Skip to main content
Trending
Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundaciónCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global
Trending
Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundaciónCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / SPIA rechaza planteamiento de economista Guillermo Chapman de reformar la política de inmigración

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
SPIA

SPIA rechaza planteamiento de economista Guillermo Chapman de reformar la política de inmigración

Actualizado 2020/07/23 14:38:06
  • Redacción/economía@epasa.com/@panamaamerica

Esta posición planteada dentro de la conferencia "Hacia la nueva economía", está en contraposición a los artículos 40 y 73 de la Constitución Política de la República de Panamá y la Ley 15 de 26 de enero de 1959, atentando directamente contra los profesionales de la ingeniería y arquitectura idóneos en el país, asegura el gremio.

La SPIA ha hecho énfasis en la necesidad de cumplir con lo relacionado al ejercicio legal de la profesión, que incluye la obligatoriedad de la idoneidad profesional.

La SPIA ha hecho énfasis en la necesidad de cumplir con lo relacionado al ejercicio legal de la profesión, que incluye la obligatoriedad de la idoneidad profesional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores rechazan proyecto que modifica beneficios laborales

  • 2

    Conforman subcomisión para el estudio y tratamiento del proyecto de 'protección de empleo'

  • 3

    Este lunes presentarán proyecto de ley de empleo ante la Asamblea Nacional

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), rechaza la recomendación planteada por el economista Guillermo Chapman, en su exposición dentro de la Conferencia Anual de Ejecutivos (Cade 2020) organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) de reformar la política de inmigración y se elimine el requisito de ser panameño para poder ejercer una profesión.

Esta posición planteada dentro de la conferencia "Hacia la nueva economía", está en contraposición a los artículos 40 y 73 de la Constitución Política de la República de Panamá y la Ley 15 de 26 de enero de 1959, atentando directamente contra los profesionales de la ingeniería y arquitectura idóneos en el país; además de ser inoportunas ante el momento crítico que atravesamos, denotando insensibilidad ante los miles de panameños de todos los estratos sociales que han perdido su fuente de sustento a consecuencia de la pandemia.

De manera reiterada, la SPIA ha hecho énfasis en la necesidad de cumplir con lo relacionado al ejercicio legal de la profesión, que incluye la obligatoriedad de la idoneidad profesional.

Es particularmente importante destacar que la Ley 15 y sus modificaciones subsiguientes, ya permiten la contratación de profesionales extranjeros cuando no existan profesionales panameños idóneos para prestar estos servicios.

Para estos casos, y para contrataciones de más de un año, la Ley 15 incluye la obligatoriedad de la contratación de un profesional panameño para que reciba el adiestramiento necesario de modo que pueda sustituir al extranjero al término de su contrato, asegurando la transferencia del conocimiento.

Además, la Ley 15 permite que los extranjeros, en cuyos países se permite el ejercicio de tales profesiones, puedan obtener el certificado de idoneidad en igualdad de condiciones a los panameños (reciprocidad).

Como gremio responsable que a través de sus 100 años de existencia se ha ganado la confianza, prestigio y credibilidad ciudadana, nos mantendremos vigilantes ante cualquier intención de vulnerar los derechos de los profesionales idóneos, cuya academia y experiencia en ambas disciplinas son ampliamente reconocidas a nivel internacional.

Plantear "eliminar el requisito de ser nacional panameño para ejercer una profesión y que eso este simplemente limitado a cumplir con las normas de la política de migración y con las normas de la idoneidad que establece este país", es contradictorio, pues como se mencionó se vulneran las leyes y la constitución, en cuanto a profesiones de la ingeniería y arquitectura; es desconocer el aporte de nuestros ingenieros y arquitectos idóneos en el desarrollo nacional sobre la base de un principio no negociable como la seguridad humana.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores rechazan proyecto que modifica beneficios laborales

"Proponemos que cualquier actualización o creación de políticas migratorias, debe asegurar el cumplimiento de la constitución y las leyes panameñas", expresó el gremio.

La SPIA considera que la solución a los problemas sociales del país debe enfocarse buscando desarrollar políticas públicas integrales que lleven a mejorar la calidad de los servicios públicos, incluida la educación, no buscando importar migrantes o mediante reformas laborales para que extranjeros ejerzan puestos de trabajo que pueden ser ocupados a cabalidad por panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Cristiano y 'Gio' anunciaron el 11 de agosto que se casan tras casi diez años de noviazgo e hijos en común. EFE

Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

La velocidad del internet es 100 veces superior al contrato vigente. Foto ilustrativa

Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

En educación hay muchas cosas que resolver, dijo la viceministra académica Agnes De León.  Archivo

Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

En esta fecha, la población sancarleña también celebra su fiesta patronal en honor a San Carlos Borromeo y la creación de la primera compañía del Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá en este distrito. Foto. Eric Montenegro

San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".