economia

Tesoros azuerenses e históricos en Chitré

Los turistas ahora tienen una nueva opción para disfrutar del arte precolombino encontrado, en su mayoría, en la península de Azuero. Información sobre la geología del istmo de Panamá y acontecimientos como la Guerra de los Mil Días se exhiben en este espacio cultural.

Enedelkis Magallón D - Actualizado:

Tesoros azuerenses e históricos en Chitré

UbicaciónEl museo, dedicado al arte precolombino, la pollera, huacas y episodios importantes de la historia de la región, se encuentra ubicado en el hotel Cubitá, en la vía Circunvalación, en la ciudad de Chitré.Estará abierto a todo público, moradores del área, turistas de todas partes del mundo, estudiantes, entre otros, que tengan interés en conocer sobre la cultura e historia de la región, sin embargo, antes de ir se debe consultar al teléfono 910-1600.No es necesario estar hospedado en el hotel para poder ingresar a la muestra.

La llamada ciudad donde “nadie es forastero”, Chitré, tiene ahora un nuevo incentivo para el turismo, se trata de un museo que muestra la cultura y la historia de Azuero.

Versión impresa

Cercano al centro, a pocas horas de destinos como La Villa de Los Santos, la reserva de El Montuoso y los terrenos de la Feria de Azuero se encuentra este espacio cultural dentro del hotel Cubitá, en la famosa vía Circunvalación.

La idea con este local es mostrar que desde que emergió el Istmo se ha posicionado como una región de mucho intercambio, con una mezcla de culturas y una zona de mucha influencia, y esto se observa en las diferentes secciones del museo.

Cuenta con un espacio en el que se exhibe cerámica precolombina con piezas registradas por el Instituto Nacional de Cultura (Inac), las cuales fueron donadas por personas privadas como un aporte a la cultura.

Hay un punto dedicado a la orfebrería con réplicas de piezas de oro, además, uno a la pollera, parte de nuestra identidad hispana importante, y otro espacio para las danzas folclóricas. Se muestran las imágenes de diferentes caciques indígenas que también forman parte de la herencia de nuestros pueblos.

El objetivo de estas exhibiciones es comunicar, aprender y rescatar la cultura panameña.

La idea nació desde que se construyó el hotel Cubitá, un complejo que muestra la esencia de la península a nivel nacional e internacional.

Cubitá era un pueblo indígena y se asume que se hallaba cerca del área del alojamiento, cerca del río La Villa.

Para armar el museo de manera que fuera apto para todo público, incluyendo niños, un equipo de distintas disciplinas se encargó del montaje.

Diseñadores, decoradores, investigadores, experto en pollera y algunas piezas de la empresa Reprosa dan vida al lugar.

Quienes lo visitan tendrán el privilegio de contar con un guía experto, que cuenta la historia de manera amena y sencilla.

Es importante señalar que la muestra que se encuentra en estos momentos puede variar, debido a las actividades que se realicen allí.

El propósito es mantener vivo el museo con variedad de exposiciones mensuales para que siempre haya algo nuevo de interés para el turista.

 

Más Noticias

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Suscríbete a nuestra página en Facebook