Skip to main content
Trending
Justin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa Justin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa
Trending
Justin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa Justin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / SPIA rechaza planteamiento de economista Guillermo Chapman de reformar la política de inmigración

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
SPIA

SPIA rechaza planteamiento de economista Guillermo Chapman de reformar la política de inmigración

Actualizado 2020/07/23 14:38:06
  • Redacción/economía@epasa.com/@panamaamerica

Esta posición planteada dentro de la conferencia "Hacia la nueva economía", está en contraposición a los artículos 40 y 73 de la Constitución Política de la República de Panamá y la Ley 15 de 26 de enero de 1959, atentando directamente contra los profesionales de la ingeniería y arquitectura idóneos en el país, asegura el gremio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La SPIA ha hecho énfasis en la necesidad de cumplir con lo relacionado al ejercicio legal de la profesión, que incluye la obligatoriedad de la idoneidad profesional.

La SPIA ha hecho énfasis en la necesidad de cumplir con lo relacionado al ejercicio legal de la profesión, que incluye la obligatoriedad de la idoneidad profesional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores rechazan proyecto que modifica beneficios laborales

  • 2

    Conforman subcomisión para el estudio y tratamiento del proyecto de 'protección de empleo'

  • 3

    Este lunes presentarán proyecto de ley de empleo ante la Asamblea Nacional

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), rechaza la recomendación planteada por el economista Guillermo Chapman, en su exposición dentro de la Conferencia Anual de Ejecutivos (Cade 2020) organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) de reformar la política de inmigración y se elimine el requisito de ser panameño para poder ejercer una profesión.

Esta posición planteada dentro de la conferencia "Hacia la nueva economía", está en contraposición a los artículos 40 y 73 de la Constitución Política de la República de Panamá y la Ley 15 de 26 de enero de 1959, atentando directamente contra los profesionales de la ingeniería y arquitectura idóneos en el país; además de ser inoportunas ante el momento crítico que atravesamos, denotando insensibilidad ante los miles de panameños de todos los estratos sociales que han perdido su fuente de sustento a consecuencia de la pandemia.

De manera reiterada, la SPIA ha hecho énfasis en la necesidad de cumplir con lo relacionado al ejercicio legal de la profesión, que incluye la obligatoriedad de la idoneidad profesional.

Es particularmente importante destacar que la Ley 15 y sus modificaciones subsiguientes, ya permiten la contratación de profesionales extranjeros cuando no existan profesionales panameños idóneos para prestar estos servicios.

Para estos casos, y para contrataciones de más de un año, la Ley 15 incluye la obligatoriedad de la contratación de un profesional panameño para que reciba el adiestramiento necesario de modo que pueda sustituir al extranjero al término de su contrato, asegurando la transferencia del conocimiento.

Además, la Ley 15 permite que los extranjeros, en cuyos países se permite el ejercicio de tales profesiones, puedan obtener el certificado de idoneidad en igualdad de condiciones a los panameños (reciprocidad).

Como gremio responsable que a través de sus 100 años de existencia se ha ganado la confianza, prestigio y credibilidad ciudadana, nos mantendremos vigilantes ante cualquier intención de vulnerar los derechos de los profesionales idóneos, cuya academia y experiencia en ambas disciplinas son ampliamente reconocidas a nivel internacional.

Plantear "eliminar el requisito de ser nacional panameño para ejercer una profesión y que eso este simplemente limitado a cumplir con las normas de la política de migración y con las normas de la idoneidad que establece este país", es contradictorio, pues como se mencionó se vulneran las leyes y la constitución, en cuanto a profesiones de la ingeniería y arquitectura; es desconocer el aporte de nuestros ingenieros y arquitectos idóneos en el desarrollo nacional sobre la base de un principio no negociable como la seguridad humana.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores rechazan proyecto que modifica beneficios laborales

"Proponemos que cualquier actualización o creación de políticas migratorias, debe asegurar el cumplimiento de la constitución y las leyes panameñas", expresó el gremio.

La SPIA considera que la solución a los problemas sociales del país debe enfocarse buscando desarrollar políticas públicas integrales que lleven a mejorar la calidad de los servicios públicos, incluida la educación, no buscando importar migrantes o mediante reformas laborales para que extranjeros ejerzan puestos de trabajo que pueden ser ocupados a cabalidad por panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El cantante canadiense Justin Bieber. Foto: EFE / Damian Shaw

Justin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'

Indicios preliminares indican que la carne es de armadillo. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Productoras de proyectos agrícolas. Foto: Cortesía.

Productoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas

Anurag Tiwari, de 33 años, murió el mismo día que se embarcó. Foto: Grok

AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Policías acordonaron el lugar del hecho de sangre. Foto: Diómedes Sánchez

Lo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".