Skip to main content
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Standar & Poor's mantiene grado de inversión para Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Inversión / Panamá / Standard & Poor's

Coronavirus en Panamá

Standar & Poor's mantiene grado de inversión para Panamá

Publicado 2020/04/27 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Proyecta que la economía panameña logrará estabilizarse debido a las rápidas medidas contra el Coronavirus tomadas por el Gobierno.

Standar & Poor's reconoció que las medidas que ejecuta el Gobierno Nacional y las rápidas respuestas ante el COVID-19, ayudarán a estabilizar la economía panameña.

Standar & Poor's reconoció que las medidas que ejecuta el Gobierno Nacional y las rápidas respuestas ante el COVID-19, ayudarán a estabilizar la economía panameña.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moody´s Local PA advierte sobre impacto del COVID-19 en el Sistema Bancario

  • 2

    Fitch ve perspectivas negativas en América Latina por pandemia

  • 3

    Cámara de Comercio avala una apertura gradual de actividades en Panamá

La principal calificadora de riesgo del mundo, Standar & Poor's (S&P) le mantuvo el grado de inversión a Panamá en su nuevo reporte de riesgo país con BBB+ para largo plazo y A-2 para corto plazo. Sin embargo, la firma con sede en Nueva York hizo varió su perspectiva sobre Panamá estable a negativo debido a que pronostica un incremento en el déficit fiscal y que la deuda seguirá una trayectoria al alza en los siguientes años.

S&P reconoció que las medidas que ejecuta el Gobierno Nacional y las rápidas respuestas ante el COVID-19, ayudarán a estabilizar la economía panameña y hacerle frente a las necesidades sanitarias y sociales asociadas con los impactos de esta epidemia.

Aunque la calificadora de riesgo internacional, advirtió podría bajar la calificación si el ritmo de la recuperación económica después de la crisis de 2020 es más lento de lo esperado para Panamá, lo que eventualmente llevaría a una tendencia de crecimiento del PIB más baja.

Indicó que si el impacto de la crisis económica actual y la respuesta del gobierno derivan en un periodo prolongado de mayores déficits fiscales, se generaría una creciente carga de deuda neta y en mayores pagos por intereses del gobierno como porcentaje de los ingresos fiscales.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada la preocupación que muestra la calificadora de riesgo hacia Panamá es por el manejo que se le dará a las finanzas públicas a raíz de las crisis del coronavaris que ha impactado los ingresos del Estado.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores del Suntracs recibirán aportes de ahorro sindical tras crisis de la pandemia

"Por falta de transparencia se pueden manejar las cosas de manera irresponsable, lo que podría llevar a tener una calificación negativa al país al punto que seamos rechazados a nivel internacional para efectos de inversión o mantener una economía estable con proyección de crecimiento", dijo Estrada.'

4.2%


podría crecer la economía de Panamá en el 2021, estima Standard & Poor's.

-2%


estiman los organismos internacionales que crecerá el PIB del país este año.

La crisis sanitaria por el coronavirus no solo ha dejado afectaciones en el país desde el punto de vista de la salud de las personas, sino también en la economía e ingresos del Estado que en el mes de marzo disminuyeron un 42%.

Esa reducción del 42% significa unos 267 millones de dólares menos de lo que se requería para poder operar al 31 de marzo de 2020.

En su reporte, S&P también destacó el acceso favorable que tiene el país a los mercados financieros internacionales, permitiéndole a la nación hacer frente al impacto de la crisis.

En ese contexto, el Gobierno Nacional logró la colocación de bonos soberanos por un valor de 2,500 millones de dólares, la utilización de mil millones de dólares del Fondo de Ahorro de Panamá, además de una línea de crédito de 2,200 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al manejo de la deuda, Standard & Poor's resalta que el país ha mejorado el perfil de la deuda y los términos y condiciones de la misma, manteniendo indicadores robustos que mitigan el riesgo de mercado y que minimizan el riesgo de refinanciamiento de la República.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio avala una apertura gradual de actividades en Panamá

Standard & Poor's anticipa una recuperación de la economía panameña partir del año 2021, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.2%, impulsado por el consumo privado, la inversión y las exportaciones. Contempla además que, la finalización de grandes proyectos de infraestructura mantendrá el impulso del crecimiento económico en los próximos años.

El economista Augusto García señaló que sin duda habrá una disminución de los ingresos tributarios y por ende un aumento de la deuda, razón por la cual la calificadora de riesgo muestra su opinión.

García considera la opinión de Standard & Poor's es válida, pero todo se debe a la crisis sanitaria que ha impactado la economía del país que está paralizada en un poco más del 50%.

Sistema bancario.

Moody´s Local PA afirmó que el ajuste de las empresas por la crisis del coronavirus va incidir en el desempleo y consecuentemente afectará la capacidad de consumo de la población.

"El Sistema Bancario Panameño en distintos aspectos como en el entorno operativo que se deteriorará en la medida que la economía se contraiga", indica el estudio.

Moody's Local PA proyecta un deterioro en los indicadores de calidad de cartera, es decir un aumento en los ratios de mora y en un ajuste importante en la cobertura de la cartera vencida y morosa con reservas.

También un deterioro en los indicadores de calidad de cartera, es decir un aumento en los ratios de mora y en un ajuste importante en la cobertura de la cartera vencida y morosa con reservas, dijo Moody´s Local PA.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

 Aseguran que, pese a estar legalmente constituidos, continúan siendo excluidos mientras se contratan a camiones provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".