Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / S&P rebaja a negativa la perspectiva debido a crisis minera

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificadoras de riesgo / Cierres / Manifestaciones / Minería / Panamá

Panamá

S&P rebaja a negativa la perspectiva debido a crisis minera

Actualizado 2023/11/08 10:15:05
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Perspectiva refleja el riesgo de daño potencial a la confianza de los inversores y a las futuras inversiones privadas, derivado de la actual crisis, dice MEF.

Las protestas se desarrollan en Panamá desde octubre. Foto: EFE

Las protestas se desarrollan en Panamá desde octubre. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Kenneth Darlington, el asesino de Chame?

  • 2

    Fotos del asesinato de docentes le dan la vuelta al mundo

  • 3

    César Caballero volvía de Colombia; cámara captó el crimen

La calificadora de riesgo Standard & Poor's (S&P) rebajó de "estable" a "negativa" la perspectiva de Panamá ante el "riesgo de daño potencial a la confianza de los inversores y a las futuras inversiones privadas derivado" de la crisis por un cuestionado contrato minero, informó este miércoles el Gobierno.

Bloqueo de vías desde hace dos semanas han provocado escasez de alimentos, combustible y una grave afectación económica, además de muertos, en Panamá, por el rechazo a la renovación de la concesión a 20 años prorrogables a una subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals (FQM) que explota la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica.

La semana pasada se registraron las manifestaciones pacíficas más grandes en décadas para exigir el cese del proyecto, contexto en el cual el Ejecutivo y el Parlamento aprobaron una moratoria para la minería metálica y dejaron el futuro del nuevo contrato ley minero en manos del Supremo, que ha admitido varios recursos de inconstitucionalidad contra el mismo.

"A pesar de que la calificadora mantuvo el grado de inversión para Panamá", en BBB ratificado en agosto pasado, la nueva perspectiva negativa "refleja el riesgo de daño potencial a la confianza de los inversores y a las futuras inversiones privadas, derivado de la actual disputa por el contrato con la empresa Minera Panamá", la subsidiaria de FQM y que opera la mina Cobre Panamá.

Hay "incertidumbre sobre el destino del proyecto" y la "reciente moratoria sobre nuevos proyectos mineros", lo que "podría debilitar la inversión privada y obstaculizar las perspectivas de crecimiento a largo plazo del país, situación que llevaría a Panamá a una degradación de la calificación en los próximos 12 meses", dijo el comunicado oficial.

La calificadora "aún espera un crecimiento económico promedio de 4,4 % en los próximos años, mayor al de los países comparables, gracias a una economía diversificada y una buena cartera de proyectos de los sectores público y privado".

En este aspecto, S&P también destaca la relación de Panamá "con Estados Unidos como parte del programa 'CHIPS' para explorar la posibilidad de expandir el sector de fabricación de semiconductores", indicó el MEF.

La mina Cobre Panamá, que inició su producción en 2019, es la mayor explotación de cobre de First Quantum y supone alrededor del 60 % del valor neto de los activos de la compañía, cuyas acciones han caído con fuerza tras el inicio de la crisis.

La empresa canadiense ha dicho que la mina es la mayor inversión privada de Panamá con cerca de 10.000 millones de dólares, que contribuye casi un 5 % al Producto Interior Bruto (PIB), y que genera unos 9.000 puestos de trabajo directos y alrededor de 40.000 indirectos.

El Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo defiende que el nuevo contrato con Minera Panamá multiplica por 10 el aporte económico al fisco, que recibirá un aporte fijo de 375 millones de dólares anuales, y que se garantiza la vigilancia ambiental.

El pasado 31 de octubre, Moody's rebajó a Baa3 desde Baa2 la calificación de Panamá y cambió de negativa a estable la perspectiva, como resultado de la ausencia de una "respuesta efectiva" por parte de las autoridades para abordar los desafíos fiscales estructurales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".