Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / UP propone fortalecer programa de pensiones de la CSS sin aumentar la edad de jubilación

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Eduardo Flores / Panamá / Propuesta / Universidad de Panamá

Panamá

UP propone fortalecer programa de pensiones de la CSS sin aumentar la edad de jubilación

Actualizado 2024/11/14 14:11:07
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Se trata de reducir la evasión y elusión fiscal, controlar la evasión de cuotas, aumentar la rentabilidad de los fondos de la CSS y formalizar a trabajadores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presentación del rector Eduardo Flores. Foto: Cortesía

Presentación del rector Eduardo Flores. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino declarará emergencia nacional en áreas afectadas por las lluvias

  • 2

    Mulino tilda de ataque político las críticas por inversión en publicidad para explicar proyecto

  • 3

    Gobierno espera que Naturgy mejore en 6 meses el servicio eléctrico

La Universidad de Panamá (UP) propuso cuatro medidas para fortalecer el programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), sin aumentar la edad de jubilación ni establecer otras medidas paramétricas.

Se trata de reducir la evasión y elusión fiscal, controlar la evasión de cuotas, aumentar la rentabilidad de los fondos de la CSS y formalizar a los trabajadores informales.

Dichas propuestas, fueron presentadas este jueves por el rector de la UP, Eduardo Flores.

En la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional inició el primer debate del Proyecto de Ley 163, que busca modificar, adicionar y derogar artículos de la Ley 51 de 2005 CSS), en donde el rector, junto con el economista y catedrático de la Facultad de Economía, Juan Jované, expusieron sus propuestas en representación de la institución, orientadas a solventar la crisis financiera de la CSS sin alterar la edad de jubilación de los asegurados.

El rector Flores destacó que las propuestas surgieron de un análisis realizado por economistas y actuarios de la universidad, y que están basadas en cuatro principios fundamentales: la seguridad social como derecho humano, la preservación del carácter público de la CSS, el rechazo de medidas paramétricas, y la oposición al sistema de cuentas individuales.

En relación a la reducción de la evasión y elusión fiscal, Flores explicó que según datos de la Dirección General de Ingresos (DGI), la evasión fiscal en 2022 representó $7,832 millones, equivalente al 10.2% del PIB. Ante este panorama, la universidad propone reducir esta evasión en un 1.5%, lo que podría generar $18,101 millones  en 10 años y $53,709 millones en 20 años.

En cuanto al control de la evasión de cuotas, la máxima autoridad expuso que solo el 75% de los asalariados en empresas privadas están registrados en la CSS, dejando al 25% sin cobertura; por ello, la incorporación de estos trabajadores podría generar ingresos adicionales de $2,162 millones en 10 años y 5$,921 millones en 20 años.

Asimismo, sustentó que, ante el aumento de la rentabilidad de los fondos de la CSS, el incremento al 6% podría aportar $1,578 millones en 10 años y $2,870 millones en 20 años, pues la rentabilidad actual de los fondos es del 4%, mientras que los bancos generan un 8%. 

Sobre la formalización de los trabajadores informales, el rector aclaró que esta medida del 10% de los trabajadores informales generaría ingresos de $968 millones en 10 años y $5,278 millones en 20 años.

Flores aseguró que, sumando estas cuatro medidas, se alcanzarían $22,667 millones en una década y $67,778 millones en dos, superando las necesidades de la CSS sin necesidad de aumentar la edad de jubilación.

Por su parte, el profesor Jované resaltó la incompatibilidad estructural del Proyecto de Ley 163 con la propuesta de la Universidad de Panamá, afirmando que la ley actual contempla la privatización de fondos de la CSS mediante la externalización. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jované subrayó la importancia de un sistema público, solidario y eficiente que no exponga los fondos de los asegurados a inseguridades de las cuentas individuales ni a inversiones extranjeras, como se permitiría en la propuesta legislativa.

Ambos académicos concluyeron que la solución para la CSS requiere medidas basadas en la equidad y la universalidad del derecho a la seguridad social, en vez de privatizar o externalizar los fondos y los derechos de los trabajadores panameños.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".