economia

Superintendencia de Bancos: Hay que trazar una estrategia de desarrollo a largo plazo para las Mipymes

El sector de las micro y pequeñas empresas mantenían saldos de créditos por el orden $5 mil 842 millones, lo que corresponde a unas 74 mil 814 facilidades de crédito otorgadas. Ello representa el 61% del total de los créditos otorgados al sector productivo.

- Actualizado:

El próximo 3 de agosto inicia el apoyo del Gobierno Nacional anunció a las Mipymes por el orden de los 150 millones de dólares con tasas blandas y un plazo de 84 meses.

Desde que se detectó el primer caso de coronavirus en el país miles de empresas han registrado pérdidas y ala vez han señalado que será difícil volver a operar sin recursos económicos.

Versión impresa

Las Pymes en Panamá contituyen más del 90% del parque empresarial y emplean a más de 300 mil personas, por lo que juegan un papel importante en la reactivación de la economía en medio de la pandemia.

Ante esta situación la Superintendencia de Bancos de Panamá, público un documento denominado "Análisis de la cartera de créditos otorgados por los bancos del Sistema Bancario Nacional a la Micro y Pequeña Empresa", el cual refleja el nivel de financiamiento destinado según el tamaño de empresa, por rubro de negocio y por provincias.

En este sentido, se menciona que, al mes de abril de 2020, el sector de las micro y pequeñas empresas mantenían saldos de créditos por el orden $5 mil 842 millones, lo que corresponde a unas 74 mil 814 facilidades de crédito otorgadas. Ello representa el 61% del total de los créditos otorgados al sector productivo.

En su análisis, la Superintendencia de Bancos concluye la importancia de trazar formalmente una estrategia de desarrollo a largo plazo, con enfoque en la competitividad y eficiencia de las micro, pequeñas y medianas empresas, a fin de perdurar en el tiempo.

Agrega que el desarrollo de esta estrategia debe considerar aspectos como la ubicación geográfica, acceso, educación, capacitación, financiamiento, entre otros, con el objeto de alcanzar un avance
más significativo del que se ha visto en Panamá, en los últimos 30 años.

Todo ello deberá contar con un elemento esencial, como lo es la actualización e innovación tecnológica a la cual deberán adaptarse los emprendedores.

Apoyo del Gobierno

El próximo 3 de agosto inicia el apoyo del Gobierno Nacional anunció a las Mipymes por el orden de los 150 millones de dólares con tasas blandas y un plazo de 84 meses. Este fideicomiso será manejado por el Banco Nacional, la Caja de Ahorros y otras entidades financieras.

VEA TAMBIÉN: BID reitera apoyo a Panamá para superar la crisis causada por Covid-19

Este fondo estará dirigido a los micro empresarios dedicados al comercio, artesanía, agroindustrias rurales, abarroterías o tiendas entre otros negocios, para que tengan préstamos entre $75 mil y 25 mil dólares.

También precisó que el plan incluye préstamos desde $25 mil hasta $100 mil para las pequeñas empresas que se dedican al comercio, comercio en línea, turismo interno, restaurantes, empresas de servicios profesionales e innovación. Además para las medianas empresas dedicadas al turismo, industrias y otras actividades económicas se les facilitará préstamos de $100 mil hasta $250 mil.

El presidente detalló que además se dispone de un fondo de garantías de $50 millones para que las micro y pequeñas empresas puedan gestionar préstamos con las entidades financieras de su elección, utilizando este fondo como garantía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook