Trabajadores calificados de la construcción ganarán $5 la hora y ayudantes $3.71
Actualizado 2017/06/29 10:56:20
- Redacción @PanamaAmerica
Un operador de equipo pesado de construcción recibe actualmente $5.94 por hora lo que representa un ingreso anual de $16 mil 646, incluyendo el décimo tercer mes.

A partir del 1 de julio se le pagará $6.37 por hora a operadores de equipo pesado de la construcción
En un seminario sobre la convención colectiva CAPAC-SUNTRACS 2014-2017 se analizaron las cláusulas relacionadas con los costos de mano de obra, los cálculos para el pago de horas extras, las compensaciones por trabajos riesgosos y la conformación de los comités para resolver las controversias.
El seminario se realizó en el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), con sede en la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), con lo asistencia de 70 responsables de ingeniería, recursos humanos, administración y finanzas de empresas miembros del gremio de la construcción.
Idelcarmen Pérez de Palma, directora Jurídica de la CAPAC, y Maritza Jaén, gerente de Operaciones de Ingeniería RM, repasaron las cláusulas relacionadas con los costos de mano de obra, una guía para calcular las horas extras y cómo pagar los recargos en caso de trabajos en días domingos.
También se analizaron las compensaciones por trabajos en altura, en excavaciones, túneles, galerías y minas, con martillos neumáticos, de rastrilleo, tornilleo, calderas
para calentar y colocación de carpetas.
Otro aspecto abordado fue la bonificación por asistencia ininterrumpida de 26 días laborados con una bonificación de 12 horas remuneradas. Esa fórmula es aplicada
igualmente en los casos de incapacidad.
Además, se analizaron los costos de prestaciones como las cuotas patronales, de la Caja de Seguro Social (CSS), seguro educativo, riesgos profesionales, vacaciones, décimo tercer mes, cesantía y bonificación por asistencia.
Los conceptos adicionales que inciden en los costos de mano de obra están relacionados con días feriados, ausencia por incapacidad, días de lluvia, huelgas,
marchas, licencia de paternidad, equipo de seguridad personal, herramientas, seguro de vida, aportes de asistencia educacional y los casos cuando se requiere transporte.
De acuerdo con la duración y ubicación, los proyectos comprenden entre el 50% y 90% del costo de mano de obra. También se trató el tema del impuesto sobre la renta al que están sujetos los trabajadores que tienen salarios superiores a los $11,000 anuales.
Según la convención colectiva, actualmente un ayudante de construcción recibe $3.47 por hora, lo que equivale a un salario anual de $9,707.44, incluyendo décimo tercer mes. Pero sin considerar horas extras y bonificaciones.
A partir del primero de julio se le pagará $3.71 por hora. Un trabajador de la construcción calificado que gana $4.66 por hora, devenga un salario anual de $13,063.27, incluyendo décimo tercer mes.
No se contemplan las horas extras y bonificaciones. A partir del primero de julio se le pagará $5.00 por hora.
Un operador de equipo pesado de construcción recibe actualmente $5.94 por hora lo que representa un ingreso anual de $16,646.85, incluyendo el décimo tercer mes.
Pero sin considerar horas extras y bonificaciones. A partir del primero de julio se le pagará $6.37 por hora.
En el seminario se analizó la conformación de los comités de empresas, integrado por dos representantes de la empresa y dos por parte de los trabajadores para resolver las controversias en los proyectos y reclamos amparados en el actual Código de Trabajo.
Los casos que no puedan ser resueltos en ese comité, pasan a la Comisión de Avenimiento antes de llevar el conflicto al Ministerio de Trabajo o Desarrollo Laboral (MITRADEL). La integran dos representantes de la CAPAC y dos por parte del Suntracs.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.