economia

Tocumen registra un incremento del 8% en el tráfico de viajeros entre enero y octubre de 2024

En octubre, la terminal aérea registró 1,623,123 pasajeros internacionales, de los cuales el 77% corresponde a viajeros en tránsito.

Redacción / naciona.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En octubre, la terminal aérea registró 1,623,123 pasajeros internacionales. Foto: Cortesía

El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra un tráfico histórico de 15,9 millones de pasajeros, hasta octubre pasado. 

Versión impresa

Con esta cifra se registra un crecimiento del 8% en el tráfico de viajeros entre enero y octubre de 2024, sumando un total de 15,960,710 personas.

Este incremento se traduce en 1,245,656 usuarios adicionales en comparación con el mismo periodo de 2023, demostrando una consolidación de la posición de Tocumen como un centro de conexión estratégico en América Latina. En octubre, la terminal aérea registró 1,623,123 pasajeros internacionales, de los cuales el 77% corresponde a viajeros en tránsito, reafirmando la importancia de Tocumen como punto de enlace para conexiones de todo el continente.

De enero a octubre, se han contabilizado 2,203,571 pasajeros desembarcados, lo cual representa una variación positiva del 9% o 175,953 pasajeros más respecto al año anterior. Asimismo, se registraron 2,345,932 usuarios embarcados en el mismo periodo, mostrando un incremento del 12% y una diferencia de 257,712 adicionales. El aeropuerto mantiene un flujo diario promedio de 53,000 pasajeros, con una notable actividad en los días pico como viernes y domingos. Durante los 10 primeros meses del año, se realizaron 126,616 operaciones, lo que representa un incremento del 7% en comparación al 2023, con un total de 12,787 operaciones registradas en octubre. El Aeropuerto Internacional de Tocumen ofrece rutas directas a 85 destinos en América y Europa, operadas por 13 aerolíneas comerciales y 14 aerolíneas de carga.

Entre los destinos más populares para los pasajeros se encuentran Bogotá, Colombia, con 855,813 viajeros; Miami, Estados Unidos, con 752,448 usuarios; Medellín, Colombia, con 593,930; Punta Cana, República Dominicana, con 558,571; y San José, Costa Rica, con 550,728 pasajeros. Además del crecimiento en viajeros, el transporte de mercancías ha experimentado un incremento notable. Los operadores de carga movilizaron un total de 176,028 toneladas métricas hasta octubre, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que equivale a 8,538 toneladas métricas adicionales. Este dinamismo en la actividad de carga respalda la relevancia de Tocumen como un centro logístico de gran envergadura en la región. Este crecimiento en el flujo de pasajeros y carga evidencia la importancia estratégica del Aeropuerto Internacional de Tocumen en el desarrollo de la conectividad y el comercio de Panamá, consolidando su papel como el "Hub de las Américas." 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook