economia

Tesoros azuerenses e históricos en Chitré

Los turistas ahora tienen una nueva opción para disfrutar del arte precolombino encontrado, en su mayoría, en la península de Azuero. Información sobre la geología del istmo de Panamá y acontecimientos como la Guerra de los Mil Días se exhiben en este espacio cultural.

Enedelkis Magallón D - Actualizado:

Tesoros azuerenses e históricos en Chitré

UbicaciónEl museo, dedicado al arte precolombino, la pollera, huacas y episodios importantes de la historia de la región, se encuentra ubicado en el hotel Cubitá, en la vía Circunvalación, en la ciudad de Chitré.Estará abierto a todo público, moradores del área, turistas de todas partes del mundo, estudiantes, entre otros, que tengan interés en conocer sobre la cultura e historia de la región, sin embargo, antes de ir se debe consultar al teléfono 910-1600.No es necesario estar hospedado en el hotel para poder ingresar a la muestra.

La llamada ciudad donde “nadie es forastero”, Chitré, tiene ahora un nuevo incentivo para el turismo, se trata de un museo que muestra la cultura y la historia de Azuero.

Versión impresa

Cercano al centro, a pocas horas de destinos como La Villa de Los Santos, la reserva de El Montuoso y los terrenos de la Feria de Azuero se encuentra este espacio cultural dentro del hotel Cubitá, en la famosa vía Circunvalación.

La idea con este local es mostrar que desde que emergió el Istmo se ha posicionado como una región de mucho intercambio, con una mezcla de culturas y una zona de mucha influencia, y esto se observa en las diferentes secciones del museo.

Cuenta con un espacio en el que se exhibe cerámica precolombina con piezas registradas por el Instituto Nacional de Cultura (Inac), las cuales fueron donadas por personas privadas como un aporte a la cultura.

Hay un punto dedicado a la orfebrería con réplicas de piezas de oro, además, uno a la pollera, parte de nuestra identidad hispana importante, y otro espacio para las danzas folclóricas. Se muestran las imágenes de diferentes caciques indígenas que también forman parte de la herencia de nuestros pueblos.

El objetivo de estas exhibiciones es comunicar, aprender y rescatar la cultura panameña.

La idea nació desde que se construyó el hotel Cubitá, un complejo que muestra la esencia de la península a nivel nacional e internacional.

Cubitá era un pueblo indígena y se asume que se hallaba cerca del área del alojamiento, cerca del río La Villa.

Para armar el museo de manera que fuera apto para todo público, incluyendo niños, un equipo de distintas disciplinas se encargó del montaje.

Diseñadores, decoradores, investigadores, experto en pollera y algunas piezas de la empresa Reprosa dan vida al lugar.

Quienes lo visitan tendrán el privilegio de contar con un guía experto, que cuenta la historia de manera amena y sencilla.

Es importante señalar que la muestra que se encuentra en estos momentos puede variar, debido a las actividades que se realicen allí.

El propósito es mantener vivo el museo con variedad de exposiciones mensuales para que siempre haya algo nuevo de interés para el turista.

 

Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook