Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Médicos que luchan contra el COVID-19 denuncian asedio policial en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cornavirus / Nicaragua

Médicos que luchan contra el COVID-19 denuncian asedio policial en Nicaragua

Actualizado 2020/06/12 12:18:57
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Según los médicos, el objetivo del asedio, al igual que las destituciones en los hospitales, es "intimidar" al gremio para que no hable sobre la pandemia ni distribuya medios de protección en las unidades de salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde antes de que la pandemia alcanzara a Nicaragua, el gremio médico ha hecho múltiples llamados al Gobierno y a la población para que tome medidas de prevención.

Desde antes de que la pandemia alcanzara a Nicaragua, el gremio médico ha hecho múltiples llamados al Gobierno y a la población para que tome medidas de prevención.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centroamérica defiende a Panamá y Nicaragua ante la UE por nueva lista gris

  • 2

    Asociaciones médicas de Nicaragua llaman a cuarentena voluntaria nacional

  • 3

    COVID-19 espanta a los comerciantes y clientes de mercado en Nicaragua

Miembros de la Unidad Médica Nicaragüense, que luchan contra la pandemia de la COVID-19 de forma independiente, denunciaron este jueves ser víctimas de "asedio" por parte de la Policía cuando hacían coordinaciones para entregar equipos de bioseguridad a trabajadores sanitarios en los hospitales.

Más de 25 agentes en cuatro vehículos todoterreno de la Policía Nacional rodearon la sede de la Unidad Médica Nicaragüense en Managua durante toda la mañana y parte de la tarde, sin haya una explicación de la razón, dijo a Efe el dirigente gremial, José Antonio Vásquez.

Según los médicos, el objetivo del asedio, al igual que las destituciones en los hospitales, es "intimidar" al gremio para que no hable sobre la pandemia ni distribuya medios de protección en las unidades de salud.

"El régimen está apostando a atemorizar, está jugando a infundir más temor dentro de los profesionales de la salud, (también) lo hace corriendo al personal, les retienen los teléfonos a los que están dedicados a las salas de COVID-19, revisan sus estados en Facebook, y los buscan en la lista de 700 médicos que firmaron el llamado a la protección" en abril, afirmó el cirujano.

Desde antes de que la pandemia alcanzara a Nicaragua, el gremio médico ha hecho múltiples llamados al Gobierno y a la población para que tome medidas de prevención.

El Gobierno de Nicaragua, que no ha establecido restricciones y aplica mínimas medidas de prevención social, ha reportado 1.464 casos confirmados y 55 muertes por COVID-19.

El independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios de toda Nicaragua, ha contabilizado por su parte 4.217 pacientes y 980 fallecidos por la enfermedad hasta la semana pasada.'

El manejo de la pandemia en Nicaragua ha despertado preocupación en la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), en la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la OPS, en la Organización de los Estados Americanos (OEA), y en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

"Más de 450 profesionales de la salud están contagiados con esta epidemia, más de 35 trabajadores han fallecido en el contexto de la epidemia, pero estos son datos que desgraciadamente el Gobierno sigue ocultando, y para hacerlo, tenés que callar las voces que los denuncian. El Gobierno nos quiere silenciar", agregó Vásquez.

VEA TAMBIÉN: ONGs pide a Costa Rica garantizar los derechos de los nicaragüenses durante la pandemia

Lamentó que en las últimas 24 horas fallecieron dos médicos que no contaban con equipos de bioseguridad, y en las últimas 72 horas, 13 médicos con especialidades y subespecialidades fueron echados de hospitales estatales supuestamente por haber reclamado sus derechos a estar protegidos.

VEA TAMBIÉN Seúl mantendrá el distanciamiento endurecido ante los continuos brotes

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

#Urgente | Policía Orteguista asedia las instalaciones de la Unidad de Médicos Nicaragüense en Managua pic.twitter.com/Re2cL24L9W— NicaraguaActual (@NicaraguaActual) June 11, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".