Skip to main content
Trending
Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjerosCentro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamientoRelevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y PanameñistaResidentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos
Trending
Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjerosCentro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamientoRelevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y PanameñistaResidentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Importaciones y compensación de los $7.50 mantienen en alerta a productores de arroz

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guyana / IMA / Importaciones / Productores / Sector agropecuario / Mida

Importaciones y compensación de los $7.50 mantienen en alerta a productores de arroz

Actualizado 2019/04/29 08:47:14
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Respecto a la compensación de los $7.50 de la zafra 2019-2020, los productores de arroz ven con preocupación que la institución no tiene presupuestado esta obligación financiera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las agrupaciones productoras de arroz a nivel nacional han solicitado al ministro Eduardo Enrique Carles convocar a una reunión de agro cadena del arroz

Las agrupaciones productoras de arroz a nivel nacional han solicitado al ministro Eduardo Enrique Carles convocar a una reunión de agro cadena del arroz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Importaciones de arroz de Guyana continúan, según productores

  • 2

    Productores de Arroz sostienen que el Gobierno aún les adeuda

  • 3

    ¿Sabes por qué en algunos empaques de arroz hay granos de diferente color y tamaño?

Los productores de arroz de Panamá se mantienen en alerta ante las decisiones de los funcionarios, sobre todo, en los temas de importación y la compensación de los $7.50 de la zafra 2019-2020.

Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroz y Granos de Panamá (Fedagpa) advirtió que en lo que va del 2019, se han introducido en 13 ocasiones arroz de Guyana por un total de cinco millones doscientos setenta y cinco mil (5,275,000) kilogramos, sin ningún tipo de control previo, violando las leyes y normas vigentes.

Aunado a lo anterior, les preocupa que a pocos días de que culmine la actual administración, se continúa con la práctica de introducir ochocientos mil (800,000) kilogramos adicionales de arroz de Guyana al país, en unas 3 ocasiones.

El productor asegura que las autoridades se han dedicado a importar, en tiempos de la cosecha panameña, arroz tanto en cáscara como pilado y otros rubros, oponiéndose a garantizar y proteger los derechos de los eslabones de las cadenas agroalimentarias como protagonistas para satisfacer las necesidades alimentarias del país y el derecho de todos los ciudadanos a alimentarse de manera preferentemente con productos nacionales tal como lo estipula la Ley 49 de 2017.

VEA TAMBIÉN Impuestos y burocracia agudizan la desaceleración económica del país

"En vez de usar los fondos públicos para cancelar la obligación financiera del Estado para con los productores de arroz nacional por la compensación de los $7.50 de la zafra 2018-2019, vemos que sigue saturando los silos de almacenamiento del IMA de arroz importado, para obligar al gobierno entrante a tener que continuar con la venta de arroz comprado y almacenado", señaló.

Respecto a la compensación de los $7.50 de la zafra 2019-2020, los productores de arroz ven con preocupación que la institución no tiene presupuestado esta obligación financiera.

Díaz explicó que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) deben parar de una vez por todas, el derroche de recursos en la compra de alimentos de dudosa procedencia, en el extranjero, en especial las importaciones de arroz y cebolla, las cuales están causando un daño irreversible a los productores nacionales. 

Indicó que las instituciones del Estado, en especial el  Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) deben cumplir tanto con la Ley N°17 de jueves 22 de febrero de 2018, por medio de la cual se declaró el arroz como cultivo de seguridad alimentaria nacional y la Ley N° 47 de viernes 16 de junio de 2017, por medio de la cual se establece disposiciones para la importación de productos agropecuarios sujetos a contingentes por desabastecimiento.

VEA TAMBIÉN Promotores están satisfechos con los resultados obtenidos en Expovivienda 2019

En acuerdo a la Ley 49 de 2017, las agrupaciones productoras de arroz a nivel nacional han solicitado al ministro Eduardo Enrique Carles convocar a una reunión de agro cadena del arroz con el fin de que el Estado garantice y proteja los derechos de los eslabones de la cadena agroalimentaria del arroz como protagonistas para satisfacer las necesidades alimentarias del país, pero a la fecha no se ha llevado a cabo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Para la consecución de los permisos laborales intervienen el Servicio de Migración y el Mitradel. Foto ilustrativa

Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

La imagen del Cristo se ubica en el Paseo Marino de la ciudad. Foto: Archivo

Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Dirigentes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) tras concluido el Directorio del domingo. Foto: Redes Sociales

Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

IPHE: 74 años transformando vidas con amor

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".