Suramericana toma control de Interoceánica de Seguros
Publicado 1998/02/06 00:00:00
- Bienvenido Mojica
Luego de tres años de negociaciones, la empresa de capital colombiano, Suramericana de Seguros, se posesiona con el mayor número de acciones en la compañía Interoceánica de Seguros, de donde también es socio mayoritario Panabank.
Con 61 sucursales en diferentes países, y activos por B/.3,173 millones, Suramericana de Seguros obtiene un valor de más de B/.3.5 millones, el 51% de las acciones de Interoceánica, para compartirlas con Panabak con 33% y el resto de la compañía panameña.
Nicanor Restrepo Santamaría, presidente del grupo colombiano, expresó que que su interés de invertir en Panamá obedeció a que se convenció que la actividad de seguros en Panamá tiene un futuro extraordinariamente dinámico a lo interior de América Latina, también por su ubicación geográfica, la estructura de sus sociedades anónimas, progreso y desarrollo.
Además, afirma que se destaca también su gran potencial turístico, por su vinculación con todo el mundo a través del comercio, el Canal y otros.
Por lo anterior expuesto, afirma que "el país tiene muchas oportunidades para iniciar y complementar".
El mercado de seguros en Panamá es per cápita, uno de los más grandes de América Latina, su volumen total de operaciones superó los B/.250 millones en 1997.
La parte de seguros de tránsitos por el Canal es uno de los más altos proporcionalmente del continente, por lo que Restrepo reitera que los seguros en Panamá se ven bien dinámicos en Panamá, en la medida que se introduzcan reformas y se permita aumentar el nivel de ahorro del panameño y mejorar su calidad de vida.
No descartan la posibilidad de abrirse campo en otros negocios; pero por lo pronto, afirma que completaron un grupo importante de actividades y muchos de sus operaciones en el sector industrial y comercial.
Visualizaron una gran oportunidad en la parte inmobiliaria y eventualmente en industrias tradicionales, pero dependerán del desarrollo que tomen las decisiones del Estado panameño.
Por su lado, Guido J. Martinelli, presidente de Panabank, dijo que con su nuevo socio podrán encontrar la estrategia comercial adecuada para darle una dinámica e innovadora a los servicios y productos que ofrece Interoceánica de Seguros.
En tanto que Salvador Morales Baca, de la Interoceánica, sostiene que con esta acción, se da un paso inexorable en el desarrollo del proceso de globalización, con lo que "nos encontramos preparados para enfrentar con éxito todos los cambios".
Suramericana de Seguros es una de las principales compañías entre 100 empresas que forman el llamado Sindicato Antioqueño, que en 1996 registró utilidades por B/.611 millones e ingresos totales por B/.7,283 millones.
En Panamá tiene participación en diversas compañías como de leasing; además en Colombia en cadenas de supermercados, alimentos, seguridad social y otros.
(PIE)
El presidente de Suramericana de Seguros, Nicanor Restrepo Santamaría da el anuncio. A un lado otro ejecutivo de la empresa; Salvador Morales de Interoceánica y Guido J. Matinelli de Panabank. Foto: David MesaEPASA
Con 61 sucursales en diferentes países, y activos por B/.3,173 millones, Suramericana de Seguros obtiene un valor de más de B/.3.5 millones, el 51% de las acciones de Interoceánica, para compartirlas con Panabak con 33% y el resto de la compañía panameña.
Nicanor Restrepo Santamaría, presidente del grupo colombiano, expresó que que su interés de invertir en Panamá obedeció a que se convenció que la actividad de seguros en Panamá tiene un futuro extraordinariamente dinámico a lo interior de América Latina, también por su ubicación geográfica, la estructura de sus sociedades anónimas, progreso y desarrollo.
Además, afirma que se destaca también su gran potencial turístico, por su vinculación con todo el mundo a través del comercio, el Canal y otros.
Por lo anterior expuesto, afirma que "el país tiene muchas oportunidades para iniciar y complementar".
El mercado de seguros en Panamá es per cápita, uno de los más grandes de América Latina, su volumen total de operaciones superó los B/.250 millones en 1997.
La parte de seguros de tránsitos por el Canal es uno de los más altos proporcionalmente del continente, por lo que Restrepo reitera que los seguros en Panamá se ven bien dinámicos en Panamá, en la medida que se introduzcan reformas y se permita aumentar el nivel de ahorro del panameño y mejorar su calidad de vida.
No descartan la posibilidad de abrirse campo en otros negocios; pero por lo pronto, afirma que completaron un grupo importante de actividades y muchos de sus operaciones en el sector industrial y comercial.
Visualizaron una gran oportunidad en la parte inmobiliaria y eventualmente en industrias tradicionales, pero dependerán del desarrollo que tomen las decisiones del Estado panameño.
Por su lado, Guido J. Martinelli, presidente de Panabank, dijo que con su nuevo socio podrán encontrar la estrategia comercial adecuada para darle una dinámica e innovadora a los servicios y productos que ofrece Interoceánica de Seguros.
En tanto que Salvador Morales Baca, de la Interoceánica, sostiene que con esta acción, se da un paso inexorable en el desarrollo del proceso de globalización, con lo que "nos encontramos preparados para enfrentar con éxito todos los cambios".
Suramericana de Seguros es una de las principales compañías entre 100 empresas que forman el llamado Sindicato Antioqueño, que en 1996 registró utilidades por B/.611 millones e ingresos totales por B/.7,283 millones.
En Panamá tiene participación en diversas compañías como de leasing; además en Colombia en cadenas de supermercados, alimentos, seguridad social y otros.
(PIE)
El presidente de Suramericana de Seguros, Nicanor Restrepo Santamaría da el anuncio. A un lado otro ejecutivo de la empresa; Salvador Morales de Interoceánica y Guido J. Matinelli de Panabank. Foto: David MesaEPASA
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.