Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Suspensión de la minería no metálica afecta construcción

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Suspensión de la minería no metálica afecta construcción

Publicado 2015/11/18 00:00:00
  • Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com) /@lavila15

Una escasez de materiales de construcción y un alza en sus precios serían las consecuencias que traerían la decisión del Gobierno de suspender las...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos manifiestan que al mantenerse estática la oferta frente a una  alta demanda se produce   la escasez y  aumentan los precios.

Expertos manifiestan que al mantenerse estática la oferta frente a una alta demanda se produce la escasez y aumentan los precios.

Una escasez de materiales de construcción y un alza en sus precios serían las consecuencias que traerían la decisión del Gobierno de suspender las concesiones para la minería metálica en el país.

La iniciativa fue anunciada por el ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, quien informó que aunque "la moratoria de la minería metálica es 'de facto' (sin reconocimiento jurídico), el presidente ha indicado que no habrá más concesiones hasta que no se vea el éxito de las ya aprobadas".

Una situación que ha generado la reacción de los empresarios tanto del sector minero, como de la construcción, a quienes les preocupa el incremento del valor de los materiales y el aumento de la extracción ilegal de los mismos.

Zorel Morales, presidente de la Cámara Minera de Panamá (Camipa), señaló que por experiencias de países en donde se ha prohibido este tipo de minería, lo que se ha incentivado es la ilegalidad en la extracción de este tipo de materiales.

Añadió que otra de las consecuencias que traería consigo es que se dé un aumento en los precios de los materiales de construcción.

Agregó que en una industria creciente como la de la construcción, la demanda de materiales para seguir su desarrollo es grande, por lo que se podría afectar la industria considerablemente.

“Hoy en día existen los proveedores naturales que existían hace dos años, no están entrando otros nuevos al mercado, lo que quiere decir que mientras la demanda crece, la oferta se mantiene estática”, destacó Morales.'

Cifras

34.7% ha bajado la producción de concreto premezclado  hasta septiembre, según la Contraloría.

9.1% ha caído  la producción de cemento gris en el país hasta el mes de septiembre.

Resaltó que al mantenerse estática la oferta frente a una alta demanda se produce escasez, por lo que aumentan los precios de los materiales.

A juicio del empresario, la decisión del Gobierno de suspender estas concesiones se da por consideraciones político - ambientalistas por parte del Estado.

De acuerdo con un estudio, en Panamá, en el caso de los materiales no metálicos, cerca del 40% del material que se produce se hace de forma ilegal, situación con la cual el Estado deja de percibir ingresos, según señaló el presidente de la Camipa.

Manifestó que en todo el país se da la extracción de material ilegalmente, sobre todo cerca de aquellas zonas en donde hay material de buena calidad como en Panamá, La Chorrera , Colón, Chiriquí, etc.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual manera, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), considera que suspender las concesiones para la extracción de productos no metálicos traerá consigo un grave problema en el suministro de materiales para la construcción.

Resaltó que esta situación no afectará solo a los grandes empresarios del sector construcción, sino también a aquellas personas que en algún momento del año desean hacer alguna remodelación.

Agregó que esto pone en peligro el sustento de muchas familias panameñas, ya que estos dos sectores son generadores de buenos empleos por excelencia.

Destacó que sería prudente que el ministro Arrocha le explicara un poco mejor a los generadores de materiales y a los que lo usan, en qué se basan para tomar estas decisiones de suspender estas concesiones.

Resaltó que le preocupa que el ministro hable de una suspensión “de facto”, cuando en la Asamblea Nacional todavía no se ha aprobado el proyecto que establece una moratoria indefinida para la exploración y explotación de materiales metálicos y no metálicos.  

Añadió que con este tipo de decisiones, cada vez se alejan más las posibilidades de los empresarios de poder abastecer el mercado local de casas mucho más económicas.

De acuerdo con cifras de la Contraloría, hasta septiembre se ha producido en el país un millón 164 mil 703 metros cúbicos de concreto premezclado, lo que demuestra una reducción de 34.7%, comparado con el mismo periodo de 2014, cuando se produjo un millón 783 mil 676 metros cúbicos de concreto.

Mientras que la producción de cemento gris es de un millón 537 mil toneladas métricas, lo que muestra una caída de 9.1% comparado con septiembre de 2014, cuando se produjo un millón 691 mil 148 toneladas.

En tanto, Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), destacó que ellos están de acuerdo con la suspensión por parte del Gobierno de este tipo de concesiones.

Agregó que los gobiernos no deben caer en la trampa de las amenazas de estos grupos económicos de que este tipo de decisiones aumentarán los precios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".