Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empleados votan a favor de sindicalizarse, un gran paso para el sector tecnológico

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Empleados votan a favor de sindicalizarse, un gran paso para el sector tecnológico

Actualizado 2020/03/02 10:32:13
  • Kate Conger y Noam Scheiber

Empresas titánicas como Google y Amazon han tenido problemas para controlar a sus empleados, quienes han protagonizado paros y han exigido que sus empresas no trabajen con entidades gubernamentales y de otros tipos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La votación a favor de la sindicalización es significativa para la industria tecnológica. Foto/Ilustrativa

La votación a favor de la sindicalización es significativa para la industria tecnológica. Foto/Ilustrativa

El 18 de febrero, los empleados de la plataforma de microfinanciación Kickstarter votaron a favor de sindicalizarse, lo que la convierte en la primera empresa tecnológica de renombre en dar el paso hacia la representación sindical organizada.

La decisión, formalizada mediante una votación en la Junta Nacional de Relaciones Laborales, fue confirmada por un margen estrecho: 46 empleados votaron a favor de la medida y 37 en contra.

“Estoy encantado con este resultado”, comentó Dannel Jurado, un ingeniero sénior de software que votó a favor de la sindicalización. “Hay un largo camino por delante, pero es un primer paso para un futuro sustentable en el sector tecnológico que yo y muchos más queremos ver”.

LEA TAMBIÉN: Cuatro señales de que su trabajo podría estar en peligro

La votación a favor de la sindicalización es significativa para la industria tecnológica, cuyos trabajadores se han vuelto cada vez más activistas en años recientes en torno a temas tan variados como el acoso sexual y el cambio climático. Empresas titánicas como Google y Amazon han tenido problemas para controlar a sus empleados, quienes han protagonizado paros y han exigido que sus empresas no trabajen con entidades gubernamentales y de otros tipos.

No obstante, los esfuerzos de sindicalización a gran escala no han sido muy exitosos. El año pasado, solo se sindicalizó un grupo de contratistas en una oficina de Google en Pittsburgh, y un pequeño grupo de trabajadores de Instacart logró hacerlo este mes.

Veena Dubal, profesora asociada de Derecho Laboral en la Escuela de Derecho de Hastings de la Universidad de California, consideró la votación de Kickstarter “un paso de una importancia tremenda” que “manda el mensaje de que es aconsejable y posible crear estructuras colectivas para influir en los salarios, las condiciones laborales e incluso las decisiones empresariales a todos los trabajadores de la industria tecnológica”.

INTERESANTE: Cuando los individuos son más innovadores que los equipos

En una entrevista, el director ejecutivo de Kickstarter, Aziz Hasan, mencionó que ahora está “comprometido y pensando en nuestra capacidad para avanzar”.

Los empleados de Kickstarter estarán afiliados a la Unión Internacional de Empleados Profesionales y de Oficina y comenzarán a negociar un contrato con la gerencia respecto de la igualdad de remuneración y las prácticas incluyentes de contratación. El comité de paridad incluirá tanto a empleados que se hayan opuesto a la formación del sindicato como a los que la apoyaron.

“El sector tecnológico representa una nueva frontera para la organización sindical”, mencionó en un comunicado Richard Lanigan, el presidente del sindicato.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

LEA: Cómo superar su hábito de distraerse

c.2020 The New York Times Company
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".