economia

Trabajadores de Petrobras presionan con huelga de hambre

Las decisiones estratégicas de la petrolera brasileña Petrobras desataron en Uruguay un conflicto sindical que lleva varios meses y que ahora da el comienzo de una huelga de hambre.

Montevideo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El conflicto en la compañía del gas uruguaya puso en debate el "control obrero" en un país suramericano. Foto: Cortesía

Trabajadores de Petrobras Uruguay comenzarán hoy una huelga de hambre para presionar al gobierno de Tabaré Vázquez a que se reúna con las directivas de la petrolera brasileña para negociar su salida del país.

Versión impresa

Así lo informó ayer lunes a Efe el dirigente de la Unión Autónoma de Obreros y Empleados del Gas Alejandro Acosta, quien señaló que la huelga comenzará a las 08.00 hora local  e irá de la mano de un paro de actividades de 24 horas.

"No hay más opción porque Petrobras anunció que se quiere retirar del servicio público de gas natural y para eso se necesita el acuerdo con el Poder Ejecutivo pero este no se resuelve a instalar la mesa de negociación que le dé viabilidad a eso", sostuvo Acosta.

La huelga la van a llevar adelante tres personas, dos miembros de la Comisión Directiva del sindicato y uno del plenario de delegados.

VEA TAMBIÉN: Importaciones y compensación de los $7.50 mantienen en alerta a productores de arroz

"(La huelga de hambre) va a durar hasta que tengamos una salida política que asegure que Petrobras ya no esté más al frente del servicio y ahí habrá que ver cuáles son las alternativas", acotó.

Según el sindicalista, ellos habían insistido "desde hace más de un año" con que Petrobras quería retirarse del país y, con cada día que pasa de la concesión sin que se acuerde la salida, "lo único que sucede es que se van decenas y decenas de usuarios por día".

Petrobras es la controladora de la Distribuidora de Gas de Montevideo (DGM), de la que tiene un 100% del capital, y de la igualmente distribuidora de gas Conecta, de la que tiene un 55%.

La petrolera estatal brasileña anunció el 26 de abril la venta de nuevos activos que incluyen 8 refinerías en Brasil y la red de puestos de gasolina Pudsa en Uruguay.

El conflicto de los trabajadores con la empresa data de 2016 tras varios despidos por parte de la empresa y ha incluido huelgas de hambre y ocupaciones a los distintos locales de la compañía.

VEA TAMBIÉN: Promotores están satisfechos con los resultados obtenidos en Expovivienda 2019

La última ocupación ocurrió la semana pasada cuando los trabajadores anunciaron "control obrero" de Montevideo Gas, aunque la Justicia uruguaya dictaminó la desocupación del edificio.

Acosta enfatizó que Montevideo Gas tiene 164 empleados, los anuncios de seguro de desempleo y despidos directos abarcan "más del 25% de la plantilla laboral" y, a su vez, la empresa les informó que con 50 empleados "le alcanza".

Según expresó Acosta, la única manera de que el sindicato evalúe cancelar la huelga de hambre es que el Gobierno cite a Petrobras a negociar para su salida.

Mientras, el sindicalista manifestó que, pese a las medidas, el servicio de distribución de gas no se verá afectado.

Por su parte, el ministro de Industria de Uruguay, Guillermo Moncecchi, dijo que van a convocar a los directivos de Petrobras para saber "oficialmente" cuál es su posición.

"Nosotros hasta el viernes hablamos con la empresa que nos decía que no estaba planteando irse de la concesión. Si lo plantean, habrá que ver la negociación", subrayó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook