economia

TAP denuncia un ciberataque pero asegura que no hay riesgo para los vuelos

Lisboa | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

TAP denuncia un ciberataque pero asegura que no hay riesgo para los vuelos

 La aerolínea lusa TAP informó hoy que fue víctima de un ciberataque pero aseguró que "la integridad operativa está garantizada" y que no sospecha de que hubiera "un acceso indebido a los datos de clientes".

Versión impresa

El ciberataque tuvo lugar en la noche de este jueves, cuando los "mecanismos de seguridad de TAP fueron rápidamente activados y los accesos indebidos bloqueados", explicó la entidad en un comunicado.

TAP precisó que "no hay cualquier riesgo para la seguridad de vuelo" y que "no se encontró ningún hecho que pudiera llevar a la conclusión de que hubo un acceso indebido a los datos de clientes".

Informó que durante la "noche y madrugada" los equipos de TAP han desarrollado una investigación, que se mantiene activo el plan de contingencia y que la compañía "está trabajando en conjunto con las autoridades con competencias en la materia".

Portugal ha registrado este año ciberataques contra diferentes instituciones, como Vodafone Portugal, el grupo Impresa, el Ministerio de Exteriores, la agencia de noticias Lusa, la firma MC de la multinacional portuguesa Sonae, los laboratorios Germano de Sousa y el grupo Trust in News.

ProtestasHace una semana, cientos de trabajadores de la aerolínea lusa TAP marcharon hoy hasta la sede del Ministerio de Infraestructuras de Portugal en Lisboa, donde entregaron un manifiesto para mostrar su desacuerdo con la actual gestión de la compañía, bajo control estatal, mientras el Gobierno pide "responsabilidad".

El texto presentado, firmado por tres de los principales sindicatos de personal de aviación en Portugal, muestra su "preocupación" ante ciertos "gastos" producidos por contratar servicios externos a entidades extranjeras, el desuso de aviones y el cambio de sede, entre otros.

Aseguran que se "coaccionó" a trabajadores para que aceptaran despidos, y denunciaron que los empleados han recibido amenazas para que accedieran a condiciones de trabajo "abusivas" y "desajustadas".

En declaraciones a los periodistas, el líder del Sindicato de los Pilotos de la Aviación Civil, Tiago Faria Lopes, explicó este martes que el texto entregado incluye las quejas ante lo que consideran que es un "error de gestión" y una petición al ministro de Infraestructuras, Pedro Nuno Santos: que "asuma que se equivocó".

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook