Skip to main content
Trending
El estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en NetflixAdministración de ARAP atiende problemáticas en el sector pesquero artesanal de Panamá EsteAlcaldía de San Miguelito contratará a tres empresas para recolección de basura en 2026Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantesVendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia
Trending
El estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en NetflixAdministración de ARAP atiende problemáticas en el sector pesquero artesanal de Panamá EsteAlcaldía de San Miguelito contratará a tres empresas para recolección de basura en 2026Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantesVendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Temáticas para acrecentar la economía se discutirán en la Cumbre Empresarial

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Temáticas para acrecentar la economía se discutirán en la Cumbre Empresarial

Actualizado 2015/04/07 17:37:58
  • Enedelkis Magallón D/ @enedelkism

Durante esta reunión entre empresarios y gobernantes de América se ajustarán medidas en temas importantes para la economía como lo son el emprendedurismo, nuevas fuentes de financiamiento y el empoderamiento de la mujer.

La II Cumbre Empresarial de las Américas que reunirá a directivos de compañías mundialmente reconocidas en Panamá, tratará varios temas claves para América Latina, tales como el agronegocio, la inclusión financiera, recursos energéticos, empoderamiento económico de las mujeres, conectividad, entre otros.

Desarrollar el agronegocio, es uno de los asuntos a discutir en el primer foro el día jueves 9.

Entre los panelistas, altos ejecutivos de empresas de alimentos y bebidas, se promocionará la creación del valor a lo largo de la cadena de producción agrícola que ayude a asegurar un acceso a los alimentos, con la importancia de que este sea sostenible y equitativo.

Con esta iniciativa, se buscará desarrollar nuevas fuentes de financiamiento y determinar los requisitos en materia de infraestructura. Este mismo día se contempla discutir sobre la  integración e inclusión financiera.

Algunas de las compañías como Citigroup, Banco General y Grupo Aval estarán presentes y sus altos directivos expondrán sobre los mercados financieros y cómo hacerlos más extensos, profundos y consolidados para movilizar inversiones eficientemente con el fin de generar un mayor crecimiento y dinamismo de las economías de la región.

Se buscará también sostener y expandir la integración regional de los mercados de capitales.

Otro tema muy destacado que genera expectativas para la Cumbre son las nuevas oportunidades de comercio e inversión en Cuba.

Una temática más de prioridad durante la reunión de empresarios es sobre el empoderamiento económico de las mujeres, para lo cual se ha destacado que el 20% de las empresas de la región tienen al menos una mujer en una posición gerencial de alto nivel.

Aunado a esto, los problemas que ellas afrontan en cuanto al acceso de los mercados, tomando en cuenta que 7 de cada 10 mujeres propietarias de empresas importantes afronta restricciones financieras.

Ante esta problemática se discutirá cómo pueden los líderes empresariales y gubernamentales promover el liderazgo de las mujeres en el sector privado.

Ese mismo día durante la tarde se expondrán algunas recomendaciones para que las sociedades puedan crear oportunidades de negocio y desarrollo económico a través del fomento del emprendedurismo y lograr que las ideas se conviertan en negocios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el evento, panelistas renombrados como Carlos Slim y Guy Ryder, Director general de la Organización Internacional del Trabajo,  los mecanismos para cerrar la brecha digital y lograr que los países de América Latina eduquen a sus generaciones con tecnología calificada y facilitar que las compañías de TI sigan creciendo.

El viernes 10 se analizará el tema energético y cómo desarrollar recursos de manera rentable y que no afecte al medio ambiente.

Luego, se discutirá el comercio entre países. Se busca lograr que mediante la infraestructura y conectividad, sea más eficiente la movilización de los productos, por ello  la importancia que tiene El Canal de Panamá para ese transporte.

En ese sentido, el CEO de la Autoridad del Canal de Panamá (Acp), expondrá el tema Expansión del Canal de Panamá: Un cambio de paradigma para la economía global”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La actriz estadounidense Natalia Dyer posa en el 'photocall' de la serie 'Stranger Things'. Foto: EFE / Javier López

El estreno de la nueva temporada de 'Stranger Things' colapsa el servicio en Netflix

Administración de ARAP atiende problemáticas en el sector pesquero artesanal de Panamá Este

La basura está entre los principales problemas sociales del distrito. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito contratará a tres empresas para recolección de basura en 2026

En el aeropuerto de Tocumen fue develado el logo del evento internacional para promoverlo. Foto: Pancho Paz

Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantes

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Lo más visto

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".