economia

Tarjetas de crédito, nuevo salvavidas de las deudas

Lo recomendable es utilizar la tarjeta y luego pagarla, cuando se tienen ingresos adicionales como el décimo, de forma que se cubra ese gasto.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

El plástico está siendo utilizado para pagar deudas, comportamiento que antes no se presenciaba.

El saldo promedio de la deuda de las tarjetas de crédito ha ido creciendo en los últimos cuatro años de forma progresiva en el país, explicado por varias razones, entre ellas, que el plástico está siendo utilizado para pagar deudas, comportamiento que antes no se presenciaba.

Versión impresa

Por ende, el crédito concedido por las entidades financieras a familias panameñas no se está utilizando de forma adecuada. Cifras de la APC Intelidat evidencian que en el 2016 el saldo promedio por persona era de $2,695, en el 2017 sumó $2,800. Posteriormente en el 2018 registró $2,860 y en el 2019 aumentó a $3,245.

Esto explica, de acuerdo con Giovanna Cardellicchio, gerente general de la APC Intelidat, que el uso de la tarjeta se ha incrementado debido a que las personas están utilizando más sus tarjetas de crédito para pagar sus deudas o para pagar el consumo de los bienes y servicios.

Hace tan solo un año, la Dirección General de Ingresos (DGI) informó a los contribuyentes sobre el pago de impuestos con tarjetas de débito y crédito en línea a través de su sitio web, con el objetivo de que las personas paguen los impuestos.

VEA TAMBiÉN: Empresarios piden al Gobierno hacer del turismo el primer exportador del país

El problema empieza cuando las personas utilizan más allá de la capacidad de pago que tienen y no saben en qué tiempo van a poder cubrir el pago que tienen en la tarjeta. Los panameños deben actualmente unos 2 mil 511 millones 909 mil dólares en tarjetas de crédito. Esta deuda es incluso más que la de los préstamos de autos que suman 1,791 millones 161 mil dólares.

Las tarjetas de crédito son una buena herramienta cuando se le da un uso adecuado. Algunas ofrecen millas, puntos, premios y demás. Aunque también se debe tomar en cuenta, los costos como la anualidad de la membresía, intereses y los seguros que se cobran. Por ejemplo, algunos bancos descuentan a los clientes $3.80 de seguro de vida, $4.25 en seguro de fraude, $6.45 en seguro de desempleo. A estos se añaden los descuentos de cargo por morosidad y financiamiento.

Tasas y anualidad

Según el último estudio comparativo de tarjetas de crédito y financiamiento, que realiza la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), las tasas de interés más bajas en el mercado son 11.50% y 16.00%, mientras que las más altas son 23.00% y 28.00%.En tanto, el costo de las anualidades más bajas y más altas, son $40 y $175, respectivamente.

La tendencia es que en Panamá es muy fácil obtener tarjetas de crédito con solo tener un empleo, pero, el gran reto es que en muchos de los casos se están comprometiendo ingresos futuros que ni siquiera se han generado, lo que puede conllevar a las personas a endeudamientos complejos, señala Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá.

"Las estadísticas no tienen un porcentaje alarmante, porque los clientes se endeudan pero buscan las maneras también de pagar sus obligaciones", destacó.

Cardellicchio coincide con Moreno, en que las personas se están endeudando más, pero están pagando. Prueba de ello es que en el 2017 la morosidad de tarjetas de crédito en Panamá estaba por alrededor del 6.10%, en el 2017 pasó a 6.50% y en el 2019 la morosidad subió a 6.70%.

No obstante, algo que las personas desconocen es que el límite de cada tarjeta impacta la capacidad de endeudamiento, aunque no se haya utilizado la tarjeta. Por ejemplo: si el límite de la tarjeta es de $10 mil, eso cuenta como si fuera una deuda de $10 mil, al momento del cálculo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook