Skip to main content
Trending
Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas
Trending
Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / SPIA ve con preocupación aumento de la tarifa eléctrica

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

SPIA ve con preocupación aumento de la tarifa eléctrica

Actualizado 2018/07/10 12:03:03
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El organismo considera que los aumentos con respecto al primer semestre, son injustificados y su imposición por parte de la Asep, podría tener vicios de ilegalidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industriales califican como inconcebible alza en la tarifa eléctrica

  • 2

    Cierres, despidos y alzas por nueva tarifa eléctrica

  • 3

    Aumenta la tarifa eléctrica para un sector en el segundo semestre

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA)  ve con preocupación el aumento de la tarifa eléctrica a los clientes regulados para el segundo semestre del 2018.

"La Autoridad de Servicios Públicos (Asep) está tratando de justificar dicho incremento, con evebntos fuera del contexto de la presente Ley 6 de 1996 vigente hasta el momento", señaló un comunicado de la SPIA.

VEA TAMBIÉN: Panameños exigen una explicación por aumento de la tarifa eléctrica

La SPIA considera que los aumentos con respecto al primer semestre, son injustificados y su imposición por parte de la Asep, podría tener vicios de ilegalidad.

VEA TAMBIÉN: Citan a Meana a la Asamblea Nacional para que explique alza de energía

"A nuestro criterio la tarifa eléctrica debió disminuir y en el peor de los casos, mantenerse igual a la inmediatamente anterior. ", agregó.

Otros de los argumentos que plantea la SPIA, se basa en el artículo 111 que se refiere a las tarifas reguladas para los clientes, que es la impactada en estos momentos, la cual establece: "estás tarifas deben cubrir los costos en que incurre cada empresa de distribuición, para prestar el servicio". En ninguna parte permite el aumento de la tarifa por otros motivos.'

"La Autoridad de Servicios Públicos (Asep) está tratando de justificar dicho incremento, con evebntos fuera del contexto de la presente Ley 6 de 1996 vigente hasta el momento", señaló un comunicado de la SPIA.

Si nos basamos en lo que la ley, las empresas distribuidoras pagaron cerca del 95.08% a sus contratos y solo el 4.20% al mercado ocasional, el cual tuvo un promedio anual de solo 5.65 centavos de balboa  por kilovatios hora. "Todo esto se traduce en que la tarifa se debió disminuir y en el peor de los casos, mantenerse igual, si es que querían seguir disminuyendo los subsidios como lo hicieron en algunas tarifas anteriores".

La Asep anunció la semana pasada que el incremento a la tarifa eléctrica es de un centavo y medio, el mayor ajuste que se ha hecho. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".