Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Solo un 20% de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas en Panamá se han reactivado

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / COVID-19 / Economía / Panamá / Turismo

Panamá

Solo un 20% de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas en Panamá se han reactivado

Actualizado 2020/12/02 14:16:57
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, dijo que sin una extensión de la suspensión de contratos, no podrán abrir más del 50% de las empresas turísticas, lo que pondría en riesgo más de 65 mil empleos directos y más de 100 mil indirectos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El rubro turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

El rubro turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATP, MiAmbiente y la Fundación Caminando Panamá pondrán en marcha un proyecto emblemático en base al Plan Maestro de Turismo Sostenible

  • 2

    ATP convoca licitación para elaboración de planes de ordenamiento territorial en destinos con vocación turística

  • 3

    ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

Solo un 20% de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas se han reactivado, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, quien destacó, además, que es muy complicado, en estos momentos, que abran todas las empresas.

“Necesitamos tiempo para ganar oxígeno, ya que confiamos en que el primer semestre del próximo año se empiece a incrementar en un 40% o 50% el tránsito de visitantes” dijo Orillac.

Indicó que, sin una extensión de la suspensión de contratos, no podrán abrir más del 50% de las empresas turísticas, lo que pondría en riesgo más de 65 mil empleos directos y más de 100 mil indirectos. 

“Las empresas necesitan reorganizarse para poder subsistir y mantener la mano de obra, de la que dependen miles de familias panameñas'', agregó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá.

Por su parte, el administrador general de la  Autoridad  de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, manifestó  que se continúa coordinando con el sector privado para evaluar propuestas de apoyo al sector y elevar al Gobierno Central aquellas que se consideren factibles.

Destacó que ante la pandemia, la  ATP puso en marcha el Plan Estratégico Post COVID-19, a 18 meses, es decir hasta diciembre del 2021, que contempla 3 ejes: apoyo financiero, capacitación y estimulación de la demanda.

Con el propósito de seguir respaldando la estrategia de reactivación económica del Gobierno Nacional, el Consejo Nacional de Turismo (CNT) pidió incrementar apoyo al sector durante la crisis, por lo que aprobó una resolución mediante la cual solicita a las autoridades correspondientes extender por seis meses la suspensión de los contratos a las empresas vinculadas a esta industria.

De acuerdo al CNT, máximo órgano de dirección y consulta de la industria turística en Panamá, la medida permitiría que las empresas organicen sus finanzas, garanticen el servicio a futuro y sobre todo se logre salvaguardar la mayor cantidad posible de empleos. 

VEA TAMBIÉN: Contraloría y MEF adoptan calendario especial por cierre de año fiscal 2020

Para este órgano de consulta, en el año 2022 es cuando se podrá visualizar el inicio de una reactivación del turismo, siendo esta una industria sumamente afectada por la pandemia. El rubro turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que en el 2019 aportó 4 mil 500 millones de dólares a la economía.

El empresario dijo que es consciente que el sector no se va a recuperar plenamente hasta lograr controlar el virus, debido a que el turismo es una actividad muy sensitiva, en la que la seguridad es imperativa para poder moverse en los destinos; además, señaló que hay optimismo por la vacuna. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El CNT aprobó otra resolución en la que reitera la necesidad de un programa de financiamiento, exclusivamente, para empresas del sector turístico por 50 millones de dólares, con condiciones especiales en base a las negociaciones que se llevan a cabo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que contempla el desembolso de la segunda partida de 150 millones de dólares de los 300 millones de dólares, destinados para las micro, pequeñas y medianas empresas.

En la mencionada resolución, el CNT recomienda también que se permita realizar una prueba adicional  de hisopado a pasajeros positivos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, a fin de corroborar el resultado; también solicita restablecer la conectividad turística en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, que resultaron afectadas por los embates del huracán ETA; y evaluar la reactivación del tránsito de personas por el  paso fronterizo de Guabito, para favorecer el turismo en Bocas del Toro, en coordinación con las autoridades de Costa Rica, aplicando los controles de bioseguridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".