Supermercados afinan estrategias
Publicado 2007/02/20 00:00:00
- Mireya Rodriguez
Se estima que en el país operan más de 70 supermercados, negocios que mueven aproximadamente 500 millones de dólares anuales en ventas brutas.
CADA DÍA que pasa los consumidores se convierten en personas más exigentes, situación que no escapa a quienes regentan la actividad comercial. Fernanda, por ejemplo, es una de esas clientes que anhelaba que el supermercado donde ella realiza sus compras tomara la decisión de prestar servicio las 24 horas.
Una vez su deseo se cristalizó, acude al súper a las 12 de la noche. "Esto me resulta más cómodo, ya que me evito los tranques y las largas filas al momento de pagar", dice Fernanda mientras se disponía a iniciar su recorrido por un supermercado capitalino.
En Panamá los supermercados mueven aproximadamente 500 millones de dólares anuales en ventas brutas.
A lo largo y ancho del país operan unos 70 supermercados de propiedad, en su mayoría, de las cadenas El Machetazo, Rey, Súper 99 y Riba Smith.
Según la página web de estas cadenas, el Riba Smith empezó su desarrollo en la venta de abastos en la década del 20, con una cadena de abarroterías que se multiplicó rápidamente por toda la ciudad de Panamá, específicamente en lo que hoy se conoce como el Casco Viejo y sus alrededores.
En la actualidad esta cadena cuenta con tres sucursales, una ubicada en el barrio de Bella Vista, otra en la Vía Transísmica y una en Multiplaza.
Por su parte, supermercados Xtra llega al mercado en 1991 con la apertura de una surcursal en el distrito de San Miguelito. Hoy son nueve los locales con los que cuenta, ubicados en áreas como la 24 de diciembre, Arraiján, y La Chorrera, entre otros.
Han transcurrido 24 años desde que la gerencia de supermercados Rey tomó la decisión de prestar servicios las 24 horas.
De las 18 sucursales con las que cuenta la cadena, 17 prestan el servicio de 24 horas, entre ellas el Rey Vía España, Calle 50, Brisas del Golf, Villa Lucre, Chanis, Albrook, 4 Altos en Colón, y el Rey David, en la provincia de Chiriquí, entre otros.
Según Roberto Maduro, gerente de Mercadeo de este supermercado, el servicio que se presta va acorde con la filosofía de la empresa, que es "satisfacer al cliente en el momento en que nos necesitan".
En relación con las ventas logradas durante el año pasado, Maduro indicó que para el año fiscal finalizado el 30 de septiembre de 2006 las ventas netas de Rey Holdings Corp. fueron por $244.4 millones, monto que representa un aumento del 8, 7% comparado con los $224.8 millones en ventas registradas para el año fiscal 2005.
El grupo Rey Holding Corp., agrupa a la cadena Mr. Precio que ya cuenta con 10 sucursales en la ciudad de Panamá.
Sobre planes de expansión, supermercados Rey está en todo momento evaluando nuevas oportunidades de negocio que comunicará en su momento, acotó Maduro.
Dentro del mercado, supermercados Rey no es el único que presta servicio las 24 horas.
La cadena Súper 99 también tomó esta decisión para satisfacer las necesidades de sus clientes. Ricardo Martinelli, su gerente general, indicó que "no queríamos perder un segmento del mercado que estaba siendo acaparado por otros competidores".
En total, son 11 los Súper 99 que ofrecen este servicio, entre ellos El Dorado, Condado del Rey, Punta Pacífica, Río Abajo, San Miguelito, Colón 2000, Los Pueblos, Chanis, y La Doña. Sobre los logros alcanzados el año pasado, Martinelli explicó que las ventas aumentaron un 6%, y en lo que ha trancurrido del 2007 registra un crecimiento del 15%.
Este año la cadena tiene programado abrir tres nuevos supermercados y un Mega Depot. Uno de los establecimientos estaría ubicado en Brisas del Golf, otro en Penonomé, y otro en Costa del Este. Igualmente, abrirán un Mega Depot en la ciudad de Colón.
Añadió el gerente general de Súper 99 que están en el proceso de abrir supermercados más chicos en Arraiján, Alcalde Díaz, Coronado, Aguadulce, Bugaba, Volcán, Boquete, Changuinola, Bocas del Toro, Chepo y en Las Tablas, bajo el nuevo concepto de Mini Súper 99.
Una vez su deseo se cristalizó, acude al súper a las 12 de la noche. "Esto me resulta más cómodo, ya que me evito los tranques y las largas filas al momento de pagar", dice Fernanda mientras se disponía a iniciar su recorrido por un supermercado capitalino.
En Panamá los supermercados mueven aproximadamente 500 millones de dólares anuales en ventas brutas.
A lo largo y ancho del país operan unos 70 supermercados de propiedad, en su mayoría, de las cadenas El Machetazo, Rey, Súper 99 y Riba Smith.
Según la página web de estas cadenas, el Riba Smith empezó su desarrollo en la venta de abastos en la década del 20, con una cadena de abarroterías que se multiplicó rápidamente por toda la ciudad de Panamá, específicamente en lo que hoy se conoce como el Casco Viejo y sus alrededores.
En la actualidad esta cadena cuenta con tres sucursales, una ubicada en el barrio de Bella Vista, otra en la Vía Transísmica y una en Multiplaza.
Por su parte, supermercados Xtra llega al mercado en 1991 con la apertura de una surcursal en el distrito de San Miguelito. Hoy son nueve los locales con los que cuenta, ubicados en áreas como la 24 de diciembre, Arraiján, y La Chorrera, entre otros.
Han transcurrido 24 años desde que la gerencia de supermercados Rey tomó la decisión de prestar servicios las 24 horas.
De las 18 sucursales con las que cuenta la cadena, 17 prestan el servicio de 24 horas, entre ellas el Rey Vía España, Calle 50, Brisas del Golf, Villa Lucre, Chanis, Albrook, 4 Altos en Colón, y el Rey David, en la provincia de Chiriquí, entre otros.
Según Roberto Maduro, gerente de Mercadeo de este supermercado, el servicio que se presta va acorde con la filosofía de la empresa, que es "satisfacer al cliente en el momento en que nos necesitan".
En relación con las ventas logradas durante el año pasado, Maduro indicó que para el año fiscal finalizado el 30 de septiembre de 2006 las ventas netas de Rey Holdings Corp. fueron por $244.4 millones, monto que representa un aumento del 8, 7% comparado con los $224.8 millones en ventas registradas para el año fiscal 2005.
El grupo Rey Holding Corp., agrupa a la cadena Mr. Precio que ya cuenta con 10 sucursales en la ciudad de Panamá.
Sobre planes de expansión, supermercados Rey está en todo momento evaluando nuevas oportunidades de negocio que comunicará en su momento, acotó Maduro.
Dentro del mercado, supermercados Rey no es el único que presta servicio las 24 horas.
La cadena Súper 99 también tomó esta decisión para satisfacer las necesidades de sus clientes. Ricardo Martinelli, su gerente general, indicó que "no queríamos perder un segmento del mercado que estaba siendo acaparado por otros competidores".
En total, son 11 los Súper 99 que ofrecen este servicio, entre ellos El Dorado, Condado del Rey, Punta Pacífica, Río Abajo, San Miguelito, Colón 2000, Los Pueblos, Chanis, y La Doña. Sobre los logros alcanzados el año pasado, Martinelli explicó que las ventas aumentaron un 6%, y en lo que ha trancurrido del 2007 registra un crecimiento del 15%.
Este año la cadena tiene programado abrir tres nuevos supermercados y un Mega Depot. Uno de los establecimientos estaría ubicado en Brisas del Golf, otro en Penonomé, y otro en Costa del Este. Igualmente, abrirán un Mega Depot en la ciudad de Colón.
Añadió el gerente general de Súper 99 que están en el proceso de abrir supermercados más chicos en Arraiján, Alcalde Díaz, Coronado, Aguadulce, Bugaba, Volcán, Boquete, Changuinola, Bocas del Toro, Chepo y en Las Tablas, bajo el nuevo concepto de Mini Súper 99.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.