economia

Suspensión del último arbitraje contra Panamá por cierre minero abre posibilidad de diálogo

Extrabajadores exigen su reapertura.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Vista área de la Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

El presidente José Raúl Mulino anunció que el último arbitraje contra Panamá por el cierre de la mina de cobre ha sido oficialmente suspendido, lo que permitirá que se inicien las conversaciones con la empresa Minera Panamá; no obstante, aún no se tiene una fecha programada para dichos encuentros.

Versión impresa

Al mandatario se le notificó oficialmente ayer, miércoles, que la empresa Franco - Nevada que mantenía un arbitraje contra Panamá por 5 mil millones de dólares suspendió el proceso, con lo cual, se eliminan todas las demandas sobre el tema, solicitud que había hecho el Ejecutivo hace unos meses para empezar las negociaciones sobre el futuro de la mina, sin embargo, no serán efectuadas con la prontitud que los extrabajadores exigen.

Mulino lamentó que el destino de la mina no se vaya a conocer en los próximos días, ya que, es un tema complejo que requiere de un análisis profundo en función del interés nacional.

"La decisión que tomemos con relación a la mina no está próxima; lamentablemente es un tema muy complicado de muchas aristas que tenemos que replantear", dijo.

El presidente reiteró que las conversaciones sobre el futuro de la actividad se centrarán en el beneficio de los panameños, rechazando que los intereses económicos o socios de la mina vayan a tener injerencia en la decisión.

Además, reiteró que la disposición final se tomará entre la empresa Minera Panamá y el Estado, es decir, no será llevada ni discutida en la Asamblea Nacional.

"Será un acuerdo con el Estado ejerciendo propiedad legítima de esa tierra, recursos minerales y del derecho que tenemos a explotarlos como país, no a través de terceras personas", afirmó.

Esta semana, los extrabajadores de la mina hicieron un llamado al Ejecutivo para que retome la actividad minera de manera sostenible, garantizando la reactivación económica y generación de empleos que necesita el país.

El presidente de la Cámara Minera de Panamá, Roderick Gutiérrez, detalló que Panamá deja de percibir aproximadamente 5 millones de dólares diarios tras el cese de operaciones de la empresa Minera Panamá. Además, cerca de 50 mil personas han perdido sus puestos de trabajo y desmejorado su calidad de vida producto de esta situación.

Los proveedores mineros piden a los ambientalistas conocer los parámetros y normativas que cumple la empresa para garantizar la sostenibilidad del entorno natural en lugar de rechazar el proyecto sin argumentos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook