformada por un millón 800 mil personas, tengan actualmente un seguro.

Versión impresa

Actualmente en el país hay un millón 758 mil pólizas vigentes, sin embargo, la cobertura en la póliza de vida es muy baja, lo que preocupa a la industria.

Amílcar Córdoba, presidente de la Asociación Panameña de Seguros (Apadea), señaló que aun cuando hay un millón 758 mil pólizas vigentes en Panamá, no necesariamente los asegurados son personas, porque la mayoría de las pólizas están relacionadas con bienes (edificios, negocios, automóviles, etc.).

Solo en el segmento de pólizas de automóvil, la cual creció 9% durante el 2018, tiene 798 mil pólizas vigentes en el país.

VEA TAMBIÉN Prohíben entrada a más de 2,400 extranjeros; estaban sin visa y no tenían solvencia económica

Miembros de la industria de seguros afirman que la cobertura en la póliza de vida es muy baja, por lo que están trabajando en los canales de cobertura y tecnología para poder captar a más asegurados.

En ese sentido, Córdoba explicó que una de las maneras para que las personas compren más pólizas de vida es que las farmacias, minisúper, supermercados u otros negocios vendan un microseguro de vida, entre 10 mil a 20 mil dólares, como un producto más de su negocio.

"El cliente tendría que pagar una anualidad entre 25 a 30 dólares y tendría una cobertura por periodo de uno o dos años, dependiendo de los términos del contrato", señaló.

Hoy en día, para vender un seguro en Panamá el cliente tiene que asistir a la compañía y llenar una serie de documentos por el tema de blanqueo de capitales, lo cual es una limitación.

VEA TAMBIÉN Lanzan aplicación móvil de indicadores del sector logístico

"Si no solventamos esas limitaciones, no vamos a poder impactar a esa población a la cual queremos llegar", manifestó.

Agregó que en otros países se venden los seguros en los celulares sin necesidad de que la persona esté presente.

El año pasado la industria creció 6.7% al suscribir primas por un total de $1,534.7 millones, con respecto al 2017, cuando se logró $1,440 millones.

Además, el sector aportó 2.4% al producto interno bruto del país, es decir $373 millones.

En los últimos años el sector ha disminuido su participación en el PIB y eso se debe a la situación económica que se registra en el país, dijo.

"La industria aseguradora es un pilar fundamental del sector financiero panameño, por lo que es importante que el Estado promueva la importancia del seguro", indicó Córdoba.

Para los consumidores, la población no está acostumbrada a comprar una póliza de vida, razón por la cual la cobertura es baja.

VEA TAMBIÉN Superintendencia de Seguros alerta sobre estafas a través de páginas web y Whatsapp

Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), dijo que deben haber más campañas de educación y concienciación por parte del Estado, además una revisión de la actividad por sus altos costos", agregó.

Aumentan las primas

Durante el 2018, las pólizas que más aumentaron sus primas fueron salud, con un 8%, y automóvil, un 9%. Sin embargo, ambas ramas mantienen una siniestralidad acumulada de 71.5% y 52.7%, respectivamente.

Mauricio De La Guardia, directivo de Apadea, señaló que el incremento en la siniestralidad en la póliza de auto se debe a los altos costos de los repuestos, mientras que en el caso de salud es también por el alto costo de los medicamentos, servicios médicos con procedimientos con tecnología y costos médicos de los profesionales.

"Es un tema muy importante y del cual nosotros no tenemos control alguno, sin embargo, está afectando", manifestó De La Guardia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Variedades Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook