Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 02 de Octubre de 2023 Inicio

Economía / Subsidios del transporte y gas podrían ser eliminados

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 02 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Subsidios del transporte y gas podrían ser eliminados

El ministro del MEF resaltó que, hoy en día, lo que aporta el Canal de Panamá prácticamente se va en subsidios y no queda para nada más.

  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28
  • - Publicado: 01/5/2018 - 12:00 am

Los subsidios del tanque de gas de 25 libras y del transporte que cuestan anualmente a la población unos $230 millones, podrían ser revisados o eliminados por el Gobierno Nacional, lo que perjudicaría a gran parte de la población que se beneficia con esta ayuda social.

VEA TAMBIÉN: Huelga del Suntracs impediría que Línea 2 esté lista para la JMJ 20

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, considera que el subsidio del tanque de gas no manda las señales adecuadas, primero, porque es universal sin importar si lo necesita o no; segundo, porque como está totalmente subsidiado no se toman las medidas para ahorrar, y tercero, porque se contrabandea en la frontera hacia Costa Rica.

El titular del MEF cree que se va a tener que revisar el subsidio del tanque de gas, que cuesta $80 millones al año, y el subsidio al transporte, que cuesta $150 millones anuales, de la misma forma que se hizo con el subsidio eléctrico.

VEA TAMBIÉN: Más de dos mil multas impone la Acodeco por incumplir normas

Indicó que el subsidio eléctrico fue recortado de $400 millones a $50 millones, es decir, una reducción de $350 millones, y está enfocado únicamente en las personas que consumen menos de 300 kilovatios hora.

Esta no es la primera vez que De La Guardia plantea la posibilidad de reducir estos dos subsidios a la población. "Soy creyente de que hay subsidios que ayudan a las personas a dar el salto para salir de la pobreza, pero al mismo tiempo hay subsidios que tienen un impacto negativo porque no mandan las señales adecuadas a la hora de consumir, como es el caso del tanquecito de gas", señaló.'

2010


se vendían 8 millones 580 mil 798 unidades de tanque de gas de 25 libras.

2017


aumentó la venta de tanques de gas de 25 libras a 11 millones 112 mil 99.

Para la economista Irene Giménez, el tema de los subsidios es mucho más complejo de lo que uno se imagina y considera que deberían ser más focalizados, ya que hay muchas personas que realmente necesitan el tanque de gas, pero es utilizado de manera indiscriminada por restaurantes y personas que tienen la capacidad de pagar sin el subsidio.

Giménez recordó que hay otros tipos de subsidios que son mucho más nefastos y que se dan a industrias poderosas, como por ejemplo el subsidio que da el Gobierno a las compañías aéreas.

"Lo que nunca se ve del otro lado es cuánto el Estado, al final, está pagando por estos subsidios que al final podrían ir perfectamente a gastos de inversión social", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), coincide con Giménez en que también se deben revisar los subsidios que se les dan a las empresas privadas o grandes industrias y de los cuales nunca se ha podido medir su impacto.

 Acosta reprocha que cada vez que se ponen impuestos, todo recae en el impuesto al consumo, en detrimento de los consumidores, y propone que si es verdad que esto preocupa tanto, entonces por qué no se revisan también los precios de paridad del combustible.

"El transporte se subsidia porque el Estado es incapaz de garantizar el transporte público y además la mitad del transporte lo brinda es el 'pirata' y no el normal", mencionó el vocero de los consumidores.

Los subsidios de 120 a los 65, Red de Oportunidades, Ángel Guardián y la Beca Universal beneficiaron a más de 814 mil habitantes del país, quienes recibieron un total de $428 millones, un promedio de $525 por beneficiario.

Según cifras de la Contraloría General, los subsidios que el Gobierno Nacional otorga a diferentes sectores de la sociedad panameña ascendieron a $1,209.5 millones en el 2016.

De estos, el 54.4% estuvo destinados a los hogares de bajos recursos mediante diversos programas de ayuda social, de acuerdo con el segundo informe del Observatorio Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Elizabeth Castillo. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cáncer bucal: ¿Qué debe saber?

Trazo del Dìa

¡Qué no hemos robado?

De babor a estribor

Lo más visto

Ricardo Jaramillo. Foto: Instagram

Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Caso de supuesto abuso a diputada juvenil enciende las alarmas en Panamá

Confabulario

Últimas noticias

Elizabeth Castillo. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cáncer bucal: ¿Qué debe saber?

Trazo del Dìa

¡Qué no hemos robado?

De babor a estribor



Columnas

Confabulario
Confabulario

Fraude

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Dìa

Newsletter


EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".