economia

Temáticas para acrecentar la economía se discutirán en la Cumbre Empresarial

Enedelkis Magallón D/ @enedelkism - Actualizado:

Temáticas para acrecentar la economía se discutirán en la Cumbre Empresarial

La II Cumbre Empresarial de las Américas que reunirá a directivos de compañías mundialmente reconocidas en Panamá, tratará varios temas claves para América Latina, tales como el agronegocio, la inclusión financiera, recursos energéticos, empoderamiento económico de las mujeres, conectividad, entre otros.

Versión impresa

Desarrollar el agronegocio, es uno de los asuntos a discutir en el primer foro el día jueves 9.

Entre los panelistas, altos ejecutivos de empresas de alimentos y bebidas, se promocionará la creación del valor a lo largo de la cadena de producción agrícola que ayude a asegurar un acceso a los alimentos, con la importancia de que este sea sostenible y equitativo.

Con esta iniciativa, se buscará desarrollar nuevas fuentes de financiamiento y determinar los requisitos en materia de infraestructura. Este mismo día se contempla discutir sobre la  integración e inclusión financiera.

Algunas de las compañías como Citigroup, Banco General y Grupo Aval estarán presentes y sus altos directivos expondrán sobre los mercados financieros y cómo hacerlos más extensos, profundos y consolidados para movilizar inversiones eficientemente con el fin de generar un mayor crecimiento y dinamismo de las economías de la región.

Se buscará también sostener y expandir la integración regional de los mercados de capitales.

Otro tema muy destacado que genera expectativas para la Cumbre son las nuevas oportunidades de comercio e inversión en Cuba.

Una temática más de prioridad durante la reunión de empresarios es sobre el empoderamiento económico de las mujeres, para lo cual se ha destacado que el 20% de las empresas de la región tienen al menos una mujer en una posición gerencial de alto nivel.

Aunado a esto, los problemas que ellas afrontan en cuanto al acceso de los mercados, tomando en cuenta que 7 de cada 10 mujeres propietarias de empresas importantes afronta restricciones financieras.

Ante esta problemática se discutirá cómo pueden los líderes empresariales y gubernamentales promover el liderazgo de las mujeres en el sector privado.

Ese mismo día durante la tarde se expondrán algunas recomendaciones para que las sociedades puedan crear oportunidades de negocio y desarrollo económico a través del fomento del emprendedurismo y lograr que las ideas se conviertan en negocios.

Durante el evento, panelistas renombrados como Carlos Slim y Guy Ryder, Director general de la Organización Internacional del Trabajo,  los mecanismos para cerrar la brecha digital y lograr que los países de América Latina eduquen a sus generaciones con tecnología calificada y facilitar que las compañías de TI sigan creciendo.

El viernes 10 se analizará el tema energético y cómo desarrollar recursos de manera rentable y que no afecte al medio ambiente.

Luego, se discutirá el comercio entre países. Se busca lograr que mediante la infraestructura y conectividad, sea más eficiente la movilización de los productos, por ello  la importancia que tiene El Canal de Panamá para ese transporte.

En ese sentido, el CEO de la Autoridad del Canal de Panamá (Acp), expondrá el tema Expansión del Canal de Panamá: Un cambio de paradigma para la economía global”.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook