Skip to main content
Trending
CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáLa Rojita se foguea ante Honduras y VenezuelaMás de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y YavizaPanamá cae ante Argentina en su despedida de Copa LatinaMinistra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá
Trending
CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáLa Rojita se foguea ante Honduras y VenezuelaMás de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y YavizaPanamá cae ante Argentina en su despedida de Copa LatinaMinistra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Trabajadores del antiguo IRHE derrotan a Aramburú Porras

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trabajadores del antiguo IRHE derrotan a Aramburú Porras

Publicado 1999/08/18 23:00:00
  • Ricardo González J.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los trabajadores del desaparecido IRHE, agrupados en la comisión COOTIRHE-SITIRHE, lograron ayer, después de muchos meses de lucha y a pocos días para que finalizara el plazo establecido por la Ley 6, que el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Aramburú Porras, aceptara venderle acciones de la antigua estatal de electricidad a más de 2,000 empleados que habían renunciado a este derecho, cuando la entidad fue dividida en ocho empresas y vendida a consorcios internacionales.
El conflicto entre los obreros y Aramburú Porras se inició hace casi un año cuando se privatizó el entonces IRHE. Como se recordará, la política que se siguió fue vender parte de las acciones de las 3 empresas de distribución y las 4 de generación que se crearon, de las cuales el 10% se separaron para que fueran adquiridas por los trabajadores con un 6% de descuento, alcanzando un valor de unos B/.86 millones.
Sin embargo, una vez concluida la venta de la entidad, la mayoría de los obreros no quiso aceptar esta opción, porque la liquidación era todo el dinero que recibirían y no sabían si permanecerían en sus puestos.
Ante esta negativa, el Ministerio de Economía y Finanzas les hizo firmar un documento donde aceptaban renunciar a la compra de estas acciones a cambio de recibir toda sus prestaciones en efectivo.
No obstante, algunos meses después, los obreros se agruparon y consiguieron un financiamiento que les permitía adquirir las acciones sin tener que utilizar sus liquidaciones, por los que procedieron a exigir rápidamente sus títulos.
Esta aspiración fue rechazada de plano por Aramburú Porras. El debate sobre si lo trabajadores tenían o no derecho a comprar acciones se extendió por varios meses, hasta que llegó a la Comisión de Comercio de la Asamblea Legislativa, la que después de citar a Aramburú Porras y a los obreros, decidió elevar una consulta a la Procuradora de la Administración, para que emitiera una opinión en el conflicto, la cual finalmente se dio ayer.
De acuerdo con Jorge Alegría, presidente de la Comisión COOTIRHE-SITIRHE, después de algunas semanas de espera la Procuradora de la Administración, Alma Montenegro de Fletcher, señaló que todos los empleados del antiguo IRHE tienen derecho a que se les vendan sus acciones, a pesar de haber renunciado a esta opción.
Destacó que una vez que se conoció este fallo, Aramburú Porras le informó a la Comisión de Comercio que aceptaba la decisión y que entregaría las acciones individualmente a cada obrero que se lo solicitara.
Sin embargo, el sindicalista precisó que la opinión de la Procuradora no les reconoce el 6% de descuento, porque pensó que ya se había cumplido el año de plazo que se había fijado en la ley, por lo tanto sostendrán una reunión con la funcionaria para explicarle que el mismo no vence hasta el primero de septiembre.
Según Alegría, el reconocimiento de la Procuradora ha sido un logro para los trabajadores que nunca se dieron por vencidos y jamás cedieron a la idea de que sus acciones se negociaran alegremente en la Bolsa de Valores.
Finalmente adelantó que sólo están a la espera de que el asesor del ministerio de Economía y Finanzas, Jorge Federico Lee, regrese de viaje para redactar el decreto ley que oficialice la venta de acciones a los obreros.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Guillermo Navarro, de Panamá (Izq.) disputa el balón con Juan Ignacio Marcos, de Argentina, en un partido de la Copa Latina 2025 en la Arena Roberto Durán. Foto: EFE

Panamá cae ante Argentina en su despedida de Copa Latina

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Victoria Kjaer fue recibida con entusiasmo y calidez. Foto: Aeropuerto de Tocumen

Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".