economia

¿Su negocio familiar tiene un plan de sucesión?

Los negocios familiares deben reinventar (o al menos revisitar y refrescar) su modelo de propiedad y liderazgo.

Nick Di Loreto y Omar Romman - Actualizado:

Dialogue con otras familias empresarias para entender cómo manejaron ellas su proceso de transición. Foto: Pixabay

Cuando un negocio familiar asume que la siguiente generación simplemente quedará a cargo sin detenerse a considerar la descripción laboral del CEO, la gobernanza o el cambiante contexto empresarial, podrían estar preparándose para fracasar.

Versión impresa

Del mismo modo en que las empresas deben reinventarse conforme cambia el mercado, los negocios familiares deben reinventar (o al menos revisitar y refrescar) su modelo de propiedad y liderazgo. En nuestra experiencia, las familias deberían dar cinco pasos previos a las decisiones sucesorias:

— Articular las cambiantes dinámicas: Conforme las familias crecen, inevitablemente se vuelven más complejas. Busque entender a los cambiantes jugadores y dinámicas analizando los cambios ocurridos desde el último periodo de transición y hasta la actualidad, de forma que tenga un mejor contexto de lo que necesitan su empresa, familia y propietarios. Tenga muchas discusiones con su familia y con los propietarios para explorar cómo esas diferencias podrían afectar el futuro.

VER: Empresa cervecera trata de mantener secos a los asistentes de un carnaval brasileño

—Buscar consejo fuera de la compañía: Dialogue con otras familias empresarias para entender cómo manejaron ellas su proceso de transición. ¿Cómo decidieron transferir la propiedad a la siguiente generación y por qué? ¿Qué asesoría buscaron en el proceso? ¿Cómo construyeron un alineamiento entre la generación actual y la futura? Sea abierto durante estas discusiones, ya que a menudo introducen perspectivas que usted no había considerado y el observar ejemplos puede ayudarlo a desarrollar el valor que necesita para romper con la tradición.

—Ser abiertos: Respete la tradición y entienda por qué se tomaron las decisiones en el pasado, pero no se atore en conversaciones que inicien con: “Pero es que así es como siempre hemos hecho las cosas aquí.” En lugar de ello, hable con sus colegas propietarios acerca de lo que harían en ausencia de la tradición. ¿Podrían mantenerse fieles al pasado mientras abrazan nuevas ideas? ¿Pueden plantear un mejor rumbo si remueven algunas preconcepciones que ya no aplican? Al final, la tradición podría guiarlo, pero no deje que sea la razón principal para seguir su ruta de sucesión.

TAMBIÉN: Cómo dejar el trabajo en la oficina

— No comprometerse en forma excesivamente temprana en las decisiones de sucesión: El orgullo que implica traer a la empresa a la nueva generación puede llevar a algunas personas a tomar demasiado pronto las decisiones sobre la sucesión. Comprometerse prematuramente puede poner una presión innecesaria sobre los sucesores y alienar a miembros talentosos de la familia. En lugar de ello, desarrolle un plan y un proceso que evolucionen con el tiempo — corrigiendo el curso conforme sea necesario. en términos simples, haga de los planes de sucesión un tema que los dueños discutan con regularidad.

— Hablar abiertamente respecto a los planes del futuro:P lanear la sucesión es un proceso, no un evento, y afecta tanto a la familia como al negocio, a los dueños y las comunidades donde opera cada uno de esos grupos. Involúcrese con ellos – especialmente la próxima generación – durante el proceso de planeación. Hable con ellos acerca del pasado, lo que funcionó bien y lo que fue desafiante. Comparta sus aspiraciones y perspectivas sobre cómo se vería un futuro ideal. Reconozca las tradiciones, las diferencias, las nuevas innovaciones y los aspectos personales de la sucesión. Hacer esto no sólo creará una visión compartida del futuro e impulsará el compromiso de ambas generaciones, sino que también le brindará a la siguiente generación un mapa de cómo realizar eventualmente la transición hacia sus propios hijos.

ADEMÁS: Empleados votan a favor de sindicalizarse, un gran paso para el sector tecnológico

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook