Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Trabajadores del antiguo IRHE derrotan a Aramburú Porras

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trabajadores del antiguo IRHE derrotan a Aramburú Porras

Publicado 1999/08/18 23:00:00
  • Ricardo González J.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los trabajadores del desaparecido IRHE, agrupados en la comisión COOTIRHE-SITIRHE, lograron ayer, después de muchos meses de lucha y a pocos días para que finalizara el plazo establecido por la Ley 6, que el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Aramburú Porras, aceptara venderle acciones de la antigua estatal de electricidad a más de 2,000 empleados que habían renunciado a este derecho, cuando la entidad fue dividida en ocho empresas y vendida a consorcios internacionales.
El conflicto entre los obreros y Aramburú Porras se inició hace casi un año cuando se privatizó el entonces IRHE. Como se recordará, la política que se siguió fue vender parte de las acciones de las 3 empresas de distribución y las 4 de generación que se crearon, de las cuales el 10% se separaron para que fueran adquiridas por los trabajadores con un 6% de descuento, alcanzando un valor de unos B/.86 millones.
Sin embargo, una vez concluida la venta de la entidad, la mayoría de los obreros no quiso aceptar esta opción, porque la liquidación era todo el dinero que recibirían y no sabían si permanecerían en sus puestos.
Ante esta negativa, el Ministerio de Economía y Finanzas les hizo firmar un documento donde aceptaban renunciar a la compra de estas acciones a cambio de recibir toda sus prestaciones en efectivo.
No obstante, algunos meses después, los obreros se agruparon y consiguieron un financiamiento que les permitía adquirir las acciones sin tener que utilizar sus liquidaciones, por los que procedieron a exigir rápidamente sus títulos.
Esta aspiración fue rechazada de plano por Aramburú Porras. El debate sobre si lo trabajadores tenían o no derecho a comprar acciones se extendió por varios meses, hasta que llegó a la Comisión de Comercio de la Asamblea Legislativa, la que después de citar a Aramburú Porras y a los obreros, decidió elevar una consulta a la Procuradora de la Administración, para que emitiera una opinión en el conflicto, la cual finalmente se dio ayer.
De acuerdo con Jorge Alegría, presidente de la Comisión COOTIRHE-SITIRHE, después de algunas semanas de espera la Procuradora de la Administración, Alma Montenegro de Fletcher, señaló que todos los empleados del antiguo IRHE tienen derecho a que se les vendan sus acciones, a pesar de haber renunciado a esta opción.
Destacó que una vez que se conoció este fallo, Aramburú Porras le informó a la Comisión de Comercio que aceptaba la decisión y que entregaría las acciones individualmente a cada obrero que se lo solicitara.
Sin embargo, el sindicalista precisó que la opinión de la Procuradora no les reconoce el 6% de descuento, porque pensó que ya se había cumplido el año de plazo que se había fijado en la ley, por lo tanto sostendrán una reunión con la funcionaria para explicarle que el mismo no vence hasta el primero de septiembre.
Según Alegría, el reconocimiento de la Procuradora ha sido un logro para los trabajadores que nunca se dieron por vencidos y jamás cedieron a la idea de que sus acciones se negociaran alegremente en la Bolsa de Valores.
Finalmente adelantó que sólo están a la espera de que el asesor del ministerio de Economía y Finanzas, Jorge Federico Lee, regrese de viaje para redactar el decreto ley que oficialice la venta de acciones a los obreros.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".