Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tercera Línea, deuda ineludible

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ETESA

Tercera Línea, deuda ineludible

Publicado 2018/08/16 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los fondos serán usados para cancelar certificados de pago parciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Tercera Línea de Transmisión entró en operaciones comerciales a finales de octubre de 2017. /Foto Archivo

La Tercera Línea de Transmisión entró en operaciones comerciales a finales de octubre de 2017. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Revisión integral de Etesa pide Cámara de Comercio

  • 2

    Etesa presentó el proyecto de la cuarta línea de transmisión

A pesar de que el Consejo de Gabinete aprobó un contrato de préstamo por $400 millones entre la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) y el Citibank para el pago de la Tercera Línea de Transmisión, economistas y consumidores creen que esa deuda la pagarán los panameños de cualquier manera.

La economista Maribel Gordón señaló que es una deuda que les queda a todos los panameños y, por ende, el costo social para la mayoría de los ciudadanos aumentará sin recibir un mejor servicio ni mucho más barato.

"No creo que sea necesario este préstamo cuando se habla de una privatización porque las proyecciones no son necesariamente para el mercado doméstico, sino para favorecer las transnacionales", señaló.

 

VEA TAMBIÉN: Crisis en administración de la justicia perjudica a la economía

Para Pedro Acosta Isturaín, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), la solicitud de este préstamo no va a disipar las dudas que tienen los panameños de que serán ellos los que al final paguen ese dinero.

Los fondos serán usados para cancelar certificados de pago parciales, una modalidad mejor conocida como proyecto llave en mano, según señala la Gaceta Oficial, publicada el pasado 10 de agosto.'

Datos

800 megavatios va a generar la nueva línea de transmisión eléctrica en el país.

2014 la obra tuvo que ser concluida y entregada, pero fue hasta el 2017 cuando empezó a operar de manera comercial. El retraso se debió a una serie de especificaciones que tuvieron variaciones, informaron las autoridades.

La Tercera Línea de Transmisión, que se construye con una inversión de $350 millones, cuenta con 857 torres y tiene capacidad para generar 800 MW. Se extiende desde Veladero, provincia de Chiriquí, hasta Condado del Rey, en la ciudad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".