economia

Temáticas para acrecentar la economía se discutirán en la Cumbre Empresarial

Enedelkis Magallón D/ @enedelkism - Actualizado:

Temáticas para acrecentar la economía se discutirán en la Cumbre Empresarial

La II Cumbre Empresarial de las Américas que reunirá a directivos de compañías mundialmente reconocidas en Panamá, tratará varios temas claves para América Latina, tales como el agronegocio, la inclusión financiera, recursos energéticos, empoderamiento económico de las mujeres, conectividad, entre otros.

Versión impresa

Desarrollar el agronegocio, es uno de los asuntos a discutir en el primer foro el día jueves 9.

Entre los panelistas, altos ejecutivos de empresas de alimentos y bebidas, se promocionará la creación del valor a lo largo de la cadena de producción agrícola que ayude a asegurar un acceso a los alimentos, con la importancia de que este sea sostenible y equitativo.

Con esta iniciativa, se buscará desarrollar nuevas fuentes de financiamiento y determinar los requisitos en materia de infraestructura. Este mismo día se contempla discutir sobre la  integración e inclusión financiera.

Algunas de las compañías como Citigroup, Banco General y Grupo Aval estarán presentes y sus altos directivos expondrán sobre los mercados financieros y cómo hacerlos más extensos, profundos y consolidados para movilizar inversiones eficientemente con el fin de generar un mayor crecimiento y dinamismo de las economías de la región.

Se buscará también sostener y expandir la integración regional de los mercados de capitales.

Otro tema muy destacado que genera expectativas para la Cumbre son las nuevas oportunidades de comercio e inversión en Cuba.

Una temática más de prioridad durante la reunión de empresarios es sobre el empoderamiento económico de las mujeres, para lo cual se ha destacado que el 20% de las empresas de la región tienen al menos una mujer en una posición gerencial de alto nivel.

Aunado a esto, los problemas que ellas afrontan en cuanto al acceso de los mercados, tomando en cuenta que 7 de cada 10 mujeres propietarias de empresas importantes afronta restricciones financieras.

Ante esta problemática se discutirá cómo pueden los líderes empresariales y gubernamentales promover el liderazgo de las mujeres en el sector privado.

Ese mismo día durante la tarde se expondrán algunas recomendaciones para que las sociedades puedan crear oportunidades de negocio y desarrollo económico a través del fomento del emprendedurismo y lograr que las ideas se conviertan en negocios.

Durante el evento, panelistas renombrados como Carlos Slim y Guy Ryder, Director general de la Organización Internacional del Trabajo,  los mecanismos para cerrar la brecha digital y lograr que los países de América Latina eduquen a sus generaciones con tecnología calificada y facilitar que las compañías de TI sigan creciendo.

El viernes 10 se analizará el tema energético y cómo desarrollar recursos de manera rentable y que no afecte al medio ambiente.

Luego, se discutirá el comercio entre países. Se busca lograr que mediante la infraestructura y conectividad, sea más eficiente la movilización de los productos, por ello  la importancia que tiene El Canal de Panamá para ese transporte.

En ese sentido, el CEO de la Autoridad del Canal de Panamá (Acp), expondrá el tema Expansión del Canal de Panamá: Un cambio de paradigma para la economía global”.

Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook