economia

Trabajadores viven ola de despidos en varios sectores

En los últimos meses, se han intensificado los despidos o la disminución de empleos en diferentes sectores de la economía y aunque se...

Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com) | @Claricastillo28 - Publicado:

El territorio nacional no escapa del decrecimiento de la actividad económica a nivel regional y mundial, según los especialistas. /Archivo

En los últimos meses, se han intensificado los despidos o la disminución de empleos en diferentes sectores de la economía y aunque se deben a diversas razones, los expertos aseguran que durante los próximos meses, la situación podría empeorar.

Versión impresa

Se trata de sectores como construcción, agropecuario, turismo, casinos, empresa privada y logística, entre otros, como la banca y servicios, que aún no han revelado cifras.

Con esto coincide la tasa de desempleo total, que incluye a los desempleados, que aumentó de 4.8% a 5.1% en el 2015, hayan hecho o no gestiones para buscar trabajo.

Así mismo, la empresa internacional especializada en recursos humanos Manpower reveló que para el segundo trimestre de 2016 disminuyó en cuatro puntos porcentuales la expectativa de emplear de los empresarios en Panamá, en comparación con igual periodo del 2015, cuando se ubicó en un 17%.

Las diferentes cifras se ven reflejadas en el sector de la construcción. Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que la burocracia estatal ha ocasionado que la construcción deje de generar 64 mil empleos.

“Hace dos años se contrataba a unas 200 mil personas, pero hoy en día esa cantidad se ha reducido a 136 mil por esta situación”, indicó Suárez.

Un caso similar se da en el sector agropecuario, donde por falta de incentivos de las autoridades, las importaciones desmedidas y la sequía, la mano de obra ha disminuido. Actualmente, se han dejado de sembrar más de 35 mil hectáreas, según el presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, Augusto Jiménez. 

Otro sector que no escapa de la realidad es el del turismo. Según la presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Sara Pardo, en los últimos seis meses se han perdido unos 4,000 empleos en todo el país.

Pardo asegura que los empleos se dan de acuerdo a la ocupación hotelera, que ha bajado por la falta de promoción, pero si estos han mermado, se emplea a menos personas para tratar de controlar la planilla. La planilla de un hotel está representando el 40% del ingreso.

Estadísticas oficiales aseguran que la ocupación media de los hoteles en 2015 fue del 52.3%, pero los hoteleros afirman que ese porcentaje no refleja la realidad.

Los hoteles han tenido que bajar sus tarifas hasta un 30%, mientras que los hoteles más lujosos se están viendo obligados incluso a cerrar, por lo que prevén más despidos.

Los casinos también han tenido varios despidos desde el año pasado, cuando reportaron la disminución de 1,200 trabajadores a nivel nacional.

Al igual que los hoteleros, los dueños de casinos han dado a conocer que los despidos seguirán incrementándose por la disminución de los jugadores.

La razón es la Ley 27 del 4 de mayo de 2015, que consiste en la retención del 5% en impuestos para financiar el aumento a jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social.

En tanto, la empresa privada tuvo una caída de 4,783 puestos de trabajo, según explicó el economista Juan Jované, quien considera que en el 2015, el desempleo fue uno de los peores problemas.

Los trabajadores del puerto de Manzanillo fueron otros de los que denunciaron despidos masivos por causa injustificada, incluso indicaron que existía presión para que firmaran mutuo acuerdo.

A estos se les suman los de los empleados portuarios de Panamá Ports Company (PPC), quienes aseguraron que el total de despidos desde el 5 de febrero 2016 fue de 400.

Informes de la Contraloría de la República de Panamá demuestran que entre agosto 2014 y agosto 2015 hubo sectores en los que los empleos se contrajeron, principalmente el de la construcción, donde hay -22 mil 197 puestos laborales, en la agricultura -11 mil 738 y en las administrativas/profesionales, unos 8,331 menos.

El especialista en inserción laboral René Quevedo comentó que existe una sobreoferta hotelera y en los casinos una sobresaturación del mercado, por lo que es previsible que se den ajustes, mientras que en los puertos están tercerizando servicios. 

Quevedo sostuvo que Panamá no escapa de la realidad regional y mundial.

Recordó que desde hace un año se viene dando un decrecimiento de la actividad económica en la región, de un -3.4%, el cual se mantendrá en el 2016, “ lo que sin duda afectará el comercio regional y, en consecuencia, el tráfico por el Canal”, señaló.

Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook