economia

SONDA incrementa sus ganancias un 28.6%

De acuerdo a sus autoridades, el positivo resultado se debe al cierre de contratos, y activa demanda por servicios de tecnología.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Su desempeño comercial alcanzó los 850 millones de dólares con el cierre de relevantes negocios durante la primera mitad de este año. Foto: Archivo

La empresa SONDA, líder en ofrecer soluciones que aceleren la transformación digital, reporta al cierre del primer semestre de 2024 un incremento en ganacias del 28.6% con respecto a igual periodo del 2023.

Versión impresa

De acuerdo con sus autoridades, el positivo resultado se debe al cierre de contratos, y la activa demanda por servicios de tecnología en todas las regiones.  

El crecimiento estuvo liderado por Brasil con 61.4%; seguido por la Región Andina con 41.5%; Norteamérica con 30.8%, y Cono Sur con 15.8%. 

El resultado operacional alcanzó los 37 millones de dólares, lo que representa un aumento del 21.2%, mientras que el EBITDA alcanzó los 65 millones de dólares con una expansión de 22.5% respecto a la primera mitad del 2023.

La ganancia atribuible a la controladora se ubicó en 7.3 millones de dólares, cifra inferior a lo reportado el primer semestre de 2023, principalmente por una utilidad financiera no recurrente.

“El desarrollo de la digitalización en instituciones de gobierno y empresas privadas sigue creciendo a altas tasas y nosotros queremos ser un aliado en este desarrollo para nuestros clientes. Nuestro conocimiento del desarrollo tecnológico en múltiples industrias y alianzas con más de 60 startups a nivel global nos permite abordar múltiples oportunidades, tanto en la región, como en el resto del mundo”, dijo Marcelo Castiglione, Gerente General Corporativo de SONDA.

Los ingresos de la tecnológica alcanzaron los 770 millones, según comentó la empresa, este desempeño se explica por una mayor actividad comercial en toda la región representada por cierres de contratos por 850 millones de dólares en la primera mitad del año.

Su desempeño comercial  alcanzó los 850 millones de dólares con el cierre de relevantes negocios durante la primera mitad de este año. 

Entre ellos destacan: contratos de servicios complementarios en el proyecto de Infovía en Brasil, del área comunicaciones; outsourcing tecnológico integral para Embraer en Brasil y otro con Comfenalco (seguridad social) en Colombia; un servicio de mantenimiento, soporte y operación del sistema de control de producción en mina subterránea de Codelco; ampliación con el Ministerio del Interior de Uruguay del sistema de video vigilancia; un sistema de control de flota del tren ligero de ciudad de México; entre otros.

A junio de 2024, 63 startups de América Latina y Europa forman parte del área de Venture Client de Sonda. Este ecosistema tiene soluciones enfocadas principalmente en la gestión de personas, finanzas, logística y sostenibilidad, lo que habilita la integración de soluciones de alto valor hacia los clientes y favorece la transferencia de la innovación.

“El crecimiento de Sonda en los últimos años es consecuencia del plan estratégico que diseñamos y que hemos venido implementando. Gracias a esto hoy somos una compañía con el cliente al centro que aborda sus desafíos digitales de una manera integral, con foco en los procesos de negocio de las distintas industrias. Contamos con más de 15 mil colaboradores y tenemos una mayor presencia tanto en la región como a nivel global gracias a múltiples alianzas en cada mercado y a un robusto ecosistema de startup, cuyos desarrollos se complementan muy bien con nuestra soluciones y conocimiento”, comentó José Orlandini, presidente de Sonda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook