Sony lanzó PlayStation 4 en Japón y fue el último país en recibirlo
- Tokio (AP / Andrea Gimenez )
PlayStation sobresale entre la larga lista de marcas famosas de Sony que no se ha desvanecido ni sucumbido ante competidores más ágiles.
PlayStation sobresale entre la larga lista de marcas famosas de Sony que no se ha desvanecido ni sucumbido ante competidores más ágiles.
Precios
- $400 es el precio de la PlayStation 4 en los comercios de los Estados Unidos.
- $500 es el precio de la última consola de Sony, PlayStation 4, en Panamá.
PlayStation sobresale entre la larga lista de marcas famosas de Sony que no se ha desvanecido ni sucumbido ante competidores más ágiles.
Meses después de su comercialización en los mercados internacionales, la versión más reciente de esta consola de videojuegos salió a la venta a la medianoche en Tokio.
Esta política supone un gran cambio en comparación con las épocas cuando Sony tenía la relevancia suficiente para sacar a la venta sus productos estrella primero en Japón.
La esperada llegada de la PlayStation 4 en el mercado interno de Sony Corp. es la primera vez que Japón no recibe antes que otros mercados la nueva máquina de videojuegos de Sony.
Ante la gran dependencia de que le vaya bien a la PS4, las ventajas de centrar la comercialización en los mercados extranjeros fue un disuasivo sentimental para no sacarla a la venta primero en casa.
La PS4, la primera consola de videojuegos de Sony en siete años, salió a la venta en noviembre en Estados Unidos, Europa y en algunos países de América Latina, como Panamá.
Sin embargo, se espera que una gran multitud de aficionados japoneses a los videojuegos asistan a la ceremonia de cuenta regresiva en el distrito de modas de Ginza en Tokio.
Directivos de Sony aseguran que fue necesario más tiempo para preparar programas informáticos de videojuegos que fueran atractivos para los japoneses, aunque los analistas afirman que Japón ya no fue prioridad para la división de videojuegos de la compañía.
La PS4 ha mostrado su éxito de mercado con la venta de 4.2 millones de unidades en 2013 que superan las tres millones de la Xbox One de Microsoft Corp.
Sin embargo, según analistas, Sony, que se dirige hacia pérdidas por 110,000 millones de yenes (1,080 millones de dólares) en el año fiscal que concluye en marzo, necesita más que una triunfal consola de videojuegos para revertir su futuro sombrío.
La compañía tuvo un surgimiento humilde en 1946, con apenas 20 empleados, y llegó a ser una de las primeras compañías japonesas de relevancia mundial.
Sin embargo, en los últimos años, de la larga lista de marcas famosas conocidas de Sony como Walkman, Vaio, Bravia, Cybershot, Handycam y Aibo, solo PlayStation ha conservado el liderazgo sobre la competencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.