economia

Superintendencia de Nicaragua autoriza a bancos suavizar pagos

También que los bancos y financieras con créditos acogidos a la presente norma deberán mantener una adecuación de capital igual o mayor a 13 %.

Managua | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Durante los siguientes tres años, la Siboif podrá evaluar solicitudes de distribución de utilidades de los bancos y financieras. EFE

La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras de Nicaragua (Siboif) autorizó a flexibilizar las condiciones crediticias a los deudores, con el fin de mitigar los efectos negativos que se pudieran generar por la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

En una normativa de carácter temporal, la Siboif explicó que decidió adoptar "medidas extraordinarias" que permitan la rehabilitación de las actividades generadoras de flujos de recursos y la recuperación ordenada de los préstamos otorgados por los bancos.

Según la normativa, los bancos podrán diferir cuotas y/o ampliar el plazo de pago originalmente pactado a los deudores de tarjetas de crédito, créditos de vehículos, personales, hipotecarios para vivienda, microcréditos, pequeñas y medianas empresas (pymes), agrícolas, ganaderos, industriales y comerciales.

Para tal fin, agregó, cada banco realizará una evaluación individual de cada caso con base en las propias políticas de la institución, sin modificar las demás condiciones originalmente convenidas, salvo que éstas sean en beneficio del deudor.

El beneficio será otorgado únicamente a aquellos créditos que al 31 de marzo pasado se encontraban clasificados como A ó B, que estuvieran registrados como créditos vigentes, prorrogados o reestructurados.

La Siboif indicó que los créditos sujetos a esa norma mantendrán la clasificación contable que tenían al 31 de marzo.

VEA TAMBIÉN: Industria de los juegos de azar pide reabrir en el bloque cuatro

Los créditos modificados también mantendrán la calificación de riesgo que tenían a ese fecha, siempre y cuando el deudor no incumpla las nuevas condiciones convenidas, ya que de ser este el caso, la institución financiera deberá reclasificar de nuevo el crédito.

Asimismo, la entidad reguladora dejó a discreción de las instituciones financieras, con base a las disposiciones establecidas en sus propios contratos y a la gestión del riesgo legal que les corresponde, valorar si para aplicar los criterios establecidos en la nueva normativa, deben o no modificar los contratos originales, sustentando su decisión en el expediente crediticio.

En el caso de las tarjetas de créditos, la institución financiera podrá negociar con el saldo bajo nuevas condiciones más favorables a través de un crédito personal, que tendrá que ser solicitado por el tarjetahabiente.

Por otro lado, la Siboif subrayó que la modificación de los créditos estará exenta de la aplicación de comisiones, a excepción de gastos legales, notariales y registrales, entre otros pagados a terceros.

La modificación de los créditos también estará exenta del requerimiento de la actualización del evalúo, cuando aplique.

Además, la normativa autoriza a los bancos a poder otorgar períodos de gracia iniciales de hasta seis meses de principal y/o intereses dentro de las ampliaciones de plazo que las instituciones financieras otorguen a sus deudores.

Igual tratamiento podrán aplicar para el pago mínimo de la tarjeta de crédito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook