Skip to main content
Trending
Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024Protestan tras condena de 23 años a femicida en SantiagoShakira conquista América con 51 conciertos agotados
Trending
Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024Protestan tras condena de 23 años a femicida en SantiagoShakira conquista América con 51 conciertos agotados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / En tres semanas debe culminar etapa de consulta a reformas de la CSS

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comisión de salud / Consulta popular / CSS / Reformas

Panamá

En tres semanas debe culminar etapa de consulta a reformas de la CSS

Actualizado 2024/11/14 16:45:02
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En el primer día de consultas participaron alrededor de 40 personas representando a organizaciones, instituciones, partidos políticos y particulares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Universidad de Panamá acudió como academia a presentar su propuesta para la sostenibilidad del programa de pensiones de la CSS sin aumentar la edad de jubilación. Foto: Cortesía Asamblea

La Universidad de Panamá acudió como academia a presentar su propuesta para la sostenibilidad del programa de pensiones de la CSS sin aumentar la edad de jubilación. Foto: Cortesía Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martínez-Acha felicita a Marco Rubio por su nominación como secretario de Estado de EE.UU.

  • 2

    Gobierno de Laurentino Cortizo convocó en cuatro ocasiones a sesiones extraordinarias

  • 3

    Biden entregará a Ucrania la ayuda restante antes de que Trump asuma el poder

Con una primera lista de 37 ciudadanos a título personal y en representación de organizaciones, partidos políticos y entidades públicas, dio inicio este jueves en la Asamblea Nacional  a la fase de consulta del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Fueron varias las observaciones y propuestas las expuestas en este primer día, sin embargo, llamó la atención el aporte que realizó la Universidad de Panamá (UP), que fue sustentado por su rector, Eduardo Flores Castro, y explicado por el docente de la primera casa de estudios superiores y  exdirector de la CSS, Juan Jované.

La propuesta, de cuatro puntos esenciales, a juicio de Castro y Jované, no conlleva aumentar la edad de jubilación ni aplicar medidas paramétricas y si se ejecuta en forma eficiente no solo se sostendría el programa de pensiones, sino que se contaría con recurso extra.

La primera medida es evitar la evasión fiscal. El estudio de la UP, realizado por economistas y actuarios de la universidad, demuestra que si se logra reducir en 1.5% en 10 años tendrían una capitalización de $18 mil millones. 

La segunda medida es reducir la informalidad dentro del sector formal. Son 114 mil 770 asalariados calificados de informales dentro de empresas formales. Si se consigue que se incorporen a la CSS, se generarían en 10 años, $2,162 millones. 

La tercera medida es que se aumente la rentabilidad de los fondos de la CSS. Si se logran subir en 2%, se contaría con $1,578 millones en una década. 

La última medida sería formalizar a los informales, y si se logra que 10% se integre a la CSS, en 10 años se captarían $968 millones.

En resumen, en 10 años la CSS tendría $22,667 millones, cifra superior a los $14 mil millones que requiere el programa de pensiones, según la Junta Técnica Actuarial de la entidad.

Metodología

Fueron más de 400 personas las que se anotaron para participar en la consulta ciudadana sobre las reformas a la CSS. 

Serán 32 expositores los que participarán por jornada, quienes tendrán un tiempo de 15 minutos para sustentar sus observaciones y aportes. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alaín Cedeño, diputado presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, estima que esta etapa, que incluye giras que realizarán a otros puntos del país, debe durar tres semanas. 

Luego, los diputados de la comisión comenzarán el debate del proyecto de ley, con sus probables modificaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Los familiares de Kateryn Zulay Cosme, consideran que con el acuerdo de pena no se hace justicia. Foto. Melqupiades Vásquez

Protestan tras condena de 23 años a femicida en Santiago

Shakira (c) canta durante un concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour' en Medellín. Foto: EFE / STR

Shakira conquista América con 51 conciertos agotados

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".