economia

Suspensión de importación de leche desde Costa Rica afecta mercado panameño

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) no ha renovado los permisos de funcionamiento para más de 20 plantas productivas que desde Costa Rica mantienen comercio con Panamá, entre ellas las nuestras pertenecientes a Dos Pinos, explicó la cooperativa tica.

EFE/Panamá América - Actualizado:

Panamá no es autosuficiente en producción de leche.

La no renovación en Panamá de unos permisos sanitarios mantiene suspendida desde hace más de un mes la importación de leche desde Costa Rica, lo que ya se siente en el mercado panameño con el desabastecimiento de productos deslactosados, dijo Dos Pinos, cooperativa costarricense afectada por la situación.

Versión impresa

Dos Pinos es propietaria de la marca panameña Nevada y exporta a Panamá leche y jugos para abastecer a un mercado deficitario en lácteos que, en el marco de la pandemia, ha visto crecer entre un 20 % y un 30 % la demanda de leche, explicaron directos de ambas empresas en una conferencia virtual.

"Panamá produce alrededor de 300 millones de litros de leche anual, sin embargo ante un mayor consumo, este país debe importar leche y lácteos para cubrir el 33 % del consumo nacional", dijo Dos Pinos en un comunicado.

En ese contexto, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) no ha renovado los permisos de funcionamiento para más de 20 plantas productivas que desde Costa Rica mantienen comercio con Panamá, entre ellas las nuestras pertenecientes a Dos Pinos, explicó la cooperativa tica.

"El pasado 30 de junio venció la última extensión de permiso de exportación, y pese a que Dos Pinos presentó a tiempo la documentación requerida para extenderlo, sorprendió la decisión de las autoridades panameñas de no otorgar una nueva extensión sino suspender la exportación", añadió la misiva.

En Panamá, el administrador de la AUPSA, Raúl Salcedo, declaró a la prensa local que el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica no entregó a tiempo los documentos necesarios para el proceso de renovación de los permisos sanitarios.

El gerente senior de Relaciones Institucionales de Dos Pinos, Francisco Arias, afirmó que existe "un riesgo de desabasto justo en momento en que la población requiere tener acceso a productos de primera necesidad como son los lácteos", algo que podría ocasionar una presión alcista en los precios.

El 90 % de la leche deslactosada que se consume en Panamá es provista por Dos Pinos, y este segmento "representa casi la mitad de los envíos que hacemos desde Costa Rica", precisó Arias.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

"Creemos que debe seguir privando en este proceso la actuación fundamentada en los marcos regulatorios que norman las relaciones comerciales de ambos países", agregó Arias.

El gerente general de Productos Nevada, Andrés Solís, dijo por su parte que consideran "importante que los espacios de diálogo que se han abierto entre las autoridades de ambos países se consoliden, porque son la base para poder construir los acuerdo necesarios para que se restablezca a la brevedad posible la normalidad" en el tema de la importación de leche.

"De los 100 millones de litros de la producción (anual) de leche Grado A en el país, Productos Nevada procesa casi el 50 % lo que nos convierte en el mayor comprador de leche en Panamá", destacó el gerente de Nevada, una empresa que ha invertido "más de 100 millones de dólares en la estructura productiva y comercial".

Esta planta panameña tiene los permisos aprobados para exportar a Costa Rica y Nicaragua, y que aspira hacerlo también hacia países del Caribe.

"Los lácteos panameños se están exportando sin problemas" a Costa Rica, agregó Solís.

Dos Pinos tiene una cartera de más de 600 marcas y sus productos se venden en toda América Central y el Caribe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook