economia

Superintendencia de Bancos: Hay que trazar una estrategia de desarrollo a largo plazo para las Mipymes

El sector de las micro y pequeñas empresas mantenían saldos de créditos por el orden $5 mil 842 millones, lo que corresponde a unas 74 mil 814 facilidades de crédito otorgadas. Ello representa el 61% del total de los créditos otorgados al sector productivo.

- Actualizado:

El próximo 3 de agosto inicia el apoyo del Gobierno Nacional anunció a las Mipymes por el orden de los 150 millones de dólares con tasas blandas y un plazo de 84 meses.

Desde que se detectó el primer caso de coronavirus en el país miles de empresas han registrado pérdidas y ala vez han señalado que será difícil volver a operar sin recursos económicos.

Versión impresa

Las Pymes en Panamá contituyen más del 90% del parque empresarial y emplean a más de 300 mil personas, por lo que juegan un papel importante en la reactivación de la economía en medio de la pandemia.

Ante esta situación la Superintendencia de Bancos de Panamá, público un documento denominado "Análisis de la cartera de créditos otorgados por los bancos del Sistema Bancario Nacional a la Micro y Pequeña Empresa", el cual refleja el nivel de financiamiento destinado según el tamaño de empresa, por rubro de negocio y por provincias.

En este sentido, se menciona que, al mes de abril de 2020, el sector de las micro y pequeñas empresas mantenían saldos de créditos por el orden $5 mil 842 millones, lo que corresponde a unas 74 mil 814 facilidades de crédito otorgadas. Ello representa el 61% del total de los créditos otorgados al sector productivo.

En su análisis, la Superintendencia de Bancos concluye la importancia de trazar formalmente una estrategia de desarrollo a largo plazo, con enfoque en la competitividad y eficiencia de las micro, pequeñas y medianas empresas, a fin de perdurar en el tiempo.

Agrega que el desarrollo de esta estrategia debe considerar aspectos como la ubicación geográfica, acceso, educación, capacitación, financiamiento, entre otros, con el objeto de alcanzar un avancemás significativo del que se ha visto en Panamá, en los últimos 30 años.

Todo ello deberá contar con un elemento esencial, como lo es la actualización e innovación tecnológica a la cual deberán adaptarse los emprendedores.

Apoyo del Gobierno

El próximo 3 de agosto inicia el apoyo del Gobierno Nacional anunció a las Mipymes por el orden de los 150 millones de dólares con tasas blandas y un plazo de 84 meses. Este fideicomiso será manejado por el Banco Nacional, la Caja de Ahorros y otras entidades financieras.

VEA TAMBIÉN: BID reitera apoyo a Panamá para superar la crisis causada por Covid-19

Este fondo estará dirigido a los micro empresarios dedicados al comercio, artesanía, agroindustrias rurales, abarroterías o tiendas entre otros negocios, para que tengan préstamos entre $75 mil y 25 mil dólares.

También precisó que el plan incluye préstamos desde $25 mil hasta $100 mil para las pequeñas empresas que se dedican al comercio, comercio en línea, turismo interno, restaurantes, empresas de servicios profesionales e innovación. Además para las medianas empresas dedicadas al turismo, industrias y otras actividades económicas se les facilitará préstamos de $100 mil hasta $250 mil.

El presidente detalló que además se dispone de un fondo de garantías de $50 millones para que las micro y pequeñas empresas puedan gestionar préstamos con las entidades financieras de su elección, utilizando este fondo como garantía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook