economia

Sube previsión del PIB mundial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su previsión del crecimiento mundial al...

Suiza | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Lagarde pidió no caer en la complacencia por la aceleración del crecimiento económico mundial. /Foto EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su previsión del crecimiento mundial al 3.9 % en 2018 y 2019, dos décimas más de lo calculado en octubre, pero la responsable de la organización, Christine Lagarde, alertó sobre vulnerabilidades y pidió aprovechar el momento para hacer reformas.

Versión impresa

En su actualización del informe "Perspectivas Económicas Globales", el FMI revisó al alza sus perspectivas para el mundo por el impacto de la reforma fiscal en EE.UU. y el repunte en la zona euro, que crecerá el 2.2 % este año y el 2 % el próximo, en ambos casos tres décimas más, como consecuencia de "un impulso más fuerte de la demanda interna y la mayor demanda externa".

De este modo, la economía mundial continúa su aceleración, tras registrar una expansión del 3.2 % en 2016 y del 3.7 % en 2017.

Para América Latina, el FMI mantiene sus previsiones de crecimiento en 2018 en el 1.9 % y eleva en dos décimas las de 2019, hasta el 2.6 %, por la consolidación de la recuperación en Brasil y las mejores perspectivas en México.

El FMI cifra el crecimiento de Brasil en el 1.9 % para 2018, cuatro décimas más que su anterior pronóstico, y el de México en el 2.3 %, también cuatro décimas por encima de lo calculado en octubre.

En 2019, la economía brasileña avanzará un 2.1 %, una décima más; y la mexicana un 3 %, siete décimas más.

El FMI reconoce una "renovada incertidumbre" sobre la renegociación del TLCAN entre Canadá, México y Estados Unidos, pero considera que México recibirá un empujón por el incremento en la demanda estadounidense.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook